Luis Gasco Bravo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Gasco Bravo


Congresista de la República del Perú
por Lambayeque
27 de julio de 2001-26 de julio de 2006


Alcalde de José Leonardo Ortiz
1 de marzo de 1993-31 de diciembre de 1999
Predecesor Willy Sánchez Vílchez
Sucesor Javier Alejandro Castro Cruz

Información personal
Nombre completo Luis Antonio Gasco Bravo
Nacimiento 11 de enero de 1937 (87 años)
Llama, Perú Perú
Residencia José Leonardo Ortiz, Lambayeque
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Porfirio Almanzor Gasco Días
Carmen Bravo Cabrejos
Cónyuge Elba María Arrobas Vílchez
Hijos Marcos Gasco Arrobas
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Alianza para el Progreso
(2014-2015)
Partido Aprista Peruano

Luis Antonio Gasco Bravo (Llama, 11 de enero de 1937) es un político peruano. Fue congresista de la república por Lambayeque durante el periodo 2001-2006 y alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz de 1993 a 1999.

Biografía[editar]

Nació en la ciudad Llama, ubicado en la provincia de Chota del departamento de Cajamarca, el 11 de enero de 1937. Es hijo de Porfirio Almanzor Gasco Días y Carmen Bravo Cabrejos.

Cursó sus estudios primarios en su localidad natal e inició los secundarios entre la ciudad de Santa Cruz de Succhabamba y la ciudad de Chota sin finalizarlos.[1]

Vida Política[editar]

Fue miembro del Partido Aprista Peruano y participó como candidato en las elecciones municipales de 1993 para la alcaldía del distrito de José Leonardo Ortiz que forma parte del área metropolitana de Chiclayo. Gasco fue elegido como alcalde distrital para el periodo 1994-1995. Fue reelegido en 1995 e intentó nuevamente en las elecciones de 1998, sin embargo, no tuvo éxito.[2]

En las elecciones generales del año 2000 postuló al Congreso de la República sin éxito. Repitió el intento en las elecciones generales del 2001 y logró ser elegido como congresista por Lambayeque para el periodo parlamentario 2001-2006. Durante su gestión participó en la formulación de 395 proyectos de ley.[3]

Participó también como candidato aprista a la presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca en las elecciones regionales del año 2006 sin éxito.[2]

En febrero del 2013, Luis Gasco renunció al aprismo y luego se afilió al partido Alianza para el Progreso de César Acuña, postulando nuevamente a la alcaldía del distrito de José Leonardo Ortiz en el año 2014.[2]

Controversias[editar]

Fue tesorero nacional del Partido Aprista Peruano durante nueve años incluyendo el tiempo de la campaña de Alan García para su segunda candidatura presidencial. Se señaló que constituyó empresas offshore en las Islas Vírgenes Británicas y que fue cliente de la firma Mossack Fonseca. Esto se informó dentro del marco de una investigación sobre los aportes privados a ese partido durante esa campaña política.[4]​ Gasco rechazó esta información a la calificó de "tendenciosa".[5]​ Todo esto dentro del escándalo de los Panama Papers.[6]

Referencias[editar]

  1. «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2014. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  2. a b c «Luis Gasco Bravo - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  3. «Luis Antonio Gasco Bravo». Congreso de la República. 2001. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  4. Salazar Vega, Elizabeth (9 de marzo de 2017). «Aportes al menudeo y delincuentes infiltrados financiaron campaña aprista». Ojo Público. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  5. «Extesorero aprista nos escribe tras la publicación sobre sus offshore en Islas Vírgenes Británicas». Ojo Público. 14 de marzo de 2017. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  6. Liza, Víctor (8 de marzo de 2017). «Este es el excongresista aprista implicado en el caso Panamá Papers». La Mula.