Liga LGT 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga LGT 2006
Traineras
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Fecha 2006
Fecha de inicio 17 de junio de 2006
Fecha de cierre 27 de agosto de 2006
Edición 4
Organizador Liga Noroeste de Traineras
Palmarés
Primero Samertolameu
Segundo Amegrove
Tercero Perillo
Datos estadísticos
Participantes 14
Intercambio de plazas
Ascenso(s): -
Descenso(s): -
Cronología
Liga LGT 2005 Liga LGT 2006 Liga LGT 2007

La temporada 2006 de la Liga LGT fue la cuarta edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Liga Noroeste de Traineras en 2003. Compitieron 14 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 17 de junio en Chapela (Pontevedra) y terminó el 27 de agosto en Oleiros (La Coruña). Posteriormente, se disputaron los play-off para el ascenso a la Liga ACT.

Sistema de competición[editar]

La Liga LGT estuvo compuesta por un único grupo que disputó un calendario de regatas durante la fase regular. Al finalizar dicho calendario y para decidir los ascensos y descensos entre la Liga ACT y la Liga LGT se disputaron los siguientes play-off:

  • Play-off previo de ascenso a Liga ACT: se disputaron 2 plazas para competir en el posterior play-off de ascenso a la Liga ACT entre los 2 primeros clasificados y los 2 primeros del Grupo 1 de la Liga ARC.
  • Play-off de ascenso a Liga ACT: se disputaron 2 plazas en la Liga ACT entre los 2 últimos clasificados de dicha competición y los 2 primeros del play-off previo.

Calendario[editar]

Temporada regular[editar]

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2006.[1][2]

Orden Regata Fecha Hora Localidad Provincia
1 XX Bandera de Redondela 17 de junio 17:00 Chapela Pontevedra Pontevedra
2 II Bandera Concejo de Nigrán 25 de junio 12:00 Nigrán Pontevedra Pontevedra
3 XXII Bandera Concejo de El Grove 1 de julio 17:30 El Grove Pontevedra Pontevedra
4 XXV Bandera El Corte Inglés 2 de julio 12:00 Vigo Pontevedra Pontevedra
5 XIX Bandera de Cangas 8 de julio 17:00 Cangas de Morrazo Pontevedra Pontevedra
6 XXIV Bandera Concejo de Moaña 15 de julio 17:30 Meira Pontevedra Pontevedra
7 I Bandera Concejo de Muros 16 de julio 12:00 Esteiro  La Coruña
8 IV Bandera Concejo de Poyo 22 de julio 17:00 Poyo Pontevedra Pontevedra
9 I Bandera Concejo de Puebla 25 de julio 11:00 Puebla del Caramiñal  La Coruña
10 XXIII Bandera Príncipe de Asturias 29 de julio 17:00 Castropol Asturias Asturias
11 XIV Bandera Concejo de Vigo 30 de julio 12:00 Vigo Pontevedra Pontevedra
12 VIII Bandera Teresa Herrera 6 de agosto 11:00 La Coruña  La Coruña
13 XI Bandera Concejo de Pontevedra 15 de agosto 17:00 Pontevedra Pontevedra Pontevedra
14 III Bandera Concejo de Ferrol 26 de agosto 17:30 Playa de San Xurxo  La Coruña
15 XVI Bandera Concejo de Oleiros 27 de agosto 12:00 Oleiros  La Coruña

Play-off[editar]

Previo de ascenso a Liga ACT[editar]

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Castropol 16 de septiembre 13:00 Asturias Asturias
2 Castropol 17 de septiembre 13:00 Asturias Asturias

Ascenso a Liga ACT[editar]

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Pedreña 23 de septiembre 17:00 Cantabria Cantabria
2 Portugalete 24 de septiembre 12:00 Vizcaya Vizcaya

Traineras participantes[editar]

Equipo Nombre de la Trainera Localidad Provincia Localización de los equipos
Esteirana Esteirana Esteiro  La Coruña
Puebla Carmela Puebla del Caramiñal  La Coruña
Amegrove Pabliño El Grove Pontevedra Pontevedra
Coruxo Fontaíña Vigo Pontevedra Pontevedra
Náutico Vigo Real Club Náutico de Vigo Vigo Pontevedra Pontevedra
Vila de Cangas Balea Cangas de Morrazo Pontevedra Pontevedra
Samertolameu A Terca Meira Pontevedra Pontevedra
Tirán Pereira Tirán Pontevedra Pontevedra
Chapela Arealonga Redondela Pontevedra Pontevedra
As Xubias As Xubias Las Jubias  La Coruña
Perillo Perillo Perillo  La Coruña
A Cabana Albatros La Cabana  La Coruña
Ares Santa Olalla de Lubre Ares  La Coruña
Castropol Ría del Eo Castropol Asturias Asturias

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.

Equipos por provincia[editar]

Provincia N. Equipos
Pontevedra Pontevedra 7 Amegrove, Chapela, Coruxo, Náutico Vigo, Samertolameu, Tirán, Vila de Cangas
 La Coruña 6 A Cabana, Ares, As Xubias, Esteirana, Perillo, Puebla
Asturias Asturias 1 Castropol

Ascensos y descensos[editar]

Pos. Clubes de Liga LGT 2005 no inscritos
8.º Muros
11.º Rianxo
16.º Bueu
Pos. Nueva inscripción
- Esteirana

     Descenso administrativo o desaparición.
     Nueva inscripción.

Clasificación[editar]

Temporada regular[editar]

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[1][3][4]

Los puntos se repartieron entre los catorce participantes en cada regata de acuerdo a la siguiente tabla.

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º
Puntos 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
RED
2
NIG
3
GRO
4
ING
5
CAN
6
MOA
7
MUR
8
POY
9
PUE
10
PRI
11
VIG
12
HER
13
PON
14
FER
15
OLE
Puntos
1 Samertolameu A Terca 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 DSQ 1 2 1 196
2 Amegrove Pabliño 4 3 2 2 4 3 3 2 3 3 2 1 2 DSQ 4 173
3 Perillo Perillo 3 4 3 3 6 5 5 6 5 6 4 2 4 4 2 163
4 Náutico Vigo Real Club Náutico de Vigo 2 DNP 4 5 2 2 2 3 2 2 5 3 5 7 3 163
5 Tiran Pereira 5 2 5 4 3 4 4 4 4 4 3 6 3 1 DSQ 159
6 Vila de Cangas Balea 6 5 6 6 8 7 6 5 6 5 6 5 6 3 5 140
7 Ares Santa Olalla de Lubre 9 7 9 7 5 6 7 8 8 12 7 4 8 9 9 110
8 Coruxo Fontaíña 8 6 8 8 7 9 10 9 7 8 9 8 9 6 6 107
9 A Cabana Albatros 7 10 7 9 12 11 9 7 9 9 11 7 7 5 7 98
10 Esteirana Esteirana 11 8 10 10 10 8 8 10 10 7 8 11 11 8 8 87
11 Puebla Carmela 10 11 12 11 11 10 11 11 11 11 10 9 10 11 11 65
12 Chapela Arealonga 12 9 11 12 9 12 12 12 12 10 12 10 12 10 10 60
13 Bandera de Asturias Castropol Ría del Eo 13 DNP 14 13 13 13 13 13 DNP 13 13 12 13 12 13 27
14 As Xubias As Xubias 14 12 13 14 14 14 14 14 13 14 14 13 14 13 12 23
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó
Negro DSQ - Descalificado
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
Evolución de la clasificación general

Play-off[editar]

Previo de ascenso a Liga ACT[editar]

Los puntos se repartieron entre los cuatro participantes en cada regata de acuerdo a la siguiente tabla.[5][6]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
COL
2
COL
Puntos
1 Bandera de Guipúzcoa San Pedro Libia 1 1 8 Crecimiento
2 Samertolameu A Terca 2 3 5 Crecimiento
3 Bandera de Vizcaya Super BM-Isuntza-Grafilur Lekittarra 3 2 5 Sin cambios
4 Amegrove Pabliño 4 4 2 Sin cambios

Ascenso a Liga ACT[editar]

Los puntos se repartieron entre los cuatro participantes en cada regata de acuerdo a la siguiente tabla.[7][8]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
PED
2
POR
Puntos
1 Bandera de Guipúzcoa San Pedro Libia 1 1 8 Crecimiento
2 Bandera de Cantabria Laredo La Pejinuca 2 3 5 Sin cambios
3 Bandera de Guipúzcoa San Juan-Sumelec San Juan 4 2 4 Decrecimiento
4 Samertolameu A Terca 3 4 3 Sin cambios

Referencias[editar]

  1. a b Liga LGT. «Resultados temporada 2006». Archivado desde el original el 5 de julio de 2006. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  2. Liga LGT. «Resultados temporada 2006». Archivado desde el original el 31 de julio de 2006. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  3. Club Regatas Perillo. «Traineras 2006». Archivado desde el original el 6 de julio de 2008. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  4. «Samertolaméu gana en Perillo y se proclama campeón de la Liga». Faro de Vigo. 28 de agosto de 2006. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  5. ARC. «1ª Prueba ascenso play off ACT». Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  6. ARC. «2ª Prueba ascenso play off ACT». Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  7. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J1 (23-09-2006)». Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  8. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J2 (24-09-2006)». Consultado el 13 de agosot de 2021. 

Enlaces externos[editar]