Ir al contenido

Liga Boliviana de Básquetbol 2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre
LIBOBÁSQUET 2016
Temporada o torneo actualV Liga Boliviana de Básquetbol
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede Bolivia Bolivia
Continente FIBA Américas
Organizador FBB
Presidente Marco Arze
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2014
Primera temporada Torneo Apertura 2014
Primer campeón La Salle
Datos estadísticos
Campeón actual San Simón
Subcampeón actual Pichincha
Más campeonatos

San Simón (2)

Club La Salle (2)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a Asociación Básquetbol local
Otros datos
Socio de TV Bolivia TV
RR. SS.
Sitio web oficial

http://www.febobasq.com

http://fbol.web.geniussports.com
Cronología
Libobásquet 2015
Libobásquet 2016
Libobásquet 2017

La Libobásquet o Liga Boliviana de Básquetbol 2016 fue la tercera temporada del máximo torneo de clubes de básquetbol en Bolivia organizado por la FBB. Inicialmente iba a contarse con 2 torneos. Sin embargo por problemas económicos se suspendió el segundo torneo.[1]​ El campeón jugaría clasificó a la Liga Sudamericana de Clubes 2016.

Temporada 2016[editar]

El campeón fue el equipo cochabambino que repitió título de la Libobasquet.

Ascenso/Descenso 2016[editar]

El subcampeón de la LSBB 2016: Rubair de Quillacollo jugó contra Pichincha de Potosí (penúltimo de la Libobásquet 2015) dos partidos para decidir quien seguiría en la actual temporada.

  • Pichincha de Potosí continúa en la Libobásquet
  • Rubair de Quillacollo no asciende a la Libobásquet

Equipos participantes[editar]

Equipo Ciudad Temp Coliseo Capacidad
Club Deportivo Peñarol de Quillacollo  Cochabamba Quillacollo 3 Max Fernández .
Club La Salle Olympic de Cochabamba  Cochabamba 2 .
Club San Simón de Cochabamba 3 Grover Suárez 1.500
Club Deportivo Calero de Potosí  Potosí 2 Ciudad de Potosí 10.000
Club Deportivo Cultural Pichincha de Potosí 3
Club Deportivo Cultural La Salle de Tarija  Tarija 3 Luis Parra

Guadalquivir Básquebol

2.000

5.000

Club Vikingos de Tarija 3
Club Amistad Blacmar de Sucre  Chuquisaca 3 Jorge Revilla Aldana
Club Bolmar de La Paz  La Paz 3 Julio Borelli Viterito 7.500
Club And-1 de La Paz 1
Club Atlético Nacional (CAN)  Oruro 3 Coliseo CAN 1.500
Club Universidad Cruceña de Santa Cruz  Santa Cruz 3 Gilberto Pareja .
  • Datos desde la temporada 2014

Plantillas Libobásquet 2016[editar]

Primera fase[editar]

Se conformaron los 2 grupos para la primera fase con los clásicos interseries.

  • Calero vs Pichincha
  • La Salle vs Vikingos
  • San Simón vs La Salle Olympic
  • And-1 vs Bolmar
  • CAN vs Peñarol
  • Amistad vs Universidad Cruceña

Grupo A[editar]

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
San Simón (Cochabamba) 12 10 2 1095 987 +108 22
Pichincha (Potosí) 12 8 4 1097 1034 +63 20
La Salle (Tarija) 12 7 5 1043 946 +97 19
Universidad (Santa Cruz) 12 7 5 864 859 +5 19
Peñarol (Quillacollo) 12 4 8 984 1063 -79 16
Bolmar (La Paz) 12 1 11 969 1128 -159 13
Clasificados a la segunda fase.

Grupo B[editar]

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
CAN (Oruro) 12 9 3 1044 953 +91 21
Entró Amistad (Sucre) 12 8 4 1021 1012 +9 20
Salió Vikingos (Tarija) 12 7 5 1089 1034 +55 19
La Salle Olympic (Cochabamba) 12 6 6 1088 1002 +86 18
And-1 (La Paz) 12 4 8 1009 1123 -114 16
Calero (Potosí) 12 1 11 970 1141 -171 13
Clasificados a la segunda fase.

Equipos igualados en puntos[editar]

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
La Salle (Tarija) 2 1 1 146 125 +21 3
Universidad (Santa Cruz) 2 1 1 125 146 -21 3
  • La Salle de Tarija se posiciona como tercero de grupo por mejor diferencia de cesto entre equipos igualados en puntos.

Play-offs; campeonato[editar]

La fase final de Playoffs se jugará al mejor de 3 partidos en la fase de 4º de final y semifinales al mejor de 5 en las finales (1-2-2).

Cuadro[editar]

Cuartos de final Semifinales Finales
15 al 22 de julio 26 al 30 de julio 9 al 16 de agosto
         
1A   San Simón  2
4B   La Salle Olympic  1
1A   San Simón  2
3A   La Salle  0
2B   Amistad  0
3A   La Salle  2
1A   San Simón  3
2A   Pichincha  1
1B   CAN  2
4A   Universidad  1
1B   CAN  1
2A   Pichincha  2
2A   Pichincha  2
3B   Vikingos  1
  • Nota: En cada llave, el equipo que figura en la parte superior de la llave cuenta con ventaja de campo.

Cuartos de final[editar]

Pichincha vs Vikingos
Amistad vs La Salle
San Simón vs La Salle Olympic
CAN vs Universidad

Semifinales[editar]

CAN vs Pichincha
San Simón vs La Salle

Finales[editar]

San Simón vs Pichincha
San Simón bicampeón Libobásquet
San Simón bicampeón Libobásquet

SAN SIMÓN CAMPEÓN DE LA LIBOBÁSQUET 2016[2]

SEGUNDO TÍTULO

Plantilla del equipo campeón[editar]

Tabla del Descenso[editar]

Para la tabla del descenso solamente se contaron los puntos del segundo campeonato puesto que hubo el incremento de 10 a 12 clubes respecto al primer torneo.

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Prom

Pts

Prom Cestos
San Simón (Cochabamba) 12 10 2 1095 987 +108 1.83 1.109
CAN (Oruro) 12 9 3 1044 953 +91 1.75 1.095
Pichincha (Potosí) 12 8 4 1097 1034 +63 1.66 1.061
Entró Amistad (Sucre) 12 8 4 1021 1012 +9 1.66 1.009
La Salle (Tarija) 12 7 5 1043 946 +97 1.58 1.102
Salió Vikingos (Tarija) 12 7 5 1089 1034 +55 1.58 1.053
Universidad (Santa Cruz) 12 7 5 864 859 +5 1.58 1.006
La Salle Olympic (Cochabamba) 12 6 6 1088 1002 +86 1.50 1.086
Peñarol (Quillacollo) 12 4 8 984 1063 -79 1.33 0.926
And-1 (La Paz) 12 4 8 1009 1123 -114 1.33 0.898
Calero (Potosí) 12 1 11 970 1141 -171 1.08 0.873
Bolmar (La Paz) 12 1 11 969 1128 -159 1.08 0.859
Bolmar de La Paz debía disputar el trianguar del ascenso/descenso indirecto pero abandonó la Libobasquet por factor económico
Disputó el triangular indirecto contra el campeón y subcampeón de la LSBB 2017 que fueron Carl A-Z de Oruro y Universitario de Sucre.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Se definió en congreso: No habrá Libobasquet hasta el 2017». 5 de septiembre de 2016. 
  2. «San Simón segundo bi-campeón de la Libobasquet». 18 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Libobásquet 2015
Libobásquet
2016
Sucesor:
Libobásquet 2017