Ir al contenido

Liaoxipterus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Liaoxipterus
Rango temporal: 120 Ma
Cretácico inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Pterosauria
Suborden: Pterodactyloidea
Familia: Istiodactylidae?
Género: Liaoxipterus
Dong & Lü, 2005
Especies
Sinonimia

Liaoxipterus es un género de pterosaurio pterodactiloide de las etapas del Barremiense al Aptiense en el Cretácico Inferior hallado en la formación Jiufotang de Chaoyang, en Liaoning, en la China.

El género fue nombrado en 2005 por Dong Zhiming y Lü Junchang. La especie tipo es Liaoxipterus brachyognathus. El nombre del género se deriva de la localidad en que fue descubierto, Liaoxi y el término griego latinizado pteron, "ala". El nombre de la especie se deriva del griego brachys, "corto" y gnathos, "mandíbula".

Descripción[editar]

Modelo gráfico de la mandíbula de Liaoxipterus (abajo) comparada con la de Haopterus (arriba)

El género está basado en el holotipo CAR-0018, una mandíbula casi completa pero aplastada de 161 milímetros de largo, el cual difiere de todas las otras formas conocidas de ctenocasmátidos en sus dientes cortos y el bajo número de los mismos (once por cada lado). También un hioides separado está presente.[1]

La mandíbula de Liaoxipterus tenía un extremo redondeado, lleno de dientes pequeños semejantes a clavijas. La forma de los dientes y la anatomía del hioides (el hueso en que se anclan los músculos de la lengua), sugieren que era un devorador de insectos, y puede incluso haber tenido la capacidad de extender su lengua de una forma similar a la de los camaleones a fin de capturar a sus presas.[2]

Filogenia[editar]

Liaoxipterus fue clasificado por Dong como un miembro de la familia Ctenochasmatidae. Wang y colaboradores sugirieron en 2006 y 2008 que en realidad era un istiodactílido.[3]​ En 2008 Lü concluyó que Nurhachius era une sinónimo más moderno subjetivo de Liaoxipterus.[4]​ Sin embargo, un análisis de 2012 realizado por Mark Witton encontró que estos dos istiodactílidos no eran idénticos y lo más importante, no se agrupaban juntos en el árbol filogenético. Witton además señaló que ambos taxones realmente no se agrupaban tampoco en el análisis anterior de Lü.[5]

El cladograma presentado a continuación sigue el análisis de Witton de 2012, en el cual se determinó que Istiodactylidae consiste de cinco taxones (las tres primeras especies enumeradas son taxones externos o de referencia):[5]

Pterodactylus antiquus

Pteranodon longiceps

Coloborhynchus spielbergi

Hongshanopterus lacustris

Haopterus gracilis

Istiodactylidae

Nurhachius ignaciobritoi

Longchengpterus zhaoi

Istiodactylus latidens

Istiodactylus sinensis

Liaoxipterus brachyognathus

El cladograma se basa en la topología recuperada por Kellner et al. (2019). En este análisis, ellos encontraron que Liaoxipterus era el taxón hermano de Istiodactylus dentro de la familia Istiodactylidae, y situado dentro del grupo más inclusivo Istiodactyliformes.[6]

Istiodactyliformes
Mimodactylidae

Haopterus

Mimodactylus

Hongshanopterus

Istiodactylidae

Nurhachius

Istiodactylinae

Istiodactylus

Liaoxipterus

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Dong, Z., and Lü, J. (2005). A New Ctenochasmatid Pterosaur from the Early Cretaceous of Liaoning Province. Acta Geologica Sinica 79(2):164-167.
  2. Lü, Junchang (2015). «宽颌辽西翼龙(翼龙目)的舌器以及其摄食行为的启示» [The hyoid apparatus of Liaoxipterus brachycephalus (Pterosauria) and its implications for food-catching behavior]. Acta Geoscientica Sinica (en chino) 36 (3): 362-366. doi:10.3975/cagsb.2015.03.13. 
  3. Xiaolin Wang; Diogenes de Almeida Campos; Zhonghe Zhou; Alexander W.A. Kellner (2008). «A primitive istiodactylid pterosaur (Pterodactyloidea) from the Jiufotang Formation (Early Cretaceous), northeast China». Zootaxa 1813: 1-18. 
  4. Lü, J., Xu, L. and Ji, Q. (2008), "Restudy of Liaoxipterus (Istiodactylidae: Pterosauria), with comments on the Chinese istiodactylid pterosaurs", In: Hone, D. W. E. and Buffetaut, E. (eds), Flugsaurier: pterosaur papers in honour of Peter Wellnhofer, Zitteliana B28: 229–241
  5. a b Witton, Mark P. (2012). «New Insights into the Skull of Istiodactylus latidens (Ornithocheiroidea, Pterodactyloidea)». PLOS ONE 7 (3): e33170. Bibcode:2012PLoSO...733170W. PMC 3310040. PMID 22470442. doi:10.1371/journal.pone.0033170. 
  6. Kellner, Alexander W. A.; Caldwell, Michael W.; Holgado, Borja; Vecchia, Fabio M. Dalla; Nohra, Roy; Sayão, Juliana M.; Currie, Philip J. (2019). «First complete pterosaur from the Afro-Arabian continent: insight into pterodactyloid diversity». Scientific Reports 9 (1): 17875. PMC 6884559. PMID 31784545. doi:10.1038/s41598-019-54042-z. 

Enlaces externos[editar]