Ir al contenido

Lampro de Atenas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lampro de Atenas (en griego antiguo: Λάμπρος) fue un músico griego de excelente habilidad para ejecutar la lira.

Nació en Atenas en la primera mitad del siglo V a. C., enseñó música en Atenas y Mantinea, y tuvo como alumnos a Sófocles y posiblemente de Aristóxeno, entre otros. Fue profesor de lira y baile.[1][2][3][4]

Enseñaba la música tradicional antigua, en contrapunto a la música nueva (ditirambo).[5][6][7][8]

Fue descrito como una persona de un estilo de vida sereno, escogiendo beber agua en vez de vino. Al respecto, Prínico dijo de él, que "era un gran bebedor, pero de agua, no de vino, un sutil hipersofista, un esqueleto seco de las musas."[9]

Música[editar]

La música de Lampro estaba considerada como moderada, de temperamento sereno.[10]

Platón reconoce a Lampro como un gran profesor de música, colocándole solamente por debajo de su propio profesor de música, Conos, hijo de Metrobio (citado por Menexeno, 236un Archivado el 22 de agosto de 2016 en Wayback Machine.). Lampro fue también alabado por Cornelio Neponte. Pseudo-Plutarco en su obra De Música (1142b) cita a Aristoxeno y Lampro como compositores líricos de buenas canciones. Lampro, "el mejor músico de nuestros días", musicalizó obras teatrales de Sófocles, y estuvo considerado quizás el músico más grande de su tiempo.[11][8][12][13][14]

Notas[editar]

  1. musesrealm.net
  2. msu.edu website
  3. page.123 of Mary Ellen Snodgrass & James Lamar Roberts [1988] books.google.co.uk website Retrieved 2011-12-03. .
  4. Bigelow, Caroline musesrealm.net website
  5. Lewis Rowell jstor.org website
  6. Andrew Barker ebooks.cambridge.org Archivado el 29 de agosto de 2016 en Wayback Machine. Retrieved 2011-12-03.
  7. Moore, K. R. (2009). Was Pythagoras Ever Really in Sparta?. rosetta.bham.ac.uk website). p. 17. Consultado el 23 de septiembre de 2013. 
  8. a b Christopher C. Marchetti, Aristoxenus Elements of Rhythm, Diss. Rutgers 1999, p. 3, citing Laloy 1904, p. 11 for the chronological problem.
  9. Translated by C.D.Yonge (1854) (attalus.org website) from excerpts of Athenaeus : The Deipnosophists - BOOK 2 : [21.]. Retrieved 2011-09-13.
  10. Blake Tyrrell (Michigan State University) scholar.lib.vt.edu LIFE OF SOPHOCLES Retrieved 2011-09-14.
  11. J.Dymock & D.Dymock (1833) Bibliotheca classica (books.google.co.uk website)
  12. Stanley Hochman [1984] books.google.co.uk McGraw-Hill publishing
  13. notablebiographies.com
  14. libertyfund.org website Retrieved 2011-09-13.