Kawasaki Vulcan 750

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kawasaki Vulcan VN750
Datos generales
Alias Vulcan 750, VN750, VN700, Vulcan 700
Año de modelo 1986-2006
Clase Crucero
Dimensiones
Batalla 62,2 plg (1580 milímetros)
Altura del asiento 28,9 plg (734 milímetros)
Lanzamiento y avance 32°, 5 plg (127 milímetros)
Peso seco 483 lb (219,1 kilogramos)
Capacidad del tanque de combustible 13 l
Planta motriz
Motor 749cc, enfriada a líquido, 4 tiempos, DOHC, 8-válvulas, 2 cilindros en V[1]
Diámetro/carrera 84.9x66.2mm
Compresión 10.3:1
Mecánica
Tipo de ignición Chispa,Eléctrica
Transmisión 5-velocidades, cardán
Bastidor Tubular de acero de doble cuna
Suspensión Frente: Horquilla de 33 mm; recorrido de 5,9 plg (150 milímetros)
Atrás: resorte asistido por aire, dos amortiguadores de 4 vías; 3,5 plg (89 milímetros) de recorrido
Frenos Frente: doble disco con pinza de 2 pistones cada disco
Atrás: Tambor
Prestaciones
Velocidad máxima 110 mph (177 kilómetros por hora)[2]
Potencia 66CV[2]
Par motor 47 lb-pie[2]
Consumo 50 mpg (22 km/l)
Autonomía 286 km
Otros modelos
Relacionado Kawasaki Vulcan

La VN750, también conocida como la Vulcan 750, y la VN700, Vulcan 700 en el mercado de EE. UU., es una motocicleta con motor de 750 cc de tipo crucero hecha por Kawasaki desde 1985 hasta 2006. La Vulcan 750 fue la primera motocicleta para crucero y la primera con motor de 2 cilindros en V de Kawasaki. Fue introducida a finales de 1984 como el modelo de 1985.[3]​ Formaba parte de la línea de motocicletas Kawasaki Vulcan.

Historia[editar]

Kawasaki introdujo la clase de motocicletas Vulcan de 750 cc en 1985. Debido a la tarifa que los EE. UU. cobraba a la importación de motocicletas de Japón de más de 700 cc, el modelo inicial para el mercado de EE. UU. limitaba el motor a 699 cc y se llamaba Kawasaki Vulcan 700. La tarifa fue revocada en 1986, y todas las motocicletas a partir de ese año hasta que su producción terminó en 2006 fueron de 749 cc, cambiándose otra vez su nombre para EE. UU. a Vulcan 750.[4]

Información general[editar]

La VN750 se mantuvo prácticamente sin cambios a lo largo de los 22 años que estuvo en producción, con solo pequeños ajustes a los componentes y los esquemas de pintura de los distintos años. La VN750 era única en su clase al tener una más confiable transmisión de eje cardán, normalmente usada solo en las motos de crucero más grandes.[1]​ La motocicleta tenía también enfriamiento al motor por líquido, DOHC, motor en V capaz de producir 66 CV y una entrega de par motor de 47 libras-pie prácticamente plana a lo largo del total del rango de rpms, aunque es sabido que la potencia publicada por Kawasaki era menor en un 8-10% que las mediciones reales en dinamómetro que obtenían distintos laboratorios. La moto estaba configurada para que el piloto la montara en una posición erguida, asiento "king/queen seat" y respaldo de fábrica para el pasajero. La VN750 también tenía shocks de aire ajustables al frente y shocks con válvulas de 4 vías atrás.

Referencias[editar]

  1. a b Demortier, Cyril (1 de febrero de 2006). «2006 Kawasaki Vulcan 750». Topspeed.com. Consultado el 11 de marzo de 2011. 
  2. a b c «Reliable Used Motorcycle Buyer's Guide - Kawasaki». totalmotorcycle.com. Consultado el 11 de marzo de 2011. 
  3. «Exclusive: Vulcan 700 (archivo)». Cycle World. 1 de enero de 1985. Consultado el 11 de marzo de 2011. 
  4. Breyn, Evan (16 de agosto de 2009). «VN750 History». breyn.com. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011. Consultado el 11 de marzo de 2011.