Ir al contenido

Kaunispää

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torre de observación en Kaunispää, construida en homenaje a las torres de triangulación usadas para orientarse en la zona

Kaunispää (en sami inari: Čaabâuâivi, aunque en los mapas se escribe Čaabuáivás)[1]​ es una colina ártica de 438[2]​metros de altitud sobre el nivel del mar. Es una de las colinas árticas más elevadas cerca del pueblo de Saariselkä, en la municipalidad de Inari, en la Laponia finlandesa. Es la única colina de la zona a la cual se puede acceder en coche. En la cima se encuentra un restaurante con capacidad para 250 comensales, incluyendo una zona con capacidad para 50 personas al estilo de una cabaña lapona, donde se cocina al fuego de manera tradicional.[3]​ El mismo edificio sirve como tienda de recuerdos.[4]​ En septiembre de 2011 se construyó una Torre de Observación de 7,5 m de altura[5]​en recuerdo de una torre de triangulación, usada antiguamente para orientarse, que estuvo en Kaunispää desde 1957 hasta 2009. Hay un telesilla que sube hasta la cima desde el Ski Saariselkä Sport Resort. En su cima se encuentra también un letrero de Saariselkä al estilo del cartel de Hollywood.

Kaunispää bordea el parque nacional de Urho Kekkonen y desde su cima hay vistas del mismo, así como de la reserva natural de Sompio y la tundra que rodea a la zona de Hammastunturi.[2]​ En Kaunispää también se encuentra la pista de trineo más larga de Finlandia[6]​ La colina de Kaunispää se considera uno de los mejores miradores de la Laponia finlandesa, y es visitada por más de 100.000 personas cada año.[7]​ Durante la etapa de la fiebre del oro fue un lugar muy relevante, igual que Hammastunturi,[8]​ y en Kaunispää fue donde se encontró la pepita de oro más grande de Finlandia[7]

Historia[editar]

En noviembre de 1944 hubo varias batallas de la guerra de Laponia en Kaunispää, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Durante estas batallas, los edificios que había en la cima de la colina, como la cabaña de los guardas antiincendios o un granero, fueron destruidos.[9]

Referencias[editar]

  1. Marko Korhonen. «Mihin kiipesin eli mitä tunturien nimet tarkoittavat?». eralehti.fi. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  2. a b «Kaunispää fell | Visit Finland». www.visitfinland.com (en inglés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  3. «Ravintola – Kaunispään Huippu» (en inglés británico). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  4. «Tuliastupa – Kaunispään Huippu» (en inglés británico). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  5. «Kaunispää - Lapponia Tours». saariselka.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  6. «Kaunispää fell». Visit Finland (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  7. a b Castedo, Evaristo (31 de marzo de 2023). «Kaunispää: la colina del oro y el mirador del Tunturi de Lapland». Montaña y Corazón. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  8. «Hammastunturi Wilderness Area». Nationalparks.fi (en inglés británico). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  9. «Historia – Kaunispään Huippu» (en inglés británico). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024.