Ir al contenido

José María Sión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José María Sión
Datos personales
Nombre completo José María Sión Mortera
Apodo(s) Sión II
Nacimiento Sama de Langreo, Asturias, España
08 de agosto de 1907
País España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Sama de Langreo, Asturias, España
25 de diciembre de 1996
(89 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1927
(Racing de Sama)
Posición Defensa
Retirada deportiva 1941
(Racing de Sama)

José María Sión Mortera (Sama de Langreo, Asturias, 8 de agosto de 1907-ídem, 25 de diciembre de 1996) fue un futbolista español que jugaba como defensa.[1]​ Fue conocido deportivamente como Sión II ya que su hermano mayor Floro Sión y el menor Luis Sión también fueron futbolistas antes y después de él.[2]

Trayectoria[editar]

Nacido en Langreo, comenzó a jugar en el Racing de Sama antes de ser destinado debido al servicio militar a León, donde se unió a la Cultural y Deportiva Leonesa desde el año 1928, coincidiendo con Floro, su hermano mayor.

Formó parte del equipo leonés que en la creación del campeonato liguero había quedado encuadrado en el grupo B de segunda división, en el que siendo uno de los defensas titulares y disputando todos los encuentros logró el título y con ello el ascenso a la segunda categoría. Se mantuvo en el equipo leonés hasta el descenso del mismo en 1930, cuando ficha por el Real Oviedo que militaba en la segunda categoría en tanto que su hermano se iba a Gijón, por lo que ambos pasaron de jugar juntos a ser máximos rivales. Con el conjunto carbayón logró ganar la liga y ascender a la máxima categoría en la temporada 1932-33 y al año siguiente tras no jugar apenas decidió fichar nuevamente por el Racing de Sama.[1]

Jugó una única temporada con el equipo, fichando al año siguiente por el Sporting de Gijón, donde se reencontró con su hermano Floro. Disputa únicamente los partidos del campeonato regional, quedando en la liga el equipo a un solo punto del ascenso a la máxima categoría.[1][2]​ Con el estallido de la guerra civil, se paralizaron todas las competiciones y se desmantelaron muchos equipos, por lo que tras el fin de la contienda fichó nuevamente por el Racing de Sama donde coincidió esta vez con sus dos hermanos formando el eje defensivo del conjunto.[2]​ Estuvo dos temporadas con el equipo langreano hasta que en 1941 se produjo su retirada a los 33 años.[1]

Clubes[editar]

Club País Año
Racing de Sama España 1927-1928
Cultural y Deportiva Leonesa España 1928-1930
Real Oviedo España 1930-1934
Racing de Sama España 1934-1935
Sporting de Gijón España 1935-1936
Racing de Sama España 1939-1941

Referencias[editar]

  1. a b c d «Ficha de Sión II». BDFutbol. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  2. a b c «La saga de los Sión». El Comercio. 28 de agosto de 2021. Consultado el 24 de mayo de 2023.