Ir al contenido

José María Galdos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José María Galdos


Diputado constituyente de la República del Perú
por Calca, (Cusco)
28 de julio de 1881-12 de septiembre de 1881
Presidente José Balta


Diputado de la República del Perú
por Urubamba, (Cusco)
28 de julio de 1868-30 de enero de 1871

Información personal
Nacimiento Siglo XIX
Perú Perú
Fallecimiento Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

José María Galdos fue un político peruano.

En 1867, llegó al Cusco el ingeniero sueco John W. Nystrom quien procuró la formación de una sociedad metalúrgica y minera en el Cusco para impulsar la industria siderúrgica. En su expedición e informes, se menciona a Mesa, junto con otros terratenientes cusqueños como Pablo Umeres, Manuel Avelino y Mariano Orihuela, Pio B. Mesa, Pedro Mariano Miota,[1]​ quienes no sólo ayudaron a Nystrom en sus expediciones sino que suscribieron acciones para la constitución de dicha empresa la que, sin embargo, no pudo concretarse ante la poca inversión realizada por los habitantes del Cusco.[2]

En 1881, como diputado por la provincia de Calca. formó parte de la Asamblea Nacional de Ayacucho[3]​ convocado por Nicolás de Piérola luego de la Ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico. Este congreso aceptó la renuncia de Piérola al cargo de Dictador que había tomado en 1879 y lo nombró presidente provisorio. Sin embargo, el desarrollo de la guerra generó la pérdida de poder de Piérola por lo que este congreso no tuvo mayor relevancia.

Fue elegido diputado por la provincia de Urubamba entre 1868 y 1871 durante el gobierno de José Balta.[4]

Referencias[editar]

  1. Nystrom, Juan Guillermo (1868). Informe al Supremo Gobierno del Perú sobre una expedición al interior de la república. Lima: E. Prugue. p. 15. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  2. Rénique, José Luis (1980). «El Centro Científico del Cusco (1897-1907)». Histórica IV (1): 43. 
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1881». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  4. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1868-1870». Consultado el 5 de febrero de 2020.