Johnny Cárdenas Cerrón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Johnny Cárdenas


Congresista de la República del Perú
por Junín
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016

Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1972 (51 años)
Huancayo, Perú Perú
Residencia El Tambo, Junín
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional del Centro del Perú
Información profesional
Ocupación Administrador de empresas
Partido político Perú Libre
(2023-Presente)
Partido Nacionalista Peruano
(2005-2016)

Johnny Cárdenas Cerrón (Huancayo, 31 de agosto de 1972) es un administrador de empresas y político peruano. Fue congresista de la república por Junín durante el periodo 2011-2016.[1]

Biografía[editar]

Nació en la ciudad de Huancayo, el 31 de agosto de 1972.

Cursó sus estudios primarios en el Colegio Mariscal Castilla de esa ciudad y los secundarios en el Colegio Ramiro Villaverde Lazo también de Huancayo. Cursó estudios superiores en la Universidad Nacional del Centro del Perú entre 1994 y 1998 obteniendo el grado de bachiller en administración de empresas. Desde entonces se desempeñó en el sector privado.[2]

Carrera política[editar]

Fue militante del Partido Nacionalista Peruano de Ollanta Humala y participó en las elecciones municipales del año 2006 como candidato a regidor de la provincia de Huancayo, sin embargo, no resultó elegido.[3]

Congresista de la República[editar]

En las elecciones parlamentarias del año 2011, Johnny Cárdenas postuló al Congreso de la República por la circunscripción electoral de Junín de la alianza Gana Perú. Cárdenas fue elegido como congresista de la república, obteniendo 34,017 votos, y juramentado para el periodo parlamentario 2011-2016.[4]

Durante su gestión como congresista, ejerció como presidente de la Comisión de Presupuesto[5]​ y miembro de la Comisión de Economía.

Cárdenas se caracterizó por sus polémicas condecoraciones en favor a la trayectoria artística, una de ellas fue cuando en el año 2014 se disfrazó de payaso durante una ceremonia de reconocimiento a los artistas del circo nacional, realizada en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso.[6][7][8]​ También condecoró a los cómicos Melcochita, Miguel “El Chato” Barraza y Adolfo Chuiman, así como al actor Osvaldo Cattone.[9]

En el año 2013, Cárdenas generó polémicas tras invitar a la modelo Tilsa Lozano a un conferencia basado en el tema de prevención del VIH.[10][11]

En marzo del 2016, Johnny Cárdenas renunció al Partido Nacionalista Peruano tras la crisis del partido ante las elecciones generales de ese mismo año.[12]​ Actualmente se encuentra afiliado al partido Perú Libre desde el año 2023.

Referencias[editar]

  1. «Johnny Cárdenas, el polémico congresista que trabaja por amor al arte». América TV. 26 de noviembre de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  2. «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2011. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  3. «Johnny Cárdenas Cerrón - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  4. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2011-2016». 
  5. «Proyecto de presupuesto cubre necesidades del país desde posición fiscal sostenible». Andina. 5 de septiembre de 2013. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  6. «Congresista Cárdenas se disfrazó de payaso durante evento en el hemiciclo». Panamericana. 12 de agosto de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  7. «'Hemicirco': Congresista Johnny Cárdenas se disfraza de payaso». El Comercio. 12 de agosto de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  8. «Johnny Cárdenas: ´Vestirse de payaso no es una ofensa a nadie´». RPP Noticias. 12 de agosto de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. «Así fue el reconocimiento a 'Melcochita' y otros artistas en el Congreso». CanalN. 25 de noviembre de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  10. «“Invité a Tilsa Lozano porque es una referente para todas las señoritas”». El Comercio. 20 de noviembre de 2013. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  11. «Tilsa Lozano es una referente para todas las señoritas, afirma congresista». Correo. 20 de noviembre de 2013. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  12. «Johnny Cárdenas renunció al Partido Nacionalista». Perú21. 16 de marzo de 2016. Consultado el 24 de mayo de 2024.