Javier Alvarado (poeta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Javier Alvarado
Información personal
Nombre completo Javier Antonio Alvarado Díaz
Nacimiento 28 de agosto de 1982 (41 años)
Bandera de Panamá Santiago de Veraguas, Panamá.
Nacionalidad Panameño
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Poeta
Cargos ocupados Miembro correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y Académico correspondiente de la Academia Hondureña de la Lengua.
Género Poesía
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Javier Alvarado (poeta).

Javier Antonio Alvarado Díaz (Santiago de Veraguas, 28 de agosto de 1982) es un poeta panameño.[1]​ Es miembro de la Academia Panameña de la Lengua[2]​ y académico de la Academia Hondureña de la Lengua.

Biografía[editar]

Hijo de Janeth Díaz, educadora de niños especiales, y de Eugenio Alvarado. Es sobrino del músico Dagoberto Yin Carrizo. Hizo sus estudios en el colegio Panama School donde conoce a Gloria Rivera de Torres, quien lo impulsó a escribir. Obtuvo el título de licenciado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Panamá en el año 2005 con una tesis sobre el poeta chileno Pablo de Rokha. Formó parte de la primera generación del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá en 2001. Posee las maestrías de Bellas Artes en teatro, especialidad en actuación y de Educación Superior.[3]

Desde las páginas de la revista Altazor de la Fundación Vicente Huidobro difunde poesía de Centroamérica y de otras regiones. Fue nombrado miembro del Consejo Internacional de esta entidad en el año 2020. Sus libros de poesía y diversas antologías, que suman más de veinte, han sido publicadas en varios países.[4][5]

Sus poemarios El pastor resplandeciente y Epopeya de las Comarcas se reunieron en un solo tomo, siendo así el primer libro publicado por el recién creado Ministerio de Cultura de Panamá en 2021.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Premio de Poesía Pablo Neruda 2004.[6]
  • Premio Internacional de Poesía Rubén Darío de Nicaragua por su libro El mar que me habita en 2011.[7]
  • Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén 2012 por su libro Viaje Solar de un tren hacia la noche de Matachín.[8]
  • En 2020 obtiene junto a Lucía Estrada y el traductor Russel Karrick the Gabo Prize in Literature in Translations & Multilingual Texts[9]​.
  • Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana en Salamanca, España en 2021 por su libro Acuérdate de mí cuando estés en tu paraíso.[10]
  • Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2022 por su libro Un trueno sobre el Barú.[11]
  • Premio Nacional de Poesía Ricardo Miró 2023 por Paul Celan se arroja al Sena (1970).[12]

Publicaciones[editar]

  • Tiempos de vida y muerte, Ediciones INAC, 2002.
  • Caminos errabundos y otras ciudades, Ediciones Universidad Tecnológica de Panamá.
  • Poemas para caminar bajo un paraguas, Imprenta Alvarado, Panamá, 2003.
  • Aquí, todo tu cuerpo escrito, Ediciones Inac, 2005.
  • Por ti no pasa nunca el tiempo, Ediciones Universidad Tecnológica de Panamá, 2005.
  • No me cubre de edad la primavera, Ediciones INAC, 2008.
  • Soy mi desconocido, Signos editorial, Panamá, 2008.
  • Carta natal al país de los locos, Ediciones Limón Partido, México, 2011, primera edición.  Segunda edición: El Duende gramático Panamá, 2012, tercera edición Fondo de animal editores, Guayaquil, Ecuador 2015.
  • Ojos parlantes para estaciones de ceguera, Ediciones Universidad de León, Nicaragua, 2011.
  • El mar que me habita, Ediciones Instituto Nicaragüense de Cultura, 2013.
  • Viaje solar de un tren hacia la noche de Matachín, ediciones Universidad de Quintana Roo, México, 2013, primera edición; segunda edición 400 Elefantes, Nicaragua, 2015, tercera edición (bilingüe, traducida al inglés por Danae Brugiati) Nueva York Poetry Press, 2021.
  • Cartas arrojadas al Neva, ediciones INAC, 2016.
  • Epopeya de las Comarcas, primera edición Valparaíso, España y El Salvador, 2017, segunda edición: Ediciones Ministerio de Cultura de Panamá, 2021.
  • El libro de tus posesiones (Antología) Chile, Ajiaco Ediciones, 2018.
  • Aldeas en el espejo, El Ángel Editor, Ecuador, 2018.
  • Dolorosa primavera de las hermanas de Kafka, Ediciones Alastor Literario, 2018.
  • Viaje a una roca de gritos, Ediciones Municipalidad de Quetzaltenango, 2018.
  • Kafka en la aldea de la hipnosis.  Nueva York Poetry Press, 2018.
  • The Onion Offering (poemas traducidos por Joanne Brittland y Lina Rincón) Valparaíso Ediciones, 2020.
  • Viaje solar de un tren hacia la noche de Matachín (La eternidad a lomo de tren): Solar Journey of a Train Toward the Matachin Night (Eternity Riding ... (Bilingual edition), Nueva York Poetry Press, 2021.
  • El pastor resplandeciente, ediciones Fundación Fernando Rielo, 2021, segunda Edición Ministerio de Cultura de Panamá. 2021.

Referencias[editar]

  1. Revista Anestesia, Javier. «Poemas de Javier Alvarado». 
  2. Academia Panameña de la Lengua. «Nuevos miembros». Consultado el 9 de abril de 2024. 
  3. Alvarado, Javier. «Ganadores del Gustavo Batista Cedeño, Ganadores del Ricardo Miró». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  4. Alvarado, Javier. «Biografía». 
  5. Villar Liste Violeta (23 de julio de 2021). «Javier Alvarado, la poesía de la memoria». 
  6. Alvarado, Javier. «Javier Alvarado gana premio Neruda de poesía». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  7. «Javier Alvarado gana el premio Rubén Darío 2011 de Poesía». EFE. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  8. Alvarado, Javier. «El panameño Javier Alvarado ganó el Premio de Poesía Nicolás Guillén». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  9. Altazor. «Javier Alvarado y Lucía Estrada obtienen el Premio Gabo de Literatura en Traducción y Textos Multilingües». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  10. Colinas, Antonio. «Acuérdate de mí cuando estés en tu paraíso». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  11. Revista Altazor. «Javier Alvarado y Leymen Pérez ganan Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2022». Consultado el 22 de enero de 2024. 
  12. «Revelan nombres de los ganadores del premio literario Ricardo Miró 2023». Consultado el 3 de febrero de 2024. 

Enlaces externos[editar]

https://circulodepoesia.com/2015/12/carta-natal-del-pais-de-los-locos-javier-alvarado/

https://lawebdelasalud.com/javier-alvarado-la-poesia-de-la-memoria/

https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/javier-alvarado-escribir-hay-leer-GJLE445650#:~:text=Javier%20Alvarado%20es%20una%20pluma%20que%20arde%20cuando,resonante%20armadura%20po%C3%A9tica%20que%20Panam%C3%A1%20presenta%20a%20Latinoamerica%E2%80%9D.

https://www.escritorespanama.com/2021/07/javier-alvarado-gana-premio-de-poesia.html

https://elescarabajo.com.sv/poesia-hispanoamericana/javier-alvarado/