Ir al contenido

Iria Fariñas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Créditos: Melina Bolopá
Iria Fariñas
Información personal
Nacimiento 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Agustín del Guadalix (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

Iria Fariñas Gutiérrez (San Agustín del Guadalix, 1996) es una escritora española.

Biografía[editar]

Formada en pintura, escritura creativa y gestión cultural. Reside en Alicante y cursa el Grado en Filosofía. En 2019 fundó en Alicante el proyecto Reescribiendo Nuestro Mundo (RNM) y organiza el ciclo poético La sed. Ha aparecido en las antologías Libertad de movimiento (Páginas de espuma), 52 semanas (Entropía ediciones), Caleidoscopio (Índigo editoras) y Poesía 90 (Olé libros). Sus poemas y relatos aparecen en diversas revistas como Caracol nocturno, Casapaís, La gran belleza, Zéjel y Ulrica.

Fue finalista del III Premio IASA ascensores de microrrelato y del IX Premio de novela juvenil Jordi Sierra i Fabra. Ganó el Premio Incendiario de Poesía en 2022 con quién extrajo el hueso y el Premio de Literatura Breve Vila de Mislata con Formas de quedarse en el borde. Obtuvo el segundo premio del concurso de poemas de Zenda libros “Pandemia de amor” y del concurso de microrrelato Mar i Sol.


Obra[editar]

Poesía[editar]

  • quién extrajo el hueso (2022).[1]
  • Las huellas deshabitadas (Talón de Aquiles, 2021).
  • Antinomia (Postdata ediciones).
  • Ayer ya será tarde (La poesía mancha).
  • Vista aérea (Entre Ríos, 2022).[2]


Narrativa[editar]

  • Bereshit, el origen, 2010.
  • Gritar en voz baja (Entre Ríos, 2021).
  • Ruido de cicatriz (InLimbo ediciones, 2022).

Performance[editar]

  • gota espejo bisagra, 2023.

Premios[editar]

  • Premio Incendiario de Poesía 2022.
  • Premio de Literatura Breve Vila de Mislata 2023.
  • Premio de Proyectos escénicos Alacant a escena 2023.

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]