Ir al contenido

Gerardo Jofré

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gerardo Jofré


Presidente del Directorio de Codelco
11 de mayo de 2010-11 de mayo de 2014
Presidente Michelle Bachelet
Predecesor Nicolás Majluf
Sucesor Óscar Landerretche Moreno

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Gerardo Jofré Miranda
Nacimiento 5 de octubre de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Mercedes Cifuentes
Hijos 2
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario e ingeniero empresarial Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Gerardo Jofré Miranda (5 de octubre de 1949) es un ingeniero comercial, académico, consultor y empresario chileno, expresidente del directorio de la estatal Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco-Chile).

Familia y estudios[editar]

Realizó sus estudios superiores en la carrera de ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica (PUC). Casado con Mercedes Cifuentes, es padre de dos hijos.[1]

Carrera profesional[editar]

En los años 1980 fue asesor de Hernán Büchi, ministro de Hacienda de la dictadura militar del general Augusto Pinochet entre 1985 y 1989. En esa función estuvo a cargo de temas de políticas gubernamentales y presupuestos. También fue jefe de los departamentos de Estudios y Control Financiero del Área de Seguros de la Superintendencia de Valores y Seguros. Además fue jefe de coordinación sectorial y jefe de Planificación de Odeplan.[1][2]

A continuación, entre 1989 y 2004 fue alto directivo del grupo español Santander, donde llegó a ser segundo vicepresidente del Banco Santander Chile.[1]​ También ocupó los cargos de gerente general de Compañía de Seguros de Vida Santander, director del Banco Santander Chile y de Bansander AFP, gerente general de Santander Chile Holding y de presidente de la AFP Summa Bansander, entre otros.[1]

Desde 2005 fue inversionista independiente, ocupando directorios de Endesa Chile, Construmart, D&S, LAN Airlines, Viña San Pedro e Inmobiliaria Titanium, entre otros.[1][2]

En marzo de 2010 asumió como director de Codelco por encargo de la presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la nueva ley n° 20.392 sobre gobierno corporativo de la empresa.[notas 1]​ La presidencia del directorio le fue encargada por Sebastián Piñera —de quien fue compañero en la PUC—.[3]​ dos meses después, ejerciéndola hasta 2014.[1][2][4]​ En 2013 fue confirmado en el cargo de director para servir por un periodo de cuatro años.[5]

En el ámbito académico ha enseñado introducción a la economía, macroeconomía, marketing, investigación de mercados, estadísticas y costos, en las universidades Adolfo Ibáñez, De Chile, De Santiago, Gabriela Mistral y de Concepción.[1]

Notas[editar]

  1. Jofré fue elegido a partir de una propuesta del sistema de Alta Dirección Pública.

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g «BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile». BioBioChile. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  2. a b c «La Nación on line, 11 de mayo de 2010, 13.45 horas». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2010. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  3. «El Mercurio (Santiago), 9 de junio de 2010, p.B7». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2020. 
  4. «EyN: Piñera nombró a tres integrantes del directorio de Codelco y Gerardo Jofré es designado presidente». www.economiaynegocios.cl. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  5. Codelco-Chile a la SVS, 23 de mayo de 2013


Predecesor:
Claudio Skármeta Magri
Gerente general de Santander Chile Holding
1999 - 2001
Sucesor:
Raimundo Monge Zegers
Predecesor:
Nicolás Majluf Sapag
Presidente de la Corporación Nacional
del Cobre de Chile

11 de mayo de 2010 - 12 de mayo de 2014
Sucesor:
Óscar Landerretche Moreno