France digitale

De Wikipedia, la enciclopedia libre
France digitale
Tipo Interest group y asociación francesa según la ley de 1901
Industria business and other management consulting
Forma legal Asociación Declarada
Fundación 2012
Sede central París
Área de operación Francia
Presidenta Marie Ekeland
Sitio web www.francedigitale.org
Lema Jouer collectif

France digitale[1]​ es una asociación francesa que reúne a inversores y emprendedores del mundo digital para promover una economía digital. Limitada a Francia, también asesora a los distintos gobiernos del país.[2][3]​ France digitale fue creada el 2 de julio de 2012 por 33 contratistas e inversores digitales.[4][5]​ Está considerada como la organización profesional más representativa del sector.[6]​ La asociación se ha dado como misión la creación de un ecosistema digital que haga emerger regularmente la excelencia.[7]

Historia[editar]

La asociación nació bajo dos conclusiones : el desconocimiento por parte de los legisladores y actores públicos del potencial económico y social del sector digital en Francia y la incapacidad de la economía francesa por crear nuevos nichos de mercado digital. Como consecuencia de esta primera conclusión, la asociación publica cada año un barómetro para evaluar la contribución económica y social de las startups francesas, informe realizado por Ernst & Young. El primer barómetro, realizado en los años 2010 y 2011, anunciaba un crecimiento de la cifra de negocio del 33 %, un crecimiento de los efectivos del 24 %, una separación entre las tasas de remuneración de 2,6 y una asociación del capital para los asalariados del 83 %.[8]​ El segundo barómetro, publicado durante el France Digitale Day (FDDay), el informe principal de la asociación, anunciaba un crecimiento del 40 % de la cifra de asuntos de los startups digitales francesas, cuyas 33 % realizado al extranjero y un aumento de los efectivos del 25 %.[9]

Francia digitale publica notas y recomendaciones sobre las políticas públicas francesas, sobre todo sobre los asuntos fiscales.[10]

La segunda actividad de la federación se apoya en la organización de eventos, sobre todo encuentros trimestrales de directores técnicos, así como un encuentro anual, el France Digital Day, y encuentros temáticos trimestrales, con temas como la fiscalidad, las relaciones con los bancos, los envites reglamentarios o el trabajo.[11][12][13][14]​ La asociación publica igualmente estudios y presentaciones para el gran público, sobre todo sobre financiación[15]

Referencias[editar]

  1. «France Digitale, une nouvelle association pour le numérique se dévoile». 01net.com. 18 de junio de 2012. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «Que peut donner l’initiative France Digitale ?». oezratty.net (en francés). 6 de julio de 2012. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. Yann Le Galès (28 de octubre de 2013). «France Digitale aide les start up grâce à Google». Le Figaro (en francés). ISSN 2496-8994. 
  4. Emmanuelle Delsol (13 de junio de 2012). «France Digitale : pour un lobbying du numérique français». L'Usine Nouvelle (en francés). ISSN 0042-126X. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  5. «France Digitale» (PDF) (en francés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  6. Nicolas Colin (5 de mayo de 2013). Consommation numérique : qui crée la valeur ?. pp. 130-133. doi:10.3917/espri.1305.0130. (requiere suscripción). 
  7. François Bourboulon (1 de julio de 2012). «Marie Ekeland : «Il faut créer un écosystème de l'innovation numérique qui fasse émerger régulièrement des champions»». Les Échos (en francés). ISSN 2270-5279. 
  8. François Bourboulon (2 de julio de 2012). «Les jeunes pousses numériques confirment leur potentiel économique». Les Échos (en francés). ISSN 2270-5279. 
  9. Camille Gicquel (12 de julio de 2013). «Baromètre des start-ups numériques 2013 : un secteur porteur pour la France». rslnmag.fr (en francés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  10. Christophe Auffray (20 de septiembre de 2012). «Des acteurs du numérique préconisent quatre mesures fiscales en faveur du secteur». ZDNet (en francés). 
  11. «CTO CRUNCH SAISON 2 – E02». maddyness.com (en inglés). Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  12. Vincent Despins (6 de marzo de 2014). «France Digitale vous invite à décrypter la fiscalité numérique !». dbth.fr (en francés). Archivado desde el original el 2 de julio de 2014. 
  13. «France Digitale : les enjeux réglementaires qui vous concernent». incubateurs.parisandco.com (en francés). 14 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. 
  14. «Discours de Michel Sapin - Conclusion du workshop France Digitale». travail-emploi.gouv.fr (en francés). 14 de enero de 2014. Archivado desde el original el 10 de julio de 2014. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  15. «Start-ups : tout ce qu’il faut savoir avant de lever des fonds». frenchweb.fr (en francés). 19 de febrero de 2014. 

Vínculos externos[editar]