Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Leonprimer»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎RE: Cabecera
Línea 105: Línea 105:


Hola Leonprimer. En el [[Campeonato Europeo de Esgrima de 1998|Europeo de Esgrima 1978]] en la prueba de <u>florete por equipos femenino</u> estoy intentando verificar el nombre de los ganadores de la medalla de <u>plata y bronce</u> en dicha prueba, no encuentro por ningún lado la información. Lo único que encontré fue los nombres de los ganadores de la medalla de oro, mientras que los ganadores de la plata y bronce solo aparece el nombre de país, cuando tengas tiempo le echas un vistazo. Por cierto, mientras te dedicabas a actualizar los artículos usando el programa PAWS [1.2] los artículos de los yudocas siguen sin actualizar el parámetro. Me imagino que te habrás tomado un respiro con tantas actualizaciones, de no ser así te lo recuerdo. Respóndeme cuando tengas tiempo que no me urge nada. Un saludo y buen trabajo.--[[Usuario:Esp1986|Esp1986]] ([[Usuario Discusión:Esp1986|discusión]]) 12:15 8 ene 2020 (UTC)
Hola Leonprimer. En el [[Campeonato Europeo de Esgrima de 1998|Europeo de Esgrima 1978]] en la prueba de <u>florete por equipos femenino</u> estoy intentando verificar el nombre de los ganadores de la medalla de <u>plata y bronce</u> en dicha prueba, no encuentro por ningún lado la información. Lo único que encontré fue los nombres de los ganadores de la medalla de oro, mientras que los ganadores de la plata y bronce solo aparece el nombre de país, cuando tengas tiempo le echas un vistazo. Por cierto, mientras te dedicabas a actualizar los artículos usando el programa PAWS [1.2] los artículos de los yudocas siguen sin actualizar el parámetro. Me imagino que te habrás tomado un respiro con tantas actualizaciones, de no ser así te lo recuerdo. Respóndeme cuando tengas tiempo que no me urge nada. Un saludo y buen trabajo.--[[Usuario:Esp1986|Esp1986]] ([[Usuario Discusión:Esp1986|discusión]]) 12:15 8 ene 2020 (UTC)

== RE: Cabecera ==

Hola [[Usuario:Leonprimer|Leonprimer]], no sé si te habías dado cuenta de que ya [[Especial:Diff/122549475|le avisé]] de algunos problemas a [[Usuario:Ezarate|Ezarate]]. Tan solo me fijé en que estaban duplicados y desordenados (algo que no tendría que afectar demasiado), pero no me había fijado en las imágenes y veo ahora que no funcionarán. Creo que os estáis haciendo un lío entre ambos y lo mejor será deshacer los últimos cambios e intentarlos de nuevo.Como ya sabes el código es casi siempre el mismo, tan solo cambia la imagen. Te explico, mi truco es el siguiente. Usaremos este ejemplo: [[:c:File:Cross country skiing pictogram.svg]]. Esa página en Commons no es la imagen, sino su contenedor con una previsualización. Bajo dicha previsualización aparece un enlace a la imagen real bajo el texto «Archivo original [...]», pero la imagen real suele ser demasiado grande y tampoco nos interesa. Bajo ese enlace hay otros enlaces «[...] ''en otros tamaños: 200px'' [...]». Si no existe el tamaño deseado, en este caso 45px, abrimos cualquiera, por ejemplo [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Cross_country_skiing_pictogram.svg/200px-Cross_country_skiing_pictogram.svg.png el de 200px]. Observa que esa imagen tiene doble extensión: la original y la de la versión reducida (en este caso «.svg.png»), y doble nombre (el original y el de la versión reducida); es en el ''segundo nombre'' donde se cambia el tamaño. Cambiamos en esa dirección el tamaño —precisamente ese «200px»—. También se suele borrar el prefijo <code>http:</code> o <code>https:</code>. Así haremos la dirección <code><span style="background-color:#faa;user-select:none;"><s>https:</s></span>//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Cross_country_skiing_pictogram.svg/<span style="background-color:#faa;user-select:none;"><s>200px</s></span><span style="background-color:#afa;">45px</span>-Cross_country_skiing_pictogram.svg.png</code>. Como comprobación, si abres en tu navegador [//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Cross_country_skiing_pictogram.svg/45px-Cross_country_skiing_pictogram.svg.png esa dirección] deberías poder ver la imagen en miniatura. Y nada más. Le pediré a Ezarate que lo reintente desde el principio. Un saludo. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 19:22 8 ene 2020 (UTC)

Revisión del 19:22 8 ene 2020


RE: Inconsistencia en una ficha

Hola Leonprimer, normalmente para realizar pruebas de una plantilla, se usa la zona de pruebas de esa plantilla. Y para comprobar la diferencia en los cambios se usa también la página de casos de prueba, también en la misma plantilla. En el pie de las plantillas están los enlaces, donde se señala que «Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas y en los casos de prueba de la plantilla». Es por eso que te pediría que no andes creando plantillas aisladas como Plantilla:Fichadepruebas1. En cuanto al tema de la nacionalidad deportiva, se habló en la discusión de la plantilla, donde además yo recomiendo evitar el uso de |nac_deportiva= en favor de |selección=. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 21:12 18 dic 2019 (UTC)[responder]

No deberías borrar hilos con menos de una semana. Es por eso que he recuperado los últimos hilos a tu discusión. -- Leoncastro (discusión) 16:27 21 dic 2019 (UTC)[responder]
Pipi Calzas
Datos personales
Nacimiento Helsinki, Finlandia
1 de enero de 1970 (54 años)
Nacionalidad(es) finlandesa
Carrera deportiva
Deporte Bochas
Club profesional
Debut deportivo 1 de enero de 1990
(Club Bola Canaria)
Club Club de Bochas Los 33
Selección nacional
Selección Finlandia
Debut 1 de enero de 1995
Part. 5
Hola Leonprimer. Pues la propuesta es adaptarse a lo existente cuando cubre totalmente las necesidades, y adaptar lo existente cuando necesita algún arreglo. En este caso yo creo que |selección= cubre totalmente las necesidades. Sobre lo que tú opinas de «selección» y «conjunto de deportistas de élite que representan internacionalmente un país», yo creo que no es del todo cierto que no se use lo primero; hay deportes donde no se compite en equipo y también se habla de «selección»: se habla de «selección de atletismo»,[1][2] aún cuando —salvo carreras por relevos— cada corredor compite individualmente; se habla de «selección de esgrima»,[3] cuando es un deporte individual cara a cara de uno contra uno; se habla de «selección de taekwondo»,[4] igual que el anterior; se habla incluso de «selección de bochas»,[5] ese deporte que has puesto de ejemplo; etc. De todos modos si todavía no te convence, sugiero que abras un hilo en la discusión proponiendo renombrar el apartado de «Selección» por alguna variante que se adapte mejor a todos los casos. Te anticipo que «País» no sería correcto por casos como por ejemplo el de Gibraltar, que sin ser país tiene igualmente representación internacional en algún deporte. Quizás «Representación», aunque yo personalmente sigo prefiriendo «Selección» porque se justifica con la explicación y enlaces anteriores. Por otro lado, si la sección «Carrera internacional» queda «un poco rara» por quedar casi vacía, será porque no se cubren o incorporan más datos... Prueba a incluir la fecha de debut internacional o las participaciones en eventos internacionales, o a cubrir más datos como el club o el inicio de su carrera (véase ficha al margen). PD: aunque recomiendo no usarlo, lamentablemente el parámetro |nac_deportiva= está bastante extendido en artículos de futbolistas. Y por cierto, el parámetro |país= según la documentación se usa para indicar el país de nacimiento (algo que choca y redunda bastante con el lugar de nacimiento), por lo que yo también sugiero no usarlo e incluso propondría eliminarlo de la ficha. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 22:43 22 dic 2019 (UTC)[responder]
Pipi Calzas
Datos personales
Apodo(s) el Messi de las Bochas
Nacimiento Helsinki, Finlandia
1 de enero de 1970 (54 años)
Carrera deportiva
Deporte Bochas
Selección nacional
Internacional Finlandia
El problema de poner ese campo en la sección de «Carrera» es que choca con el sentido que tiene esa sección en los deportistas de clubes. Carrera de Messi: deporte fútbol, club Barcelona, liga Primera División de España, ¿compite por Argentina?, ¿representa a Argentina? ¿qué hace «Argentina» aquí metida? Por cierto, un regatista fue tantas veces internacional como participaciones tuvo en competiciones internacionales. Este regatista no llevará un dorsal fijo y no habrá anotado goles, igual que Messi no tendrá «draft de la nba» ni tampoco usará «fijación_esquí» —sí, las plantillas unificadas tienen parámetros exclusivos para las diferentes uniones realizadas—. Se me ocurre que lo mejor podría ser prescindir totalmente del encabezado de sección «Carrera internacional», dado el poco número de parámetros que la forman. Tan solo sería necesario renombrar los correspondientes nombres de apartado, quedando «debut internacional», «dorsal internacional», «part. int. (goles)». Nótese que además acabo de descubrir que existe un parámetro |internacional= indocumentado que parece que resuelve todas nuestras diferencias, y que ni siquiera sería necesario renombrar al eliminar el encabezado de sección. Véase nueva ficha al margen del Messi de las Bochas e imagínese sin el encabezado de sección «Carrera internacional». ¿Le falla algo? -- Leoncastro (discusión) 00:04 24 dic 2019 (UTC)[responder]
Pues en eso no había pensado yo: no me di cuenta que la Champions también es una competición internacional y de clubes. Seguramente lo mejor sería reorganizar completamente esas secciones para que se adapten mejor a todos los deportes. ¿Te animas a hacer alguna versión de prueba? -- Leoncastro (discusión) 19:34 25 dic 2019 (UTC)[responder]
Hola Leonprimer, tu propuesta es sencilla y a la vez eficaz. Tan solo tenía el problema de que rellenando ambos campos, |representante= y |selección=, se duplicaba la información. Creo que este arreglo lo resuelve, mostrando una sola vez el país al que representa, ya sea en la sección de «Selección nacional» (si se acompaña de otros datos de su carrera internacional) o en el apartado de «Representante de» (si no hay más información que esa). Creo que esos dos parámetros prácticamente podrían convertirse en uno solo, quedando como alias, pero los he dejado separados esperando de tu opinión. Puedes ver en las fichas de ejemplo cómo ahora al esquiador no le afecta el agregado de selección y al futbolista tampoco le afecta el agregado de representante. Revisa por favor que mi arreglo no afecte negativamente a otros casos, pues me he basado únicamente en seis artículos de ejemplo. Si crees que ya está lista puedes pedir el cambio en la plantilla. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 21:35 26 dic 2019 (UTC)[responder]
Me parece que ese último cambio que hiciste va a molestar a toda la comunidad futbolera. El motivo por el que se usan varios campos para la «nacionalidad» y la «nacionalidad deportiva» es porque —principalmente en el fútbol— hay deportistas que compiten para una selección/país, pero que tienen una nacionalidad deportiva que les permite jugar en su club como si fueran de esta última nación. Por ejemplo —nuevamente— Messi: tiene la nacionalidad argentina (por nacimiento) y la española (adquirida por residencia); esto le permite jugar con la selección argentina (porque es argentino), pero no ocupa plaza de extranjero al jugar en el club Barcelona (porque también es español).
El ejemplo que indicas técnicamente sí funciona. Tal y como te explicaba, solamente se muestra uno de los dos parámetros «representante» o «selección», y además para abreviar hice que se mostrase la selección en «Representante de», cuando es el único parámetro de su subsección. Lo hice así para no tener esa subsección casi vacía. Si crees que no debería ser así, lo rectifico. -- Leoncastro (discusión) 23:47 26 dic 2019 (UTC)[responder]
Yo estaba dando prioridad al parámetro «representante» cuando coexistía con «selección», pero por lo que comentas en tu último mensaje lo he cambiado para dar prioridad a «selección» y que así se muestre en su subsección independiente. Tu cambio respecto a «club» es correcto; lo mismo hice con «selección», que si no tiene otros parámetros acompañantes no llevará título de subsección. He restaurado el artículo Dominik Życki; las pruebas podemos hacerlas en la zona de pruebas. Sobre el cambio en las nacionalidades, observa cómo sí afecta: cuando se establece el parámetro «representante» este anula las nacionalidades establecidas desde Wikidata o desde «nac_deportiva». Aunque tú no vayas a hacerlo, cabe la posibilidad de que alguien cometa esa duplicidad de establecer ambos parámetros «representante» y «selección» (sin darse cuenta, pues solo se muestra uno), anulando así las nacionalidades deportivas que tanto usan los futboleros. Avanzamos, sí, pero ese camino de las nacionalidades es una batalla perdida. Mejor retirar ese if, y si te molesta en algún caso la redundancia entre la nacionalidad y la selección, te recomiendo usar este truco. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 19:25 27 dic 2019 (UTC)[responder]
¿En qué fallas? Personalmente creo que fallas en el planteamiento; es decir, en querer mezclar nacionalidades con selecciones/representaciones. El tema de las nacionalidades —en general, no solamente las deportivas— es un problema que se ha debatido en algunas ocasiones y por el que se tiende a hacerlas desaparecer, aunque a velocidad de caracol. Una misma persona, sin haberse movido de su ciudad natal puede haber tenido varias nacionalidades (por ejemplo: soviética, ucraniana y rusa) simplemente por el devenir del tiempo y las fluctuaciones políticas. Pero además de mezclar conceptos, mezclas orígenes de datos en una rara ecuación. ¿Qué tiene que ver la selección o representación para tomar o no el dato de la nacionalidad desde Wikidata? Por norma general, cuando se importa cualquier dato desde Wikidata se hace si este existe y además si no está establecido localmente (que puede establecerse su valor o un «no» para ignorar la importación). No entiendo entonces el «si se encuentran ambos al mismo tiempo [...] si no, [...] si no, [...]». Técnicamente hay el mismo riesgo de que «algún listillo entre en el artículo y quite el 'no'» de que el mismo listillo ponga «nacionalidad=congoleño» —sea a la persona de nacionalidad que sea—. ¿Y si pone «nombre=Alfredo»? ¿Vamos a contemplar todas las ocurrencias posibles o solamente la forma técnica de mostrar los datos de forma coherente? -- Leoncastro (discusión) 21:45 27 dic 2019 (UTC)[responder]

ReːProblema y solución

Hola. Me parece una buena solución. Ya me estaba cansando de algunos que se dedicaban a modificar el parámetro «nacionalidad», así que adelante con los cambios. Ten en cuanta que si pedimos este cambio a un bot probablemente borrarán la bandera en cumplimiento de WP:BANDERA, aunque la recomendación y la votación que se llevó a cabo no menciona el parámetro «País» en la ficha de deportista, sino otros parámetros. Lo único que pido es que no se borre el nuevo parámetro de la fichas de deportistas a favor de Wikidata, es decir, hay que pedir un cambio de parámetro «Nacionalidad» por «País» y no un borrado masivo, como cuando pedimos en el pasado un borrado de pictogramas en el parámetro «deporte» y se decidió borrar el parámetro por completo. Un saludo.--Esp1986 (discusión) 07:37 20 dic 2019 (UTC)[responder]

Re:Consulta nueva

Hola. Aquí tienes el motivo por el cual no pude hacer nada en su momento. Puedes intentar hablar con los biblios y explicarles el tema, ya que hay argumentos claros que justifican tu edición en este artículo. Un saludo.--Esp1986 (discusión) 07:10 21 dic 2019 (UTC)[responder]

RE: Nuevamente te saludo

Hola Jordi. Ya está modificada la plantilla, espero funcione bien. Saludos cordiales. Antón Francho (si me quieres decir algo) 16:11 21 dic 2019 (UTC)[responder]

P.D. Aprovecho para desearte unas Felices Fiestas Navideñas y el que el 2020 te traiga todo lo bueno que te mereces en tu vida particular y en Wikipedia.

Hola de nuevo. Como puedes en en el historial de la plantilla, ya esta deshecho a petición de Usuario:Leoncastro. Agradecido por tus buenos deseos. Saludos cordiales. Antón Francho (si me quieres decir algo) 02:53 22 dic 2019 (UTC)[responder]

RE: Cierre de asunto de ficha de deportista

Hola Leonprimer, comprenderás que la vez anterior pidiese que deshicieran la edición porque el cambio se notaba apresurado y sin comprobaciones, ya que contenía errores graves fácilmente visibles. Coincidirás conmigo que el cambio buscado no era tan simple como se pretendió realizar en esa primera edición (nos ha costado un largo debate y varias ediciones de prueba, ¿no?). En cuanto a la plantilla en su forma actual (la zona de pruebas, me refiero), no estoy de acuerdo en que no se importe la nacionalidad desde Wikidata cuando únicamente se establece el parámetro «representante», pero como esa es mi opinión personal y ese comportamiento no afecta al buen funcionamiento general de la plantilla, tienes mi apoyo para volcar los cambios en la versión real y así actualizar la plantilla. Recuerda registrar los cambios de los parámetros en la documentación, tal y como comentabas en tu anterior mensaje. Por cierto, quizás sería conveniente enlazar nuestras discusiones en la página de discusión de la plantilla para que quede constancia de las decisiones adoptadas; o simplemente abrir un hilo allí resumiendo los cambios efectuados. ¡Ah!, y no olvides regresar a Dominik Życki a un estado estable. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 17:01 29 dic 2019 (UTC)[responder]

Re: Solución al tema de la ficha

Hola Leonprimer. Me parece muy buena solución ya que resuelve el tema de los gentilicios y las banderas. Puedes pedir el cambio cuando quieras y espero que todo salga bien. Gracias por el gran esfuerzo y feliz año nuevo.--Esp1986 (discusión) 07:40 30 dic 2019 (UTC)[responder]

Hola. Te dejo este link por si te interesa dejar tu opinión. Te felicito por el gran trabajo que estas llevando a cabo, yo intenté instalar el programa PAWS [1.2] pero no tengo ni idea de programación ni pude instalar el programa. Un saludo.--Esp1986 (discusión) 09:36 3 ene 2020 (UTC)[responder]

RE: Último mensaje de 2019?!

Hola Jordi. Acabo de hacer el cambio en la plantilla, espero salga bien.

En cuanto al cambio en la página, para poner la nueva cabecera, se lo tendrás que pedir a alguno de los Administradores de interfaz, según este aviso que me aparece al intentar editar:

«La edición de las páginas CSS/JS/JSON del sitio ha sido recientemente restringida a los miembros del grupo de usuarios Administradores de interfaz. Véase m:Creation of separate user group for editing sitewide CSS/JS para más información.»

Saludos cordiales. Antón Francho (si me quieres decir algo) 02:34 31 dic 2019 (UTC)[responder]

Representante

Buenas Leonprimer. Estoy viendo que estás poniendo el campo representante en los deportistas, pero imagino que sean miles, ¿lo vas a hacer en todos? ¿No sería mejor un bot? Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 19:10 4 ene 2020 (UTC)[responder]

Feliz año!!!

Feliz año, listo tu pedido. Disculpa la demora!! Esteban (discusión) 13:55 5 ene 2020 (UTC)[responder]

Listo!!! Esteban (discusión) 12:56 6 ene 2020 (UTC)[responder]

Cleaning up categories after cropping

Dear Leonprimer,

I mostly don't mind you're further cropping of my already (in my opinion) perfectly cropped photos. But I would like to remind you to clean up the categories of your crops that you might have made e.g. out of group shots. Kind regards, Julia --Granada (discusión) 09:49 6 ene 2020 (UTC)[responder]

Europeo de Esgrima 1978

Hola Leonprimer. En el Europeo de Esgrima 1978 en la prueba de florete por equipos femenino estoy intentando verificar el nombre de los ganadores de la medalla de plata y bronce en dicha prueba, no encuentro por ningún lado la información. Lo único que encontré fue los nombres de los ganadores de la medalla de oro, mientras que los ganadores de la plata y bronce solo aparece el nombre de país, cuando tengas tiempo le echas un vistazo. Por cierto, mientras te dedicabas a actualizar los artículos usando el programa PAWS [1.2] los artículos de los yudocas siguen sin actualizar el parámetro. Me imagino que te habrás tomado un respiro con tantas actualizaciones, de no ser así te lo recuerdo. Respóndeme cuando tengas tiempo que no me urge nada. Un saludo y buen trabajo.--Esp1986 (discusión) 12:15 8 ene 2020 (UTC)[responder]

RE: Cabecera

Hola Leonprimer, no sé si te habías dado cuenta de que ya le avisé de algunos problemas a Ezarate. Tan solo me fijé en que estaban duplicados y desordenados (algo que no tendría que afectar demasiado), pero no me había fijado en las imágenes y veo ahora que no funcionarán. Creo que os estáis haciendo un lío entre ambos y lo mejor será deshacer los últimos cambios e intentarlos de nuevo.Como ya sabes el código es casi siempre el mismo, tan solo cambia la imagen. Te explico, mi truco es el siguiente. Usaremos este ejemplo: c:File:Cross country skiing pictogram.svg. Esa página en Commons no es la imagen, sino su contenedor con una previsualización. Bajo dicha previsualización aparece un enlace a la imagen real bajo el texto «Archivo original [...]», pero la imagen real suele ser demasiado grande y tampoco nos interesa. Bajo ese enlace hay otros enlaces «[...] en otros tamaños: 200px [...]». Si no existe el tamaño deseado, en este caso 45px, abrimos cualquiera, por ejemplo el de 200px. Observa que esa imagen tiene doble extensión: la original y la de la versión reducida (en este caso «.svg.png»), y doble nombre (el original y el de la versión reducida); es en el segundo nombre donde se cambia el tamaño. Cambiamos en esa dirección el tamaño —precisamente ese «200px»—. También se suele borrar el prefijo http: o https:. Así haremos la dirección https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Cross_country_skiing_pictogram.svg/200px45px-Cross_country_skiing_pictogram.svg.png. Como comprobación, si abres en tu navegador esa dirección deberías poder ver la imagen en miniatura. Y nada más. Le pediré a Ezarate que lo reintente desde el principio. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 19:22 8 ene 2020 (UTC)[responder]