Elecciones provinciales de Argentina de 1998

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1997 • Bandera de Argentina • 1999 →
Elecciones provinciales de 1998
1 gobernador para el período 1999-2003
26 convencionales constituyentes
1 consulta popular
Fecha 17 de mayo de 1998 a 20 de diciembre de 1998

Gobernadores electos por partido
Elecciones provinciales de Argentina de 1998
   1    Partido Justicialista   23   No elige gobernador

En 1998 se realizaron elecciones en las provincias Argentinas de Córdoba, La Pampa y Santa Cruz.

Cronograma[editar]

Distrito Fecha Gobernador Partido Alianza nacional Consulta popular Convencionales
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba (Ver detalle) 01998-12-20 20 de diciembre de 1998 José Manuel de la Sota Partido Justicialista Frente Justicialista No elige No elige
Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa 01998-12-13 13 de diciembre de 1998 No elige No elige 26
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 01998-05-17 17 de mayo de 1998 No elige No elige
01998-09-17 17 de septiembre de 1998 No elige 24 No elige

La Pampa[editar]

Elección el 13 de diciembre. Fueron electos los siguientes convencionales:[1][2]

  • Partido Justicialista (15):
    • César Horacio Ballari
    • Juan Carlos Bertone
    • Juan Carlos Corgnati
    • Luis Alberto Galceran
    • Silvia Ester Gallego
    • Rodolfo Mauricio Gazia
    • Stella Maris Gola
    • Santiago Raúl Guiliano
    • Darío Omar Hernández
    • Cristina Grisel Maisonnave
    • Miguel Ángel Felipe Paladino
    • José Carlos Pérez
    • Gladys Amelia Russell
    • Mara Isabel Schattenhofer
    • Luis Alfredo Schenkel
  • Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación (11):
    • María Rita Bustillo
    • Mario Luis Cayre
    • Guillermo José di Liscia
    • Pablo Damián Fernández
    • Joaquina Beatriz Moreno
    • Gustavo Sergio Varela
    • Leopoldo Rómulo Casal
    • Diana Gloria Lara
    • Juan Carlos Olivero
    • Juan Carlos Passo
    • Claudio Héctor Pérez Martínez

Santa Cruz[editar]

Consulta popular[editar]

Consulta popular realizada el 17 de mayo de 1998 para reformar o no la constitución provincial.

Opción Votos %
45.520
 56,88 %
No 34.505
 43,12 %
Votos positivos 80.025
 98,15 %
Votos en blanco 621
 0,76 %
Votos anulados 837
 1,03 %
Votos recurridos 27
 0,03 %
Votos impugnados 20
 0,02 %
Participación 81.530
 76,44 %
Electores registrados 106.659
 100 %
Fuente:[3]

Convención Constituyente[editar]

Elección el 17 de septiembre.

Provincia de Santa Cruz
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 43.684
 53,71 %
14/24
Alianza Santacruceña 31.481
 38,71 %
10/24
Frente de Unidad Trabajadora 3.172
 3,90 %
Movimiento de Unidad Santacruceña 2.992
 3,68 %
Votos positivos 81.329
Sin datos
Votos en blanco
Sin datos
Sin datos
Votos nulos
Sin datos
Sin datos
Participación
Sin datos
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
Fuentes:[4][5]

Referencias[editar]

  1. «Reseña Histórica». Cámara de Diputados de La Pampa. 
  2. «La reforma pampeana, en tiempo récord». La Nación. 5 de febrero de 1999. 
  3. «El 56 por ciento respaldó a Kirchner». La Nación. 19 de mayo de 1998. 
  4. Lorenzoni, Miguel (2011). Características y efectos de los sistemas electorales mixtos en las provincias argentinas (1983-2011). Uruguay: Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de la República Montevideo. p. 129. 
  5. Degiustti, Danilo Ezequiel (Marzo 2011). «La consulta popular sobre la Reforma Constitucional en Santa Cruz (1998)». Revista de Ciencia Política (Nº 12).