Eduardo Campbell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eduardo Campbell
Datos personales
Nombre completo Eduardo Emilio Campbell De Gracia
Nacimiento Santiago, Veraguas
2 de junio de 1933
País Panamá
Nacionalidad(es) Panameña Panameña
Fallecimiento Santiago, Veraguas
16 de mayo de 1993 (59 años)
Altura 1,61 m (5 3)
Peso 55 kg (121 lb)
Carrera deportiva
Deporte Lucha

Eduardo Emilio Campbell De Gracia (Santiago, Veraguas, 2 de julio de 1933 – Santiago, Veraguas, 16 de mayo de 1993) fue un luchador panameño.[1]​Compitió en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Biografía[editar]

Décimo en Juegos Olímpicos de Roma 1960 y decimocuarto en Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Peleó en la categoría de 52-57 kg. Ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, ganándolas en los Juegos Panamericanos de 1959 y en los Juegos Panamericanos de 1963; quinto en 1967. Ganó dos medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganándolas en los VIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe y la medalla de plata en los X Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ganó las medalla de oro los Juegos Bolivarianos, ganándolas en los Juegos Bolivarianos de 1961 y en los Juegos Bolivarianos de 1965. El 10 de diciembre de 1961 en Santiago de Veraguas fue inaugurado un gimnasio con su nombre.[2][3][4]​ Eduardo Campbell falleció el 16 de mayo de 1993.

Referencias[editar]

  1. «Eduardo Campbell». Olympedia. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  2. «Inicia remodelación del gimnasio de combate Eduardo Campbell en Veraguas». RPC TV. 24 de septiembre de 2020. 
  3. «Gimnasio Eduardo Campbell es una vergüenza, paralizado». Panamá América. 21 de agosto de 2023. 
  4. «¡Diez razones para ser Panamá!». El Siglo. 9 de julio de 2016. 

Enlaces externos[editar]