Ir al contenido

Distrito electoral local 8 de Hidalgo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Distrito electoral local 8 de Hidalgo
Distrito electoral local
Sede del Consejo distrital Actopan
Entidad Distrito electoral local
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
Subdivisiones .
Municipios El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Mineral del Chico, Zapotlán y Actopan.
Secciones electorales 90

El Distrito electoral local 8 de Hidalgo es uno de los dieciocho distritos electorales Locales del estado de Hidalgo para la elección de diputados locales. Su cabecera es la ciudad de Actopan.

Historia[editar]

Actopan como cabecera distrital[editar]

Actopan sede del Consejo distrital.

Después de la erección del estado de Hidalgo en 1869 durante la I Legislatura del Congreso de Hidalgo existían once distritos, siendo Actopan el I Distrito. De 1871 a 1879 existieron dieciséis distritos siendo Actopan el I Distrito. De 1879 a 1903 existieron once distritos siendo Actopan el I Distrito. Para el periodo de 1903 a 1913 se regresa a diez distritos siendo Actopan el I Distrito.[1]

De 1917 a 1923 en Hidalgo existieron dieciséis distritos siendo Actopan el VIII Distrito. De 1925 a 1931 con diecisiete distritos existentes Zimapán fue el XI Distrito. Para el periodo 1931 a 1935 con once distritos Actopan fue el IX Distrito. De 1935 hasta 1972 con once distritos Actopan fue el XI Distrito. De 1975 a 1996 existieron quince distritos siendo Actopan el XI Distrito. Para el periodo de 1996 a 2016 con dieciocho distritos existentes Actopan fue el XIV Distrito.[1]

El 3 de septiembre de 2015 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los distritos electorales uninominales locales y sus respectivas cabeceras distritales de Hidalgo, que entraron en vigor para las elecciones estatales de Hidalgo en 2016.[2][3]​ En el año 2023, se aprobó una nueva demarcación territorial, quedando Actopan como cabecera distrital.[4][5][6]

Demarcación territorial[editar]

Este distrito está integrado por un total de seis municipios, que son los siguientes:[7][8]

Diputados por el distrito[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Diputados integrantes del Congreso del Estado desde la I a la LXII Legislatura» (PDF). Congreso del estado de Hidalgo. Gobierno del estado de Hidalgo. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2017. 
  2. La Redacción (4 de septiembre de 2015). «Así quedaron los 18 Distritos». El Sol de Hidalgo. Organización Editorial Mexicana. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2015. Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  3. Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo. «Distritos Electorales Locales». Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano. Gobierno del estado de Hidalgo. Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  4. «Aprueba INE Hidalgo redistribución de distritos electorales federales y locales». La Silla Rota de Hidalgo. 10 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  5. «INE Hidalgo aprueba propuesta de cabeceras Distritales Federales y Locales». REDACCIÓN INE. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  6. «ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba la demarcación territorial de los Distritos Electorales Uninominales Locales en que se divide el Estado de Hidalgo y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva.». Diario Oficial de la Federación. 7 de febrero de 2023. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  7. «Descriptivo de la Distritación Electoral Local Hidalgo» (PDF). Instituto Nacional Electoral. 2022. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  8. «¿Cuáles y cuántos son los distritos locales y federales en Hidalgo?». La Silla Rota Hidalgo. 25 de abril de 2024. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  9. «Concentrados de asistencia de diputados de la LXIII Legislatura» (PDF). Congreso del estado de Hidalgo. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  10. «Ficha técnica de la LXIII Legislatura del H. Congreso del estado de Hidalgo» (PDF). Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis. 2017. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  11. IEEH (2018). «Integración del H. Congreso del estado de Hidalgo» (PDF). Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  12. Antonio Alcaraz, José (4 de septiembre de 2018). «Luego de siglo y medio, mujeres serán mayoría en Congreso de Hidalgo». www.am.com.mx. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  13. Jiménez, Alan (3 de marzo de 2020). «Piden licencia 8 diputados para contender por alcaldías en Hidalgo». Quadratín Hidalgo (Agencia Quadratín). Consultado el 9 de septiembre de 2020. 
  14. Padilla Corona, David (18 de marzo de 2020). «Asumen el cargo 12 diputados suplentes». Periódico El Independiente De Hidalgo. Consultado el 9 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos[editar]