Discusión:Vítor Baía

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Las reversiones a mis cambios son una absoluta tontería, ya que mi trabajo en este artículo (muy desinteresadamente) es óptimo y correcto. Que lastima que privilegiemos un permio (que no sé que es ni me interesa) por calidad en contenidos. Que triste y decepcionante. --Nueva era 21:31 14 ene 2007 (CET)
  • Ya lo solucioné. Salu2. Jecanre 21:57 14 ene 2007 (CET)


Títulos[editar]

Que yo sepa, Vitor Baia ni jugó con el Barcelona en la Supercopa Europa ni formó parte del equipo del Barça que ganó la Supercopa 1997. --Danteelperuano (discusión) 21:20 20 abr 2008 (UTC)[responder]

Títulos[editar]

Vitor Baia estaba en el primer equipo del Barcelona cuando ganó la Supercopa de Europa del 97, el título debe figurar en su palmares al igual que figura la Copa del Rey del 2011 en el de Kaka a pesar de no haber disputado ni un minuto, al igual que Dudek.

Títulos[editar]

En la Wikipedia portuguesa y catalana también aparece como ganador de la Supercopa Europea.

Estuvo lesionado en 1997, por ende, no estuvo inscrito para la Supercopa de 1997.--201.230.38.211 (discusión) 03:40 2 sep 2011 (UTC)[responder]
Los jugadores que formaban parte de la plantilla del Barcelona y estaban inscritos en la Champions, podían jugar la Supercopa de Europa, se considaraban "inscritos" pues en esta competición. En la hemeroteca de El Mundo Deportivo si buscamos por fecha del 8/1/98 (partido de ida) aparecen los jugadores de la primera plantilla del Barcelona y con posibilidad de jugar la Supercopa (considerándose "inscritos"), entre los lesionados están Guardiola, Oscar, Baia y Amunique. Por fecha del 11/3/98 (partido de vuelta) los lesionados eran Guardiola, Abelardo y De la Peña, Baia se encontraba entre los convocados como suplente.

Titulos[editar]

Puedes demostrar que no estaba inscrito? Asenjo estaba lesionado y en su palmares figura la Supercopa de Europa.

Titulos[editar]

Se operó de una tendinitis en su rodilla en agosto, volvió a jugar con el Barça después de tres meses contra el Dinamo en Champions, y la Supercopa de Europa se disputó el 8/1/98 partido de ida, 11/3/98 partido de vuelta, con Baia ya recuperado.

Además, no encuentro los inscritos para la competición solo las alineaciones, pero si lo inscribieron para la Champions lo lógico es que lo inscriban para la Supercopa que se jugaba mas tarde.

De todos modos, es un tema confuso, en algunas fuentes incluyen la Supercopa en su palmares en otras no, en su autobiografía creo que aparece como ganador, en la página de la fifa no encuentro su palmares y en la del Barcelona tampoco.

Yo me inclino a incluirlo porque en la Wikipedia Portuguesa y Catalana lo incluyen.

Pero bueno, tampoco quiero eternizar el tema, repito que es un tema confuso.

Titulos[editar]

Buscando aclarar el tema de la Supercopa de Europa 97/98:

1. Los jugadores que formaban parte de la plantilla del Barcelona y estaban inscritos en la Champions, podían jugar la Supercopa de Europa, se considaraban "inscritos" pues en esta competición.

2. En la hemeroteca de El Mundo Deportivo si buscamos por fecha del 8/1/98 (partido de ida) aparecen los jugadores de la primera plantilla del Barcelona y con posibilidad de jugar la Supercopa (considerándose "inscritos"), entre los lesionados están Guardiola, Oscar, Baia y Amunique. Por fecha del 11/3/98 (partido de vuelta) los lesionados eran Guardiola, Abelardo y De la Peña. Entre los suplentes se encontraba convocado Vitor Baia.

3. Tanto a Guardiola, como a Amunique se le reconoce la Supercopa de Europa en su palmares por formar parte de la plantilla del primer equipo, coincidiendo la circunstancia negativa de estar lesionados en el momento que se disputaron los dos partidos.

4. En la página de la Uefa, en un artículo, especifica que Baia tenia la posibilidad de ganar la Supercopa de Europa con el Oporto, pero esta vez jugando como portero titular, aunque ya la había ganado antes con el Barcelona sin jugar los partidos (porque en el partido de ida estaba lesionado y en el de vuelta era suplente).

En consecuencia, debe incluirse en el palmares de Vitor Baia la Supercopa de Europa.

La lista de convocados a la supercopa UEFA es independiente de la que concierne a la Champions, es idéntica a la que se presenta para cada partido aislado. Baía estuvo infortunado, ergo, no convocado y, de hecho, solo ha participado en el torneo con el Porto (2). No disputó la ida por lesión, en la vuelta el suplente de Ruud Hesp (portero preferido por van Gaal) fue en ese entonces Carles Busquets y menos se le ve en la foto de premiación.
Por cierto, la UEFA no la incluye en el palmarés del jugador.--Danteelperuano (discusión) 00:31 27 dic 2011 (UTC)[responder]

: Danteelperuano, tu argumentación está muy limitada. CONVOCADOS PARA EL PARTIDO DE VUELTA: Me remito a la alineación que presenta el Mundo Deportivo, con Baia convocado para el segundo partido como SUPLENTE junto a Busquets [1], ERGO (que culto suena) participó en la competición, explícame tu porqué a Amunique y a Guardiola se le reconoce esta competición, cuando no fueron ni convocados ya que estaban lesionados, y es que, sobre la lista de convocados para la Supercopa de Europa de 1997 no es como dices, te confundes con el formato actual que se juega al principio de la temporada, no era así con el formato anterior a 1998 cuando se disputaba en medio de la temporada a doble partido. FOTOGRAFÍA DE LA CELEBRACIÓN: Lo de la foto es una tontería, en la foto más distribuida de la Copa de Europa de 1992 no sale Zubi [2], ERGO (según tu argumentación) Zubi no estaría ni convocado, lo cierto es que las fotos de celebración no son relevantes ya que puede faltar cualquier jugador. ARTICULOS UEFA: Lo del artículo al que te refieres no es una recopilación del palmares de Baia según la Uefa, sino un artículo firmado por un periodista, además no dice que no la haya ganado, de hecho a lo que se refieren los artículos de la UEFA es que no llegó a jugar la Supercopa con el Barça en el campo ya que el portero titular era Hesp, es más, en otro artículo titulado "Baia responde", el propio Baia, y la UEFA (válido entonces para sustentar su palmares según tu argumentación de los artículos) se reconoce como ganador de la Supercopa con el Barcelona en 1997 [3]. PAGINA CLUB DE FANS VITOR BAIA: En esta pagina encontramos el palmares de Vitor Baia con el Barcelona [4], aunque no es la página oficial del jugador, sino la de sus seguidores.

La palabra de un jugador, el que sea, no tiene valor enciclopédico, sobretodo de alguien que se olvida de la liga que ganó y que no menciona, al igual que la UEFA, entre sus títulos conseguidos a la Supercopa UEFA 1996-97] (¿o es que nunca la ganó?). Baía no figura ni como suplente de la mencionada supercopa según este enlace que, sinceramente, no es inferior a la de cualquier sitio de aficionados. Y repito, al ser un torneo en sí mismo, la UEFA premia a los que están directamente involucrados, vale decir, a los que el club convoca.
Por cierto, Mundo Deportivo se contradice puesto que en este artículo del 22 de agosto del 2004 proclamó a Baía como "el futbolista con más títulos del mundo" y, leyendo el palmarés detallado dentro de la noticia, no hay rastro de la Supercopa de la UEFA de 1997 (pero cómo, ¿no la había ganado?). Es más, la fuente presentó a dicho trofeo como "uno de los pocos títulos de club que le faltan".--Danteelperuano (discusión) 23:08 2 ene 2012 (UTC)[responder]
P.D. Sobre la foto, ví la final de la Copa de Europa en 1992 y recuerdo perfectamente el gol de Laudrup fruto de una falta inexistente y a Andoni Zubizarreta en el arco, en su caso es irrelevante. Aquí se habla de un presunto ganador de un torneo que nunca disputó.
Danteelperuano tu argumento sigue siendo limitado: TU PAGINA:: La página a la que te refieres solo salen los que jugaron el torneo pero no los suplentes. ARTICULOS: Lo de los artículos UEFA que tu SI das como válidos (con valor enciclopédico) para demostrar el palmares de Baia sale como ganador (mencioné este artículo porque tu lo mencionas), lo del artículo del MD que tu mencionas, vuelvo a decir lo mismo, es un artículo firmado por un periodista, en la página del MD, a la que yo me refiero [5] aparecen los convocados para el partido de ida, no es una opinión de un periodista mal informado, sino una convocatoria. FOTO: Lo de la foto queda demostrado que no es un argumento válido, ¿la PD es tu forma de rebatirlo? (carece de sentido) yo recuerdo la temporada 1997/98 a Baia en la mayoría de partidos en el banquillo. FORMATO SUPERCOPA: Y repito el ser el formato anterior a 1998 los ganadores de la competición son los integrantes de la primera plantilla por eso, vuelvo a repetir, a Amunique y a Guardiola se le reconocen este título, debate esto si quieres.
P.D. Tu último comentario sobra y es muy poco elegante, a pesar de tus colores. Yo, aunque era pequeño, recuerdo la Champions de 1998 con gol de Mijatović en fuera de juego. A pesar de mis colores yo nunca negaré la Copa de Rey ganada por Kaka sin jugar ni un solo minuto, por ejemplo.
P.D.2. El golazo del 92 la anotó KOEMAN.
Mundo Deportivo del 2004 antes de la Supercopa UEFA de ese año: Vitor Baia tiene el próximo viernes la oportunidad contra el Valencia de ampliar su palmarés con la Supercopa europea, uno de los pocos títulos de club que le faltan [...] mientras que con el Barça conquistó 1 Recopa, 1 Liga, 2 Copas y 1 Supercopa [española]. Con la selección portuguesa no conquistó ningún título. Baía no la mencionó en su intrevista con FIFA.com y el sitio de la UEFA la menciona una sola vez (que puede ser error fruto de la Internet 2.0), en el resto de artículos cita solo a la Recopa. Hasta el momento, UEFA.com y Mundo Deportivo se contradicen y FIFA.com ni la menciona. Esto se resuelve con el reglamento del torneo durante el doble partido (que es difícil de conseguir) o con fuentes que no se contradigan. Yo no tengo problema en ponerlo, pero para ello primero lo acordamos aquí con referencias que no se contradigan.--Danteelperuano (discusión) 23:55 2 ene 2012 (UTC)[responder]
Un error de internet 2.0, ¿pero que dices? (esto es surrealista). Dante tus argumentos se caen por su propio peso, tu dices que en una entrevista Baia ignora la Liga del 1998 y en otra ignora la Supercopa del 1997, según tus argumentos también vas a poner en duda la Liga del 98. Que quieres, que en todas sus entrevistas Baia se ponga a enumerar sus cuarenta títulos uno por uno. Deco en una entrevista dijo que con el Barcelona ganó dos Ligas y una Champions, no mencionó las dos Supercopas de España, ¿quiere decir esto que no las ganó? pues no, claro que las ganó, pero no las mencionó. Messi suele mencionar las Champions del 2009 y del 2011, algunas veces no menciona la del 2006 porque no jugó la final, de hecho fue descartado para jugarla junto a Ezquerro y Maxi, pero el título figura en su palmares . Y repito, no es la UEFA la que habla del palmares de Baia sino un periodista, y en un articulo al que te refieres no dice que no la haya ganado con el Barcelona, sino que no la jugó, porque no era el portero titular.
Del equipo, pero la UEFA no premia a la plantilla entera, sino al equipo que es convocado -una parte de la plantilla- y por alguna razón omite que Baía la hubiese ganado en 1997 argumentando por lesión del jugador ese año y agrega, además, que nunca la ganó porque perdió las dos que disputó con Porto. Los otros casos se tratan por separado...--Danteelperuano (discusión) 01:47 3 ene 2012 (UTC)[responder]
DANTE, TUS ARGUMENTOS SE BASAN EN ARTICULOS QUE SE CONTRADICEN Y EN UNA INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO QUE TU HACES, PORQUE CARECES DE FUENTES: 1.ARTICULOS La UEFA no omite el título a Baia, se trata de un artículo firmado por un periodista (los periodistas en ocasiones están mal informados), le das valor a los artículos que a ti te combienen, ¿y a los que no? explícame este artículo [6] tu contradices hasta la palabra de Baia. Más artículos [7] aqui puedes ver su palmares hasta 1998 cuando el Barcelona se proclamó campeón de Liga a falta de cuatro jornadas, una Liga en la que Baia comenzó operándose de la rodilla y terminaría jugando los dos últimos partidos. 2.FUENTES Fuentes de las cuales tu careces, en la Wiki catalana, portuguesa, sueca, danesa, etc. aparece como ganador, pero en ellas pueden escribir tipos como tu, así que podemos buscar otras fuentes de datos [8] ¿esta que te parece?, el DiarioAS (madridista como tu) también se la reconoce en su base de datos [9]. 3.REGLAMENTO DE DANTEELPERUANO Supongamos que se encuentra el reglamento de la Supercopa de Europa de 1997, y se debe inscribir a los jugadores, también habría que buscar si Baia estaba o no inscrito. Ya que Guardiola y Amunique estaban lesionados en los dos partidos y, a pesar de ello, se le reconoce el titulo. Entonces ¿porque no se le va a reconocer a Baia? el portugués no estaba apartado del equipo, en ese momento era el portero suplente. 4.CONTRADICES AL PROPIO VITOR BAIA Aquí tienes el Facebook de Baia donde aparecen todos sus premios, individuales y colectivos [10], ¿vas tu a decirle a Vitor Baia lo que ganó o dejó de ganar? 5. FOTO DE VITOR BAIA REGRESANDO DEL PARTIDO DE VUELTA DE LA SUPERCOPA DE EUROPA En esta foto se ve a Baia en el aeropuerto de Barcelona a la llegada de Alemania junto a Rivaldo y a Sony Anderson como parte de los integrantes de la plantilla del Barcelona que viajó a Alemania para jugar el partido de vuelta de la Supercopa de Europa [11]. 6.JUGADORES DEL BARCELONA CONVOCADOS PARA EL TORNEO y por lo tanto "inscritos". Vemos los jugadores convocados y lesionados [12] ¿Porque no aparece Stoichkov? porque no fue convocado y no viajo con el equipo, a pesar de que podía jugar la competición, fue convocado para el partido de ida no lo fue para el segundo, depues de esto se precipitó su salida del Barcelona, Guardiola y De la Peña se incorporaron a la expedición más tarde que el resto de sus compañeros ¿Porque no está Xavi, Puyol o Gabri? por ejemplo, porque no podían jugar la competición, no estaban inscritos en Champions y eran miembros del segundo equipo. Recordar que Baia venia de ser titular en el Barcelona-Dinamo de Champions. Recordar también, que los porteros del Barcelona inscritos en las competiciones de la temporada 97/98 eran Baia, Hesp, y Busquets. 7. FOTO DE VITOR BAIA ENTRENANDO EN EL ESTADIO DEL BORUSSIA EL DIA DEL PARTIDO Vemos a Baia en la parte derecha de la foto al terminar el entrenamiento junto a Giovanni y Rivaldo [13] 8.CONCLUSION Hay mas argumentos a favor del reconocimiento que en contra, en contra está un articulo firmado por un periodista (hay periodistas mal informados o que se equivocan) y la interpretación de Dante del reglamento sustentada en nada (gran argumentación, sin palabras). Contradices fuentes de datos, fotografías y hasta las palabras del propio Vitor Baia (ver facebook de Baia y entrevista de la UEFA). Además hablas de conciliación pero rápidamente te esfuerzas en borrar la Supercopa de su palmares sin argumentaciones válidas solo artículos que se contradicen (no la UEFA sino artículos de periodistas) omites todo lo que no te interesa, te contradices y añades tu propia interpretación del reglamento basada en nada.
Dante pero tu quitas hasta enlaces y distinciones individuales que no entran en discusión (mejor portero de 1997 en España) sin ningún tipo de argumento, estoy empezando a creer que eres Van Gaal o Busquets. Ahora en serio, no lo entiendo.
¿Su facebook? Yeah, right. El facebook no vale como fuente ni para Shakira embarazada. Sobre lo otro, no era una entrevista con UEFA.com, sino un chat abierto por el administrador del sitio cuyo contenido se desconoce totalmente a menos que expongas la transcripción, mientras que este artículo de UEFA.com explica por qué no la ganó (lesión) y, como no fue firmado por ningún periodista (muy distinto de FIFA.com que reproduce algunas notas de las agencias EFE y AFP firmadas al inicio de los artículos), bien pudo escribirlo el webmaster. En su entrevista a FIFA.com no hace mención de ese trofeo y tampoco ni de su liga ganada, así que su simple palabra -como la de cualquier otro jugador- no es precisamente fiable. Por último, ¿Qué tiene que ver la wikipedia en catalán -no catalana- y sus trofeos individuales o si ganó la Copa del Membrillo con esta discusión? Lo que se trata aquí es de confirmar si ganó o no la supercopa de la UEFA: de momento, UEFA.com (que la citó una sola vez) y Mundo Deportivo se contradicen. Por cierto, ni MD ni AS son fuentes "históricas" o acreditadas con rango similar, sino simplemente periodísticas que, en ocasiones están mal informadas. ¿Por qué se tiene que confiar ciegamente en alguna de ellas?
Por cierto, para poner una sola foto (que debe ser verificada) no es necesario escribir un testamento, bastaba con poner el link. Pero si tu frenesí se sacia con incluír la supercopa en su palmarés, ¡hazlo! Así me ahorras trabajo.--Danteelperuano (discusión) 23:03 3 ene 2012 (UTC)[responder]
Yeah, su Facebook, habla el tipo cuyo principal argumento era una entrevista de Baia, LOS ARGUMENTOS QUE UTILIZAS PARA REBATIRME TE CONTRADICEN A TI MISMO. 1. ARTICULOS Cuando te favorecen los das por validos, cuando no te favorecen para ti no tienen validez, yo los menciono para rebatir tu argumentación. 2. CONVOCATORIAS Cuando me refiero a la concocatoria que publica el MD es una convocatoria, no una opinión de un periodista sujeta a interpretaciones. 3. FOTOGRAFIAS Cuando las describo utilizo el mismo derecho de libertad de expresión que tienes tu y todo el mundo y utilizo las lineas que considero oportunas, faltaría más, me explico para que te quede claro que Baia estaba allí, ya que según tu estaba lesionado, no convocado ni había viajado con el equipo, pues ya ves, estaba en Alemania entrenando y convocado. Lo de verificar las fotos, que te crees que el MD y yo la hemos trucado, no es Bogarde disfrazado (por si es tu próximo argumento), verificalas. 4. PALABRAS DE BAIA Tu las das por válidas cuando no menciona la Supercopa (como otros muchos jugadores cuando mencionan los títulos que ganaron se suelen dejar alguno por el camino, Deco, Messi, Etoo,etc.) pero cuando menciona, en entrevistas o en su Facebook, la Supercopa según tu no tiene validez, utilizo este argumento para contradecir el tuyo. 5. FUENTES DE DATOS Aportan más información que tus dos artículos y tu opinión personal, aquí tienes otra fuente [14]. 6. SENTIDO COMÚN ¿Porque iba a ser Baia el único jugador del Barcelona al que no se le reconociese la Supercopa? es un hecho cierto que Baia, Hesp, y Busquets eran los porteros inscritos en las competiciones del Barcelona de la temporada 97/98. Ejemplos; Guardiola estuvo lesionado toda la competición, Amunique estuvo lesionado dos años, Asenjo un año en la Supercopa del Atlético, Milito un año y medio, etc. 7. CONCLUSION Con lo de frenesí de nuevo has perdido los papeles, frenesí lo demuestras tu cuando te falta tiempo para borrar información que no te conviene, cuando argumentas sin argumentos, cuando tiendes la mano para luego quitarla, lo que yo trato de hacer es llegar a un compendio de información entre los dos para hacer un artículo digno, pensé que tu querías lo mismo, sin crispación ni controversias. Intento aportar toda la información que puedo; fuentes de datos, fotografías, convocatorias, etc. Por ejemplo; yo argumenté que en el palmares de Mascherano se tenia que incluir la Supercopa de 2010, y me rebatieron que no, me dieron argumentos y vi que tenían razón y ya está sin más.
PD He leído muchos artículos de periodistas que decían verdaderas tonterías; que la Copa de la Liga era la antecesora de la Supercopa de España, que el Cholo Sotil era chileno, etc. Si me remito a artículos es para rebatir los que tu das por validos porque el periodista de turno concuerda contigo.

Títulos[editar]

No se quien se empeña en quitar sin ningún tipo de argumento la Supercopa de Europa del palmares de Baia, creo que ya se explicó con bastante claridad que debería incluirse en su palmares. De todos modos si esta persona insiste en quitar el título sin argumentación alguna pues que sea feliz, yo ya no insisto.

Titulos[editar]

Ya han quitado otra vez la Supercopa de Europa del palmares. Tu argumentación es... nada. Muy bien chaval, un premio, se feliz.

Títulos[editar]

Moi ben Dante coma un neno pequeno, quitando títulos e ligazóns sen ningunha argumentación e sen sentido. Xa ves o que fai a fachenda, agora vexo que da noxo.