Ir al contenido

Discusión:Tachyeres pteneres

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Aves.

Pato vapor versus Pato a vapor[editar]

Hola amigos, el pato a vapor es "a vapor" y no "vapor" a secas. "A vapor" porque al deslizarse va dejando una estela blanca como si fuera vapor. "vapor" a secas de la idea de que está cocinado en vapor o es para cocinar al vapor. ¿Qué opinan? Saludos. --Jorval (Chao.) 16:25 29 feb 2012 (UTC)[responder]

En temas de nombres vulgares no hay mucho que discutir. Si lo llamaran "puma" también tendríamos que colocarlo. En este caso no se refiere a que su nombre es así «porque al deslizarse va dejando una estela blanca como si fuera vapor» sino porque al deslizarse va dejando unas marcas de burbujas blancas (no una estela) separadas por sectores sin burbujas (azules), de igual manera en que lo hacen las paletas de los originales barcos a vapor o vapores, los buques vapores de ruedas fluviales, como los que circularon por los estadounidenses Misisipí y Misuri. Las referencias que encontré son por "pato vapor" simple traducción de "Steamer duck". Saludos CHUCAO (discusión) 18:41 29 feb 2012 (UTC)[responder]

Hola estimado amigo Chucao. ¿De dónde sacaste esta teoría de que al deslizarse van dejando unas marcas de burbujas, etc. ? Sería aconsejable que la dieras a conocer porque no puedo estar en más desacuerdo con ella.

La información que te doy fue tomada del libro del padre De Agostini, “Los Andes patagónicos” que pondré en la referencia cuando agregue algo a este artículo. Además que acá en Chile la mayoría que ha visto los patos a vapor, los llama así porque se parece al vapor que sale por el pico de una tetera en que se está hirviendo agua, supongo. Respecto a los barcos del Misisipí, el primero navegó en 1811 y el nombre a estas aves se la pusieron los navegantes ingleses que aún en esa época navegaban a vela y seguro que no habían visto las burbujas que levantaban los steamboat del Misisipí. Como de Agostini cuenta y también FitzRoy, los ingleses les llamaron “race-horse” y/o “races steamer” , también sería bueno saber de donde obtuviste el nombre de “steamer duck”. Bueno, quedo a la espera de tus comentarios y referencias. Saludos. --Jorval (Chao.) 23:03 29 feb 2012 (UTC)[responder]

Jorval, el nombre en inglés “steamer duck” es el oficial en inglés (ellos sí pudieron crear una lista oficial). Es muy empleado en ese idioma, incluso es el que titula el artículo en la Wikipedia en inglés. Estoy seguro que Robert Fitz Roy, que navegó las aguas del Beagle y de toda la Patagonia en ambos océanos vió tanto estos patos como esos barcos en Inglaterra (lo del Misisipí es porque eran más famosos los de allí). Lo de las burbujas lo agregué yo para clarificarte como cortaban el agua tanto las paletas de esos barcos como las patas de esos patos al correr sobre el agua. El origen del nombre vulgar es conocido por todos los ornitólogos del cono sur... Aquí tienes lo mismo, y por aquí también. Saludos. CHUCAO (discusión) 05:49 1 mar 2012 (UTC)[responder]

Hola estimado amigo. ¿Dónde puedo encontrar que el nombre oficial en inglés es“Steamer duck”? Entre paréntesis, que así lo llame la Wikipidia en inglés no es de ninguna importancia, todos sabemos quienes escriben algunos artículos en nuestra Wikipedia. Respecto a los dos artículos que mencionas, tampoco son decidores pues también hay varios otros artículos en internet que lo denominan “Pato a vapor”. Saludos.--Jorval (Chao.) 13:26 1 mar 2012 (UTC)[responder]

Jorval, hay una página que se denomina google.com, allí en el cajón de búsqueda, puedes colocar cualquier nombre que quieras buscar, y te dará miles de resultados. Consulta allí "Steamer duck" y verás que es el nombre oficial en inglés y casi el único usado para este grupo de 4 especies. Allí podrás también ver que "Pato vapor" o "Patovapor" se los denomina en castellano, en los libros y páginas web internacionales, como lo es Wikipedia... Saludos. CHUCAO (discusión) 15:44 1 mar 2012 (UTC)[responder]

Hola estimado amigo, ¿google.com? ¿qué es eso? no me digas que es un buscador de internet. Bueno, para terminar te contaré que para mí que en mi vida vi tratando de volar a muchos “patos a vapor”, seguirán siendo "a vapor". Ahora me doy cuenta que en Argentina los llaman como tú dices, pero es una forma de hablar. Sin más, ahora prepararé un escrito para agregar al artículo las vivencias de De Agostini y Parker King y compañía, y por supuesto agregando las referencias. Saludos. Jorval (Chao.) 22:26 1 mar 2012 (UTC)[responder]

Bueno, yo sí los he visto y filmado muchas veces, aunque todavía no a la especie endémica de Malvinas. En la Argentina los llaman "patos vapor" especialmente los ornitólogos relacionados con turismo del hemisferio norte, pues lo traducen del nombre en inglés. Ellos seguramente transmiten esos nombres a personas no relacionadas con las aves, y así lo difunden. El nombre oficial en español es "Pato vapor", el cual fue definido en España. El nombre en Chile que más pude oír fue "quetru". El nombre oficial en la Argentina es similar: "quetro", definido en la lista patrón de 1995, de Navas. Saludos. CHUCAO (discusión) 06:02 2 mar 2012 (UTC)[responder]