Ir al contenido

Discusión:Sobre héroes y tumbas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

estoy empezando a completar y ampliar este articulo, por lo pronto he fusionado con informe sobre ciegos, pero aun no he terminado de hacer la edicion y unificacion --Dis-moi (discusión) 19:50 14 jul 2007 (CEST)


Un dato curioso sobre la novela: Sabato la iba a destinar a las llamas, como hizo con tantas de sus obras, y se salvó porque su esposa se puso muy mal al enterarse de esa desición. Gracias a Matilde pudimos leer esa novela.


El tono de este articulo -en general- es bastante informal, casi conversacional, no enciclopedico, como deberia ser.

El link a la reseña debería eliminarse. Su autor, probablemente, no leyó de la obra de Sábato más que las primeras páginas.

Por otro lado, es un poco apresurado afirmar que Fernando violaba a Alejandra. No recuerdo afirmaciones tan tajantes en todo el libro.

Por lo demás, todo bastante bien.

No hay referencias a Bruno en todo el artículo. Siendo casi el único relator de la tercera parte del libro, creo que es una omisión medio gruesa.

¿No está demasiado enfocado en el "Informe sobre Ciegos"? Los otros capítulos son igual de importantes. Sería bueno también mencionar como se habla de hechos de la Guerra Civil Argentina, época en la cual justamente comenzaría la decadencia de la familia de Alejandra.

Coincido en que Bruno debería ser más mencionado; es un personaje fundamental de la novela.


Hola, soy medio nuevo en esto asi que disculpen cualquier error. Quería dejar un comentario: en el libro nunca se dice que Fernando violaba a Alejandra, como mucho puede decirse que Sabato lo sugiere, pero como la mayoria del libro es algo que queda muy a la interpretación/imaginación de quien lo esta leyendo. Me parece fundamental que corrijan eso ya que cualquier persona que lea esta reseña y despues encare el libro lo va a encarar ya con la idea preconcebida. Desde ya gracias y espero les sirva la colaborción.--190.224.60.17 (discusión) 07:40 27 jun 2010 (UTC)[responder]

El articulo no dice ni una palabra sobre la obra, el resumen del argumento no tiene ninguna utilidad, piensen en el lector interesado que busca información sobre la obra, ni siquiera lo mas básico esta, tipo de obra, genero, autor, ano de escritura y primera publicación, nada... ni hablar de contexto histórico y social.

  • Artículo caótico, escrito en tono personal, con aspecto de ser un ensayo mas que un artículo enciclopédico. La obra de Sabato merece ser descrita con mas seriedad. Alvheim (discusión) 16:49 21 dic 2010 (UTC)[responder]
    • Justamente porque era caotico, no referenciado, parecia fuente primaria y no tenia nada de lo que l

a obra debia tener es que le puse contextualizar. Pero levantaron la plantilla simplemente agregando una linea como introducción. Entonces a no quejarse. Andrea (discusión) 17:08 21 dic 2010 (UTC)[responder]

  • si te parece caotico alevim, entonces contribuye a mejorar el artículo, esperamos ansiosamente tu importante aporte. saludos. lamento desilusionar a quien dijo que no lei el libro, desgraciadamente si lo hice, pero tambien desgraciadamente no he tenido tiempo de desarrollarlo más, carisimo amigo wikipedista, tu contribución es bienvenida --Dis-moi (discusión) 03:17 20 feb 2011 (UTC)[responder]

El artículo es demasiado literario, debería ser más impersonal. ¿La conclusión del párrafo final es textual de Sabato o del wikipedista? Si es de Sabato habría que entrecomillarla y si no, eliminarla. Nuestras opiniones personales no tienen lugar en una enciclopedia. PD: no se malinterprete, respeto el trabajo que han hecho y me parece admirable. Un abrazo. --190.50.100.233 (discusión) 07:01 5 may 2013 (UTC)[responder]