Discusión:Servicio de inteligencia de la República Democrática de Afganistán

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No neutralidad[editar]

  • No menciona las numerosas violaciones de los derechos humanos cometidas por esta organización, que por ejemplo pueden verse en la wiki inglesa. Dice diractamente que la politcía secreta del régimen comunsita afgano estaba "para la protección de las libertades democráticas, la independencia y soberanía nacional y los intereses de la Revolución, el pueblo y el Estado, y para neutralizar las conspiraciones urdidas por los enemigos de Afganistán". emejante clase de comentarios violan claramente la neutralidad y parecen sacados de un manual de propaganda. Son hechos tan claros para cualqueira que lo lea que ni siquiera me pareció oportuno comentarlo. Te rogaría por ello que no cayeras en la guerra de ediciones. Salu2 de Bertie (discusión) 00:41 16 ago 2011 (UTC)[responder]
No son sacados de ningún manual y no estás en una posición de dar consejos cuando te has pasado atacándome ya en tres discuciones. Este artículo es, en parte, traducción de la WP en ruso, seguro una mala traducción, ya que no hablo ruso. Y no me vengas con la wikipedia en inglés, por favor, que sobre los temas de Afganistán allá no tienen idea qué es la neutralidad.-- Falerístico.- 00:50 16 ago 2011 (UTC)[responder]
  • ¿Debo entender que sólo tú concoes la verdad histórica de la República Democrática de Afganistán y sus servicios secretos? Por cierto: wikipedia no es fuente de wikipedia; ponía el ejemplo de la wiki en inglés porque sí que tiene referencias de la por lo demás bien conocida violación de los derechos humanos por el KHAD. Sin ir más lejos, aquí tenemos un recopliatorio de las hazañas de comunistas y talibanes en ese desdichado país: [1] En cambio, tu sigues sin aportar ni una sóla, e insistes en borrar, un aviso de no neturalidad colocado por otro editor, lo podría llegar a ser intrerpetado (¡Dios me libre!) incluso como una falta de respeto hacia mi trabajo, y, en todo caso, violando las políticas de verificabilidad y neutralidad. Salu2 de Bertie (discusión) 12:04 16 ago 2011 (UTC)[responder]
Quité el cartel mientras no te explicabas. Basta de descalificaciones, de provocaciones y de trolleaje. Falerístico.- 08:43 18 ago 2011 (UTC)[responder]
  • Falerístico, te ruego que no caigas en el ataque personal, porque esas violaciones de etiqueta sí qeu son punibles: si tienes argumentos y referencias, en vez de perder el tiempo en discusiones inútiles, apórtalas. Y si no, al menos no aplastes el trabajo de los demás. Un saludo de Bertie (discusión) 15:14 18 ago 2011 (UTC)[responder]
    • Ah, y eso de que "el usuario ni sabe de lo que está hablando, prueba de ello es su cita acerca de los talibanes, que no tienen nada que ver con el tema pues son de otro período histórico", si miraras los enlaces que te pongo en vez de porfiar, verías que el pdf recoge las violaciones de derechos humanos en Afganistá ndesde 1978 a 2001, es decir, bajo los comunistas y los talibanes. Salu2
No has hecho ningún trabajo aquí. Bajo "los comunistas y los talibanes" no, bajo los comunistas jalq y parcham y los muyahidines de distintas facciones incluidos los talibanes. A ver si lees lo mismo que tú pusiste. (Y el KhAD -como incorrectamente le llamas por copiar a WP en inglés-, el KhAD del que aquí hablamos sólo estuvo bajo el primer régimen citado). Falerístico.- 23:22 18 ago 2011 (UTC)[responder]
  • Pues mi querido Falerístico, nada tiene que ver que haya editado o no este artículo como para que me niegues la capacidad de enjuciarlo. ¿Acaso eres el propietario?. Respecto al KHAD -sí, KHAD-, ya sé que discutir con una eminencia tan ilustrada como tú es imposible, pero dependerá del sistema de transcripción que se emplee. Por lo demás, si, ya sé para tí la wiki angloparlante es anatema, no hace falta que lo aclares. Salu2 de Bertie (discusión) 00:27 20 ago 2011 (UTC)[responder]
    • Por cierto, par de citas del pdf que te enlazo: "The secret police, the Khidamati Ittila’at-i Dawlati (State Information Services), or KhAD, was modeled on the Soviet KGB. It engaged in widespread summary executions, detentions and torture of suspected mujahidin (resistance) supporters"; "Over the next eight years, it engaged in widespread detention and torture of suspected mujahidin supporters, and the summary execution of an unknown number after “trials” before Special Revolutionary Courts" "KhAD or intelligence men were walking everywhere. People were under their control and nobody dared to walk freely and speak openly."; "...KhAD interrogators —whose only method of interrogation was beatings and torture..." En las pp. 35 y ss, más detalles. Así que no me digas "comunistas jalq y parcham" y lee con un poquito más de atención, porque aquí también se hace referencia al KHAD del cual discutimos. Salu2 de Bertie (discusión) 10:00 22 ago 2011 (UTC)[responder]
Los contenidos han sido agregados en las secciones AGSA y JAD/VAD. Creo que esto soluciona el problema planteado. Falerístico.- 09:41 28 ago 2011 (UTC)[responder]

Protección total del artículo[editar]

Dado que se insiste en retirar el cartel de no neutralidad, tomando en cuenta que la crítica que Bertie hace, puede resultar válida (y que no se ha contestado), no solo he repuesto el cartel sino que he protegido totalmente la página. Les recuerdo a ambos las políticas de trato entre wikipedistas y sobre todo que la neutralidad no se obtiene solo indicando con fuentes fiables un solo punto de vista, sino asegurando también que los demás están considerados con el espacio que les corresponda. Roy 08:50 18 ago 2011 (UTC)[responder]

He desprotegido también este artículo, ya que Falerístico ha mostrado que tomará en consideración los puntos de vista ajenos y no retirará el cartel sin esperar consenso. Por otro lado, a Bertie: mejor intentar mejorar el artículo que emplear las plantillas. Y si se trata de cambios importantes primero anunciarlos en la página de discusión, visto que es un tema polémico. Saludos, Roy 07:34 28 ago 2011 (UTC)[responder]

Cambios en la entradilla[editar]

El artículo no es un ensayo, y debe adaptarse al estándar de edición (WP:ME; está muy bien que tengas tus intenciones, Falerístico, pero esto es un proyecto común. Respecto a lo que pones de Bakram dixit, eso no es una cita válida; pon la referencia, o no quites la {{Cita requerida}}. Salu2 de Bertie (discusión) 15:41 28 ago 2011 (UTC)[responder]

Ya lo sé, pero el nombre es neutral y genérico, sino tendríamos que separarlos en partes. Por eso revertí (pero dejé la cr).-- Falerístico.- 15:50 28 ago 2011 (UTC)[responder]
  • ¿Qué tiene que ver? Si te sirve de ejemplo, incluso artículos que tiene mucho de ensayo, como Arte y cultura del franquismo o Ser de España, empiezan definiendo sobre qué tratan, empezando por el propio título. Si quieres crear una página para cada período del servicio secreto afgano durante el régimen comunsita, tú mismo, pero esto es una encilcopedia y hay que adaptarse a las convenciones a la hora de redactar artículos. Salu2 de Bertie (discusión) 16:25 28 ago 2011 (UTC)[responder]
Por favor, no vuelvas a subir el tono de la discusión otra vez. Ahí realicé un cambio para que quede todo acorde sin perder sentido. Falerístico.- 16:28 28 ago 2011 (UTC)[responder]
  • Y yo te rogaría que resitieras es manía tuya de aplastar ediciones ajenas: sigues empeñándote en borrar las disntintasdenominaciones de la inteligencia afgana en la época. Salu2 de Bertie (discusión) 16:43 28 ago 2011 (UTC)[responder]
Yo no intento "aplastar" nada. No sé de dónde sacas eso. Si quieres restaura, no vamos a discutir por un detalle. Y por favor, creí que ibas a regresar sin agresividad para editar. Falerístico.- 17:05 28 ago 2011 (UTC)[responder]

Referencias válidas[editar]

Retiro referencia a Projanov y solicito cita; se trata de un novelista, no es una fuente válida para un asunto histórico. Salu2 de Bertie (discusión) 00:40 29 ago 2011 (UTC)[responder]

Prójanov además era periodista y, por cierto, borraste dos referencias, así que las restauro. Falerístico.- 09:23 29 ago 2011 (UTC)[responder]
  • El Árbol en el Centro de Kabul es una novela, no válida como fuente; algo tan evidente que creía que no sería necesario explicarlo. Respecto a la de Rodlfo Nadra, Afganistán desde Afganistán, tendrás que poner a que página haces referencia para poder comprobarlo. Salu2 de— El comentario anterior es obra de Bertie Wooster (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Falerístico.- 12:55 29 ago 2011 (UTC)[responder]
Lo que estoy citando es parte de las conclusiones (sobre hechos reales, no ficticios) de sus crónicas para Literaturnaia Gazeta, cuando era corresponsal de la misma. Falerístico.- 12:55 29 ago 2011 (UTC)[responder]
  • Si realmente es así, indícalo y pon página; hasta entonces... Y en cualquier caso, testimonios periodísticos no son lo mismo que obras históricas. Respecto a tu empeño en borrar que el presupuesto del JAV venía directamente de la URSS, el autor lo dice tal cual en la misma frase, no es selección mía, así que restablezco. Menos borrar lo que encaja con tu peculiar cosmogonía. Salu2 de Bertie (discusión) 17:55 30 ago 2011 (UTC)[responder]
La página no tiene nada que ver, no hay ninguna exigencia específica con que las referencias todas tengan que especificar página. El presupuesto del JAD no venía de la URSS, ahí dice que venía del dinero del propio Afganistán que se imprimía en la URSS, como muchos países que imprimen su dinero en otro. De ahí que incorporar la frase sea no neutral y sea de temas distintos que no tienen que ver. Y veo que nuevamente incurres en ataques personales. Falerístico.- 18:12 30 ago 2011 (UTC)[responder]
  • El autor lo considera relevante; tus opiniones y juicios personales al respecto no lo son. Si se trata de una novela -fuente nada apta-, pero dices que hace referencia a unas investigaciones, tendrás que señalar que es así. Hasta entonces, puede ser cierto o no. Simple verificabilidad. Sería más fácil si emplearas libros históricos serios, y no periodistas ultranacionalistas que aún hoy día defienden el expansionismo ruso. Respecto a "algunos autores", tendrás que poner quiénes (¿los señores Projanov y Nadra?), WP:PE. Salu2 de Bertie (discusión) 12:04 2 sep 2011 (UTC)[responder]
El autor puede considerar muchas cosas, pero colocarlo así viola la neutralidad por cuanto no tiene que ver con el hecho del aumento del presupuesto y es un dato que tú escogiste. Por otra parte, la referencia está bien colocada, no tengo que agregar nada más y tus apreciaciones sobre los autores, así como tus opiniones políticas puedes reservártelas porque las páginas de discusión no están para eso. Falerístico.- 14:24 2 sep 2011 (UTC)[responder]
  • Discutir contigo es surrealista: la referencia de un historiador acreditado a que el dinero venía de Moscú es no neutral, y resulta que las afirmaciones de un novelista ultranacionalista (y no le considero yo así, es l oque dicen las referencias al personaje) son perfectamente válidas. Hazme el favor de leerte las políticas al respecto antes de seguir editando. Un saludo de Bertie (discusión) 13:47 6 sep 2011 (UTC)[responder]
La referencia no es no neutral, lo que agregas con tu redacción es no neutral. Discutir contigo es imposible, porque no quieres entender lo que te digo, das tus opiniones sin que a alguien les interesen y reviertes para instaurar una edición sin sentido. Quien tiene que leer las políticas eres tú y si vuelves a revertir sin consenso te denunciaré al TAB por el sabotaje y las violaciones a WP:PBF y WP:E. Falerístico.- 17:40 6 sep 2011 (UTC) PD: bueno, veo que ya has hecho una denuncia incorrecta, así que llevo mis argumentos allí.[responder]
  • He denunciado guerra de ediciones. Por lo demás, ni he introducido mis opiniones, ni has demostrado cómo viola la neutralidad el que Hassan Kakar sostenga que el dinero del JAD se imprimía en Moscú y se lo enviaban directamente. Veamos que dicen de Projánov el ABC y El País: "director del diario más extremista del nacionalcomunismo", "ultranacionalista" ¿Qué defiende el imperialista Projanov?: Debemos expandirnos o nos van a tragar. El pretender colar una novela de este personaje como fuente válida, el borrado de información referenciada y de menciones a la represión, tus reversiones y tu actitud violan las políticas, y si te llevo la contraria, recibo amenazas e incoherencias. Si quieres denunciarme tú a mí, adelante. Salu2 de Bertie (discusión) 18:31 7 sep 2011 (UTC)[responder]
Aquí has introducido tus opiniones continuamente y ahora lo haces otra vez, discutiendo sobre Projanov. Te recuerdo que WP no es un foro y, cuando decidas volver a discutir sobre el artículo, te responderé. Falerístico.- 18:50 7 sep 2011 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 04:51 24 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 4 en Servicio de inteligencia de la República Democrática de Afganistán. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 07:34 12 dic 2017 (UTC)[responder]