Discusión:San Rafael (España)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ciudades.

Peña del Arcipreste de Hita[editar]

La Peña del Arcipreste está en la Comunidad de Madrid, leyendo el artículo puede pensarse que está en el término de San Rafael y por tanto en Segovia, creo que debía de aclararse en el artículo--Adiegofu (discusión) 07:12 2 sep 2010 (UTC)[responder]

En el artículo únicamente se trata sobre dicha peña en el apartado de Cultura y Deportes -> Marchas y Paseos, describiendo perfectamente la ruta que sigue la Marcha del Arcipreste de Hita, por lo que no tiene importancia si se encuentra en un término o en otro, ya que lo que importa es la narración orográfica de dicha marcha para que ésta se pueda realizar. Para una mayor información, está puesta una cita que enlaza a una descripción detallada y precisa de dicha ruta (http://www.elespinar.es/images/stories/imagenes/TUR_RUT_5.pdf). Óscar el segoviano ¿¿digamelón?? 11:29 2 sep 2010 (UTC)[responder]

San Rafael versus Los Angeles de San Rafael[editar]

Parece una afirmación poco objetivable decir que:<<La tradición de destino veraniego de San Rafael recibió un gran impulso cuando a finales de la década de los años 60 del siglo XX se llevó a cabo la construcción del complejo residencial de Los Ángeles de San Rafael, que supuso la construcción en la finca de El Carrascal, situada a unos 2 km de San Rafael, de una urbanización que cuenta, en la actualidad, con tres torres y más de 3.000 chalets. El embalse de los Ángeles se construyó como embalse de recreo para la urbanización.>>. La realidad es que la influencia del Los Angeles de San Rafael sobre el desarrollo del núcleo de San Rafael no ha sido significativa. Al tratarse de una urbanización situada a 10 km de San Rafael , ha funcionado como un núcleo cerrado, con vida propia, sin impacto en el desarrollo de la pedanía fondillera. Cuestión distinta sería informar sobre otro tipo de impactos medioambientales y paisajísticos que si son objetivables y medibles generados por la mencionada urbanización. ALDALA--ALFDALA (discusión) 21:48 2 ene 2011 (UTC)A[responder]

La frase que aquí se pone en duda es completamente objetiva y certera por muchos motivos, pero principalmente por el siguiente: si San Rafael ya era de sobra conocido en la capital de España desde el S. XVIII como destino de retiro y veraneo serrano principalmente por la población madrileña, cuando se construyó el complejo de Los Ángeles de San Rafael tuvo lugar en Madrid y en otros muchos lugares de España una campaña de publicidad (que se prolonga hasta hoy en día) destinada a la captación de veraneantes que favoreció enormemente no sólo a Los Ángeles de San Rafael, sino también al propio San Rafael. De hecho la construcción en San Rafael de las urbanizaciónes Las Praderas y Campoverde se realizaron en los años 75 y 80 respectivamente, momento en el que los Ángeles de San Rafael comenzaba a vivir. De ahí que la frase afirme que "la tradición de destino veraniego de San Rafael recibió un gran impulso [...]". Además, la población de los Ángeles de San Rafael no se "cierra" en su núcleo (como es lógico), es decir: es evidente que la aparición de un gran complejo residencial, de casi 21 millones de metros cuadrados con casi 1400 personas censadas, tiene repercusiones en las localidades que lo rodean, sobre todo si son lugares cuyas economías se sustentan principalmente del veraneo. Óscar el segoviano ¿¿digamelón?? 20:00 3 ene 2011 (UTC)[responder]

Cambios[editar]

He quitado lo de la localidad más alta. No sé si es la localidad con la casa más alta, la localidad con la altura media más alta, la localidad que ha medido con GPS el editor que colocó el dato más alta... El caso es que, sin una fuente que indique eso, que San Rafael es la localidad más alta de la sierra de Guadarrama... es investigación original y no es un dato adecuado para la entradilla.

Igualmente, he cambiado lo de "en plena zona periférica" del parque y cambiado por "contigua a la zona periférica del parque" (parece que el límite de esta zona queda al otro lado de la carretera, así que, independientemente de si se piensa que San Rafael está o no en esta zona, desde luego no está "en plena" zona) y he quitado lo de "privilegiado entorno serrano", que suena como a panfleto turístico.

En cuanto a

La ubicación geográfica de San Rafael es clave en la comunicación por carretera entre el noroeste de la península ibérica y el resto del país, configurándose como la principal localidad segoviana y castellanoleonesa.

hace una fuente que diga eso, no una que afirme que se terminó de construir el túnel de la AP-6 en Guadarrama. Esta última servirá para eso, para referenciar que hay un túnel y que lo abrieron nosecuando. Lo demás son conclusiones personales.

En cuanto a los escudos, pues en Wikipedia (aunque no sea la mejor razón)... no se suele poner el de la entidad superior. Hay entidades menores que tienen que tienen escudo y bandera propios (en la provincia de Burgos un montón) y entidades menores... que no la tienen. Colocar la de El Espinar, sobre todo sin un pie de foto que advierta de esto, confunde al lector. A mí me parece tan correcto como poner en un municipio sin escudo el escudo de la provincia o en una provincia el de la comunidad: algo nada adecuado. Un cordial saludo. Strakhov (discusión) 21:13 9 dic 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en San Rafael (Segovia). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:42 10 may 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en San Rafael (Segovia). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:13 19 jul 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en San Rafael (Segovia). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:33 22 nov 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en San Rafael (Segovia). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:49 11 abr 2020 (UTC)[responder]