Ir al contenido

Discusión:Ricardo Reilly Salaverry

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mensaje trasladado desde Informes de error[editar]

Mi nombre es Ricardo Reilly Salaverri. En Wikipedia dicen que fui Consejero de Estado cuando la dictadura militar que hubo desde 1973 hasta 1984 en mi país.Lo real es que cuando se hicieron designaciones para el segundo Consejo de Estado yo estaba en Niza en Francia y mi nombre fue proporcionado sin mi autorización como suplente del consejero titular desiganado Eduardo Carreras Hughes. Vuelto al país me notifiqué de la propuesta y renuncié y si se toman el trabajo advertirán que cuando el mencionado Carreras renunció anticipadamente su cargo quedó vacante por mi renuncia anterior. Me molesta que pongan algo que no es real y que me obligó y obliga a explicar lo que no tengo por qué y que obviamente es usado permanentemente por quienes no están en mi línea de pensamiento nacional y liberal. Les pido tan pronto puedan verifiquen lo dicho y saquen la referencia citada que además perjudica a mi hijo mayor que tiene mi mismo nombre y desarrolla tareas notorias en áreas ajenas a la política..

Enviado por: --186.52.129.169 (discusión) 20:31 23 may 2012 (UTC)[responder]

Por el momento, lo que he hecho es ocultar ese párrafo en el artículo, para que alguien con más conocimiento del tema decida cómo redactarlo de forma más correcta. Gracias por su mensaje. --Marcelo (Libro de quejas) 20:59 23 may 2012 (UTC)[responder]

Referencias inadecuadas sobre mi persona[editar]

Soy Ricardo Reilly Salaverri. Me fastidia y perjudica el relato sobre mi persona. Y no veo cómo corregirlo a no ser quizás por una acción judicial. No tienen autorización para usar mi nombre y poner cualquier cosa. En el libro “LUIS ALBERTO LACALLE.Un saltó al siglo XXI”, Ed.De la Plaza, 2021, revistan antecedentes que pasó entre otros a citar. Mi padre Ricardo Reilly Saunders fue en la culminación de su carrera funcional, 1968-1981, Director General de Administración, máxima jerarquía de carrera, del Banco de Prevision Social. Mi madre María Victoria Gorizzia Salaverri Mautone -“Gori”-desde 1965 a 1998 fue la mayor empresaria gastronómica y dé servicios de fiestas del Uruguay, en Montevideo y Punta del Este. Personalmente me recibí como doctor en Derecho y Ciencias Sociales, en UDELAR, en 1975.y clausure mi actividad privada en “Reilly , Martínez & Asociados en 2019.Fui asesor letrado de la Asesoría Letrada del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 1975 a 1990. Luego fui sucesivamente Director General, Subsecretario y Ministrode Trabajo y Seguridad Social, durante la Presidencia de la República del Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995). Ejercí como profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social en la Universidad Católica del Uruguay (@993-1997); y en el Instituto Universitario de Punta del Este (1997-2006). Actué como delegado ministerial en la Comisión sobre Legislación, Empleo y Formación Profesional del Mercosur (1991-1993). Presidí la delegación tripartita nacional ante la Conferencia General anual de la OIT en junio de 1994. Participé entre otros estudios de posgrado, en cursos sobre la realidad laboral de los Estados Unidos de América, invitado por la Secretaria del Trabajo de los Estados Unidos en 1989. Actividad similar desarrolle en Japón,invitado por la Agencia Laboral de dicho país en 1993. Soy desde 1986 hasta hoy columnista del diario El País. El periódico de mayor circulación del Uruguay. Espero una corrección razonable a la brevedad de la engañosa y dañina relación que hace Wikipedia de mi persona.