Ir al contenido

Discusión:Puerto Edén

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Patagonia.

Traté de arreglar la fotografía pero no pude. Alguien la editó y quedó asi. Sería bueno recuperarla.jorval 18:55 10 ene 2007 (CET)

Extinción de los kawésqar y otros[editar]

Hola amigo, sólo para exponer que no creo que sea tan sencillo como que estos pobres fueron extinguidos por la acción de "colonos y cazadores, en particular, de los loberos chilotes de mediados del s. XX." Fueron extinguidos por la acción de los navegantes, blancos, (españoles, ingleses, franceses, holandeses) que fueron los primeros que tomaron contacto con ellos, luego por los misioneros católicos, españoles, italianos, blancos (Isla Dawson y Cailin), luego por los balleneros, loberos ingleses y norteamericanos y finalmente por la acción de los pobres chilotes. Bueno, esto solo para aclararlo, en todo caso no me meteré a corregir, pero creo que era más apropiado decir que fueron extinguidos por la acción del hombre blanco. Saludos. Jorval (Chao.) 22:21 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Restituyo texto pues no pusiste referencia para cambiar el anterior. Saludos. Jorval (Chao.) 19:58 3 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola. Perdón, no había visto este mensaje. Las principales causas de la disminución de la población kawésqar se encuentran en el siglo XX, cuando su territorio fue visitado por colonos y cazadores, sobre todo por los loberos chilotes (mestizos, blancos e indígenas) que secuestraban niños, mataban hombres, violaban mujeres, repartían aguardiente y diseminaron enfermedades respiratorias y venéreas. Sin duda, los que mencionas también tuvieron su parte, pero "el hombre blanco" es una abstracción que no dice mucho y quita la parte que tuvieron los chilenos del continente y los ¿pobres? chilotes. La referencia más relevantes es Los nómades del mar de Emperaire, pero cada visitante de la zona documenta algo de este cuasi-genocidio. Saludos. 190.95.121.186 (discusión) 20:01 4 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola, no creo que Emperaire afirme lo que tú dices ¿lo has leído? te pongo lo que dice en su página 101 de "Los nómades del mar": "Desde 1880 a 1930, los alacalufes mantuvieron contactos muchos más continuos que en el pasado con los extranjeros , chilotes y blancos", pero no puede encontrar que afirmara que la extinción se debió a la acción de los chilotes. Espero que me lo señales. Saludos. Jorval (Chao.) 21:53 4 feb 2010 (UTC)[responder]

En el capítulo tercero, "Las áreas del nomadismo", en el apartado "Chiloé y los chilotes" dice de los loberos:
Viven prácticamente al margen de todo control administrativo y ejercen sobre los últimos indios nómades la más nefasta influencia, pues se llevan como marineros a los hijos, se roban las mujeres, propagan el gusto desenfrenado por el alcohol y contribuyen a la propagación de las enfermedades venéreas.
J. Emperaire. Los nómades del mar.
Más adelante, en la sección de "Contactos con los chilotes" y "Contactos con los blancos" [sic] se habla de las masacres perpetradas por los loberos en represalias por hurtos y del "raleo" que hacía al llevarse a los jóvenes más sanos y hábiles. Sin embargo, más adelante el autor afirma que "Los pocos asesinatos que se asimilan al exterminio son tan escasos que no se puede contarlos como un factor real de desaparición." En la sección de muertes por enfermedad habla de los casos de niños muertos por sífilis heredada y advierte que lo más relevante no son las muertes que ocasiona esta enfermedad, sino la caída en los nacimientos. Para el autor, la extinción de este pueblo se debe a la sífilis [recordemos que diseminada por los loberos] y la emigración [a Chiloè, Natales y Punta Arenas]. Creo que he mostrado lo suficiente para que quede claro que no es el "hombre blanco" el responsable, sino un conjunto de factores propiciados por colonos y cazadores, en particular por los loberos chilotes. Saludos. 190.95.99.84 (discusión) 23:05 5 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola amigo, creo que ya estamos de acuerdo en que la extinción no fue principalmente por la acción de los chilotes, fue por los chilotes y los blancos. Para mí esos blancos fueron los sacerdotes salesianos que se establecieron en isla Dawson a fines del siglo XIX y posteriormente por el gobierno chileno cuando estableció el puesto en Puerto Edén. Saludos. Jorval (Chao.) 01:12 6 feb 2010 (UTC)[responder]

Hablar de "blancos" es demasiado vago, ¿los chilenos son blancos? ¿los chilotes no? Para mí, y creo que para cualquier enciclopedia de estos días, es irrelevante la raza de los responsables, pero no quiénes fueron. Propongo que el texto diga:
"A comienzos del siglo XX este pueblo prácticamente había desaparecido a causa de las emigraciones propiciadas por los misioneros y las muertes por enfermedad o asesinato que se produjeron luego del contacto con cazadores de lobos marinos y otras gentes llegadas a su territorio."
Tiene el defecto de ser más largo y de no explicarlo todo, pero tiene el mérito de no atribuir a anónimos hombres blancos el proceso de desaparición kawésqar. Saludos. 190.95.86.150 (discusión) 19:29 6 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola amigo, tienes toda la razón, creo que ahora está muchísimo mejor, sólo dos observaciones: a comienzos del siglo XXI y creo que habría que cambiar emigraciones por algo que diera a entender que los misioneros los radicaron en un lugar y les cambiaron su modo de vida nómade por sedentaria y su manera de vestir, les quitaron la grasa de foca con que untaban sus cuerpos desnudos y los vistieron, con ello vivieron permanentemente mojados, húmedos y les vinieron más enfermedades, que los hicieron morir por cientos (Dawson y otra misión en Tierra del Fuego argentina). En todo caso ahora está mucho mejor. Saludos. Jorval (Chao.) 20:02 6 feb 2010 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Puerto Edén. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:06 18 nov 2019 (UTC)[responder]