Ir al contenido

Discusión:Primeros pobladores andinos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto América del Sur.

Actualizaciones necesarias[editar]

El hombre de Paccaicasa hace tiempo que ya no es considerado el primer hombre del Perú, por carecer de las evidencias suficientes, de modo que es necesario reescribir este artículo, por cierto, dejando de lado el lenguaje "poético" ya que éste es un artículo enciclopédico y no un blog.--Alvaro Arditi (discusión) 00:07 6 sep 2012 (UTC)[responder]

Ampliación y diversas mejoras[editar]

He realizado cambios fundamentales en este artículo, pero ciertamente respetando el texto preexistente. Las variaciones se concentran básicamente en dos: desterrar el lenguaje “poético” (por llamarlo así) y dejar en claro que Pacaicasa ya no es considerada como la evidencia más antigua del hombre en el Perú. He ampliado también con datos importantes sobre los diversos yacimientos del periodo lítico en el Perú, llamado también Arcaico Temprano (Kaulicke) o periodo de los cazadores nómades. Y queda pendiente ampliar cada uno de los sitios arqueológicos, fuera de El Guitarrero y Piquimachay.--Alvaro Arditi (discusión) 17:50 21 sep 2012 (UTC)[responder]


Datación Clovis[editar]

El cuadro cronológico yerra al señalar que Clovis esta datada hacia el 20.000 AC, puesto que el "Consenso Clovis" lo fija como máximo en el 11.050 AC, fecha en la que recién el puente de Beringia estaría transitable (antes de esa época la cuenca del Mackenzie estaba cubierta de hielos)