Discusión:Perú/Archivo 2017

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


la extenciòn es correcta[editar]

En respuesta al comentario anterior, la extenciòn superficial del peru que se coloca en el articulo es correcta.Se tiene que recordar que la cifra es la suma del terreno continental y el territorio marítimo.GIAN CARLO (discusión) 20:12 26 jul 2017 (UTC)

Seccion de historia natural y records naturales[editar]

El articulo de peru deberia tener una seccion de historia natural, en el que explique cosas como que:la costa estuvo debajo del mar hace ? años, y otra dedicada a los records naturales del peru , aunque puede ser parte de la seccion biodiversidad, en el que se vean puntos como los siquientes:

  • el peru es el pais con mas variedades de mariposas.
  • el peru tiene 3000 variedades de papa las 5000 existentes.
  • el peru tiene la mayor variedad de aves endemicas.
  • el peru ...

Esta es mi sugerencia que creo que debería realizarse.GIAN CARLO (discusión) 01:11 29 jul 2017 (UTC)

Actualizar la sección de historia reciente[editar]

El presidente actual del peru (2016-2021) es PPK, pedro pablo Kuczynski, quien tomo el cargo desde el 28 de julio del 2016.GIAN CARLO (discusión) 01:16 29 jul 2017 (UTC)

Actualización del IDH del peru[editar]

El puesto del Perú ha subido a 82 en el año 2017.procedo a actualizarlo.GIAN CARLO (discusión) 01:25 29 jul 2017 (UTC) Fuente:Human Development reports.

¿Por qué llaman a las lenguas indígenas «lenguas nativas»?[editar]

¿Por qué llaman a las lenguas indígenas «lenguas nativas»? Pregunten a un peruano cuál es su lengua nativa y le dirán que es el español. El español es la lengua nativa del Perú. Las lenguas indígenas son lenguas indígenas, no nativas.

"Nativo" es lo "de nacimiento". Si se habla del Perú, las lenguas nativas son las lenguas indígenas, porque en ese territorio se formaron. Mientras que si se habla de los peruanos, para la mayoría su lengua nativa es el castellano. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:41 21 oct 2017 (UTC)

Si las lenguas indígenas son consideradas "nativas" únicamente porque se originaron en el actual Perú, el español también es una lengua "nativa" porque la propia república peruana nació con el español como su lengua principal. No hay lengua más nativa que el español, además de por el hecho de que es precisamente la lengua nativa de los peruanos. Aun así, el llamar a las lenguas indígenas como "nativas" es más una tendencia indigenista, porque lo "nativo" es en lo que se comunica la gente. Es decir: la lengua nativa es la lengua materna, y la lengua materna es el español. El español es la lengua nativa.