Discusión:Metilación del ADN en el cáncer

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comentario de la traducción que realizaste[editar]

En este trabajo resaltaste las malas cosas a las que una persona se enfrenta al tener esta enfermedad, no solo los síntomas, sino que también sentimientos encontrados. Tomaste en cuenta el artículo original he hiciste una traducción al pie de la letra, no cambiaste nada y no le pusiste cosas de más. Lo único malo de esto fue que algunas siglas no las cambiaste, sé que es un tema que conocemos muy poco y que las abreviaciones o siglas son cosillas que se nos olvida cambiar al español, pero antes de hacer esto debemos investigar si existe una sigla al español, por ejemplo, DNA a  ADN.

Pero para mí aun así con este error fue una traducción, limpia y precisa. Aparte de que con otros traductores (nosotros tus compañer@s) nos ayudaremos para mejorar. De esto se trata de socializar con otros traductores para mejorar, aprender escribir nueva palabras que no conocemos, gramática y aprender nuevas cosas. Jesus Sanort (discusión) 15:29 10 mar 2023 (UTC)[responder]

Comentario[editar]

En general, hiciste una buena traducción, solo con uno que otro detalle; por ejemplo, llegaste a omitir uno que otro artículo en los primeros párrafos, el orden de las palabras en una oración los pusiste al revés (yo diría "silenciamiento estable o activación...", no "silenciamiento o activación estable..."), cuando se hable de cantidades enteras; poner "." puede causar confusión y creer que se habla de cantidades decimales. Fueron los inconvenientes que a mi parecer pueden cambiarse aunque no cambian el tema que editaste. Santi Magos (discusión) 15:50 10 mar 2023 (UTC)[responder]

En la primera línea se debe hacer mención a que tipo de proceso se refiere, en este caso "biológico". Considero que se debe prestar atención a la omisión de información ya que es un artículo científico y puede no entenderse a falta de contexto. En lugar de "no utilizadas" considero que suena más natural "que no se utilizan". En el párrafo donde comienza la explicación en mamíferos podría omitirse el artículo "los" . En el apartado de cáncer en la línea "tumores malignos humanos" también su pudo haber dicho "tumores humanos malignos" ya que primero refiere a quién y después el tipo de tumor.

En el apartado de Cáncer, tabaco y patrones de metilación omitiría "que" donde se habla de las diferencias significativas.

En el apartado sobre aterosclerosis cambiaria "como un supresor de crecimiento" omitiendo el artículo un ya que puede haber diversos supresores.

Felicito tu esfuerzo ya que traducir textos especializados no es fácil ya que hay términos que son desconocidos para el público en general y esto requiere leer, investigar y buscar palabras para el contexto adecuado. HdezDJim (discusión) 15:52 10 mar 2023 (UTC)[responder]