Discusión:María Isabel Pansa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Generala y coronela[editar]

En Argentina oficialmente, cuando se trata de mujeres se utiliza el grado militar en femenino. Así está establecido en el expediente 20.139/2009 del Ministerio de Defensa y el decreto 892/2009 que asciende al grado de Generala, de la Teniente Coronela Dña. Juana AZURDUY DE PADILLA.

ARTÍCULO 1º.- Promuévese al grado de Generala post mortem a la Teniente Coronela Dña. Juana AZURDUY DE PADILLA.
ART. 2º.- Remítase al HONORABLE SENADO DE LA NACION a los fines de su acuerdo respectivo.
ART. 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese.
Decreto 892/2009

-- Pepe Robles (¡¡Vamos Pumas!!) 14:35 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Gracias por la información Pepe, no sabía que la denominación era oficial y no había podido encontrarla. --Gejotape

Decime 20:58 5 nov 2015 (UTC)[responder]

@Roblespepe: El 16 de diciembre una IP vandalizó el artículo. Recuperé una parte. Sugiero revisar todo, en especial los términos en femenino. -- Gastón Cuello (discusión) 16:51 5 feb 2016 (UTC)[responder]
Los grados militares no aplican distintivo sexual. Generala es un juego de dados, no un grado militar. La RAE no recomienda su uso tampoco. Solamente dejo la cita textual del decreto. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 22:39 5 feb 2016 (UTC)[responder]


Es falso que la RAE "no recomiende" el uso del femenino "generala". Ni recomienda, ni desaconseja, cómo sí lo hace en otras palabras. La RAE lo que dice es que no es "normal" su uso:

general. Como sustantivo, con el sentido de ‘oficial general del Ejército’, es común en cuanto al género (→ género2, 1a y 3k): el/la general. No es normal el femenino generala.
RAE

También es falso que los grados militares no apliquen el "distintivo sexual" (en realidad se debe referir al género). Belgrano designó a la Virgen de la Merced como "generala" del Ejército argentino ("generala", en femenino,, no general) hace más de dos siglos. Lo que sucede es que cómo no se permitía que las mujeres desempeñaran funciones militares, no había mujeres en funciones militares. Algo parecido pasaba con las profesiones. Hasta pocos años "abogada" era "la mujer del abogado", "presidenta" era "la mujer del presidente", "jueza" era "la mujer del juez" y "generala" era "la mujer del general" (textual, el significado número 3 del DRAE). Pero el mundo ha evolucionado y hoy no solo son varones los abogados, contadores, jueces, presidentes y generales, sino que también hay mujeres. Entonces ya resulta absurdo utilizar los femeninos de esos sustantivos, solamente para designar a la "mujer de..." La Real Academia Española es bastante conservadora. Ser más conservador que la Real Academia me hace acordar a los católicos que sostienen que la única misa válida es en latín.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 23:15 5 feb 2016 (UTC)[responder]

PD: Dejo algunas fuentes periodísticas:

-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 23:28 5 feb 2016 (UTC)[responder]

Realmente no me importa si le parezco mas conservador que la RAE. Yo no hago opinión sobre usted, por tanto esos juicios de valores guárdeselos en el bolsillo. Y en segundo lugar, acá dejo la referencia del BOLETÍN OFICIAL, que si se aplica el sentido común, tiene más peso que cualquier artículo periodístico que pueda chapear en esta discusión. Donde claramente se refieren a Pansa como "la General del Sistema de Cómputo de Datos".
Aquí dejo la versión PDF. Así como también otras fuentes, como TELAM, Minutouno y Parlamentario. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 00:22 6 feb 2016 (UTC)[responder]
Lo que es una falsedad son sus afirmaciones sobre la RAE y que los grados militares no tienen "distintivo sexual". Si el decreto de ascenso dice "la general" entonces lo que corresponde es que Wikipedia informe que oficialmente se la designa como "la general", del mismo modo que si el decreto dice "la generala" (como en el caso de Juana Azurduy), Wikipedia debe decir que oficialmente se la designa como "la generala". Es así de simple: una cuestión de fuentes. Para eso no se necesita falsear lo que dice el DRAE y ni el uso histórico de la palabra.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 00:54 6 feb 2016 (UTC)[responder]

Usted interpreta que fue intención de falsificar, mi objetivo fue señalar que es infrecuente utilizar dichos términos en el ámbito militar. No me hago responsable de lo que ud. haya querido interpretar. Saludos. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 01:00 6 feb 2016 (UTC)[responder]

¿Por qué voy a pensar que usted tuvo intención de falsificar? Yo siempre presumo buena fe. Yo simplemente dije que su primera afirmación era falsa. Además su aporte del Decreto 306/2016 es una fuente contundente, objetiva y muy positiva para resolver la manera oficial de referirse a "la general Pansa", algo que venía debatiéndose en este artículo desde que apareció la noticia de su ascenso. Eso no significa, ni invalida gramaticalmente, que algunas personas continúen utilizando la expresión "la generala" o "la coronela", pero queda claro que en este caso, la denominación oficial del decreto de ascenso es "la general" y "la coronel".-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 01:32 6 feb 2016 (UTC)[responder]
Más respeto por favor, el señor tiene más experiencia que Ud. y es Coronel de la antigua URSS, veterano de la Guerra de Corea. --186.13.4.98 (discusión) 17:51 6 feb 2016 (UTC)[responder]

Cuando sucedió la guerra de Corea, yo aún no existía. Y haber peleado en una guerra no me hace mas persona que otro. Ser militar, tampoco. Y soy veterano de Nagorno-Karabaj o Artsaj (1988-94), no de Corea. Con RoblesPepe tuvimos un intercambio de fuentes y puntos de vista. Solo considero que se excedió al emitir juicios de valor sobre mí, cosa a la que le doy de todas maneras, nula importancia. Igual no es necesario que me defiendan, mucho menos dirigiéndose a él de forma prepotente. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 22:12 6 feb 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en María Isabel Pansa. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:28 8 nov 2019 (UTC)[responder]