Discusión:Lenguas del Daguestán

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Qué significa DPD? En el traslado de "Daghestán" a "Daguestán". Desde un punto de vista lingüístico el primer término es una transcripción y el segundo una adaptación, no veo porqué las transcripciones no deban ser aceptables para términos de uso marginal. Entiendo que los términos frecuentes se "adapten" pero los menos frecuentes puden simplemente "transcribirse" sin necesidad de adaptarlos. Davius (discusión) 22:37 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Es que resulta que la adaptación al idioma sí está regulada: véase la entrada Daguestán en el DPD. Kordas (sínome!) 22:40 27 ene 2010 (UTC)[responder]
Ok de acuerdo, gracias por lo del DPD. Aunque el DPD tiene un error al señalar que la forma Daghestán es inglesa la "gh" trata de transcribir una fricativa velar que no existe ni en inglés, ni en español. Entiendo que es una sutileza que a la mayoría de hablantes de español les traiga sin cuidado, aunque por alguna razón los autores ingleses si parecen preocupados por esas sutilezas y por eso escriben con "gh" aún cuando en su propia lengua, como en español, no exista el sonido. Supongo que será otra sutil manifestación del "que inventen ellos!" Davius (discusión) 22:52 27 ene 2010 (UTC)[responder]