Ir al contenido

Discusión:La Flor de Irupé

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nombre de la película[editar]

Para las obras artísticas debe respetarse la grafía del nombre elegida por el autor. En este caso, y conforme las fuentes, está escrito con mayúsculas: "La Flor de Irupé".--Héctor Guido Calvo (discusión) 12:29 27 jul 2015 (UTC)[responder]

Tratándose de obras artísticas rigen para el título de la página las reglas de la cita bibliográfica o sea que debe colocarse tal como lo eligió el autor. Cabe añadir además que en el caso "Flor de Irupé" es un nombre propio pues alude a la "doncella protagonista de una leyenda guaraní relacionada con esa flor". Por favor no insistas en revertir.--Héctor Guido Calvo (discusión) 13:36 30 sep 2015 (UTC)[responder]
Tratándose de obras artísticas rige el manual de estilo que dice textualmente (las negritas son mías):

«En español, se escribe con mayúscula inicial la primera palabra del título de cualquier obra de creación: libros, películas, cuadros, esculturas, piezas musicales, programas de radio o televisión, etc. Independientemente de la longitud del título, el resto de las palabras que lo componen y no sean nombres propios, deben escribirse con minúscula. Ejemplos: El rayo que no cesa, Últimas tardes con Teresa, El año de la muerte de Ricardo Reis, Luces de bohemia. El uso de mayúscula inicial en todos los sustantivos y adjetivos que forman parte del título es un anglicismo ortográfico que debe evitarse. Se ha de escribir en cursiva todo el título».

Por tanto, este título es incorrecto. Alelapenya (discusión) 13:55 30 sep 2015 (UTC)[responder]

De lo que se trata aquí no es acerca de "cómo debió escribirse el título" sino de "cómo tituló el autor" y por consiguiente, rigen las reglas de la cita bibliográfica, conforme la cual debe escribirse tal como lo puso el autor.

De cualquier forma, el título es correcto: "Flor de Irupé" es un nombre propio, tal como dice la propia página es el de la doncella protagonista de una leyenda guaraní. "Flor" va con mayúscula por ser la palabra inicial e "Irupé" va con mayúscula porque es el nombre de un lugar geográfico.--Héctor Guido Calvo (discusión) 14:09 30 sep 2015 (UTC)[responder]

No, se trata sobre cómo debe escribirse el título, no de sobre cómo lo título el autor. La ortografía y la ortotipografía están por encima de consideraciones «estéticas» en una enciclopedia. Además, no sé de dónde sacas lo de que rige la cita bibliográfica, pues esto no es un fragmento de una obra, sino el título de la misma y en ambas rige la ortografía. Alelapenya (discusión) 14:19 30 sep 2015 (UTC)[responder]
Como WP no es fuente primaria, no puede modificar el título de la obra elegido por el autos. De todas maneras planteo el tema en el Café, dado que es de alcance general.--Héctor Guido Calvo (discusión) 14:28 30 sep 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en La Flor de Irupé. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:25 19 may 2019 (UTC)[responder]