Ir al contenido

Discusión:Instituto Nacional Mejía

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia contiene información descriptiva sobre colegios secundarios que incluye sus tradiciones, historia y logros académicos y deportivos, ver página sobre el colegio Montúfar o el Alemán de Guayaquil, por lo que objeciones al material publicado son vandálicas y maliciosas. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.152.30.192 (disc.contribsbloq). Furti (discusión) 15:59 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Si otros evaden la autoridad usted no va a evadirla también. Gracias por avisarnos sobre páginas que también infringen las políticas de Wikipedia. Pero entienda por favor, que poner por ejemplo el himno de un colegio no es permitido aquí, no se lo tome como personal, la ley es para todos--Jhalvico (discusión) 00:44 11 sep 2011 (UTC)[responder]
Cite la norma pertinente porque de lo contrario actuá de manera vandálica y maliciosa. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.152.44.163 (disc.contribsbloq). Furti (discusión) 15:58 11 sep 2011 (UTC)[responder]
Hemos revisado las políticas de Wikipedia, la información que ud persiste en borrar de manera vandálica es perfectamente adecuada, es veraz y completa, y aportar a la calidad del artículo, por lo que hemos procedido a denunciar su usuario como vandalismo en curso. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.152.44.163 (disc.contribsbloq). Furti (discusión) 16:13 11 sep 2011 (UTC)[responder]
Un bibliotecario ha revisado mi continua insistencia sobre lo que NO es Wikipedia y ha borrado lo que no es pertinente que esté en el artículo (incluso borró más de lo que yo sugería). Saludos--Jhalvico (discusión) 01:29 12 sep 2011 (UTC)[responder]

Información muy reducida[editar]

Si bien es cierto que la información en versiones preliminares carecía de falta de fuentes y no estaba muy bien redactada, así mismo pienso que el recorte que se ha hecho en las últimas versiones es exagerado, llegando al punto que la página carece de información. Por ejemplo se ha recortado absolutamente todo lo relacionado a su banda musical estudiantil (que es uno de los hitos de esta institución), no se habla nada de su hinchada (barra brava llamada Demencia Mejía), ni de sus triunfos tanto deportivos como académicos; que entre estos mencionados y otros son los que le dan la gran fama que lleva este colegio. Señores editores ustedes aparentemente no tienen ni la menor idea de lo que es esta institución. -- Sant3001 (discusión) 04:16 16 may 2012‎ (UTC)[responder]

Información básica acerca de la Hinchada ha sido insertada, pero aún falta información acerca de los siguientes puntos:
  1. Banda Musical Estudiantil (Banda de guerra)
  2. Sociedad de Egresados
  3. Notables Egresados
  4. Triunfos deportivos
--sant3001 (discusión) 21:38 17 may 2012 (UTC)[responder]

AVISO[editar]

He retirado -nuevamente- dichas secciones puesto que Wikipedia es neutral, no emite juicios de valor, no es un editor de pensamientos originales, ni es una tribuna de opinión. Aviso a petición de Sant3001 (disc. · contr. · bloq.), quien parece ser una cuenta de propósito particular. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 15:35 27 sep 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 14:21 16 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Instituto Nacional Mejía. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:35 22 dic 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Instituto Nacional Mejía. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:19 7 may 2020 (UTC)[responder]

El primer colegio laico del Ecuador no fue el Mejía[editar]

El primer colegio laico del Ecuador no fue el Mejía, un año antes en 1896 se fundó en Tulcán el Colegio Bolívar, primer colegio Laico del Ecuador Carlos Efraín Varela (discusión) 15:10 7 mar 2024 (UTC)[responder]