Ir al contenido

Discusión:Instalaciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Instalaciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010 fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.


Revisión SAB 2/11/2014[editar]

Hola, comienzo la revisión de este artículo:

Título
  • En primer lugar, considero que este debe ser un Anexo y no un artículo, ya que:
    • se trata de información que complementa al artículo principal, que es Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010;
    • el cuerpo central del artículo lo constituye una lista. Véase WP:QEUAXB para más detalles;
    • el único artículo del espacio principal que enlaza a este es, justamente, Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010. No hay forma de que el lector llegue mediante otro enlace.

Una vez trasladado el artículo a su espacio de nombres correspondiente, enumero los puntos a ver:

Licencia
  • No se aclara en el artículo, en su historial ni en esta discusión que se trata de una traducción de Wikipedia en inglés. Este paso debe cumplirse obligatoriamente para respetar la licencia (recomiendo usar {{traducido de}} o {{traducido ref}}).
Redacción
  • Hay que eliminar las comas entre sujeto y predicado. Ejemplo: "El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud (SYOGOC; por sus siglas en inglés), organizó los juegos".
  • Cuando se traduce un texto, la redacción debe adaptarse para respetar las reglas del idioma en que quedará. Por ejemplo, la frase "que la candidatura de la ciudad-estado de Singapur ganó el proceso de elección el 21 de febrero de 2008" no tiene sentido y tiene que reformularse. Sugiero cambiar el orden de la oración completa, para que quede algo como "La ciudad-estado de Singapur ganó el proceso de elección el 21 de febrero de 2008, tras ser elegida por el comité organizador de los juegos". Esto es un ejemplo rápido y no debe tomarse textual.
  • Evitar la repetición: "El Comité Organizador ... organizó los juegos".
  • "Ciertos lugares como el Estadio Cubierto de Singapur o The Float at Marina Bay Stadium se convirtieron temporalmente en la sede de algunos deportes y eventos": ¿por qué algunos nombres de sitios quedaron en inglés y otros en español? Tiene que quedar homogéneo.
  • Por cierto, ¿de dónde se obtuvieron las traducciones de los nombres como "Centro ecuestre"? ¿Es oficial? Siendo nombres propios, no es recomendable traducirlas a menos que haya algún pronunciamiento oficial al respecto.
  • Se repiten mucho algunas palabras, como "los juegos". Ejemplo: "fue la sede principal de los juegos, ya que albergó las ceremonias de apertura y clausura de los juegos". Hay que buscar sinónimos o usar el sujeto tácito.
  • Hay que repasar la concordancia: "Si no se tiene en cuenta los recintos que no tienen capacidad"; "La Villa sirvió como alojamiento y un punto de preparación para los juegos, y también estuvieron organizadas para realizar las actividades culturales".
  • En la introducción se mezclan los tiempos verbales y como resultado la redacción ha quedado algo extraña. A veces se usa "era", otras veces "fue", otras "es"... El resultado es un texto que evidencia la traducción.
  • En la sección "Sedes de competición" se repite el problema de los nombres en español y en inglés.
  • Otro problema con los tiempos verbales, además de la mezcla, es que a veces se usa el incorrecto. Un ejemplo claro es "El 7 de junio de 2010, se anunció que el Secretario del Parlamento Superior de Singapur y presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010, Teo Ser Luck, y que el exatleta singapurense Canagasabai Kunalan y el exnadador Joscelin Yeo fueron nombrados alcalde de la villa y Diputado del alcalde de la villa, respectivamente." Si se va a usar "se anunció" al principio de la frase, entonces "fueron nombrados" debería reemplazarse por "habían sido nombrados". Este mismo problema hay que revisarlo en todo el artículo.
  • Otro error de tiempos: "El Comité Olímpico Internacional (COI) especificó que todos los atletas de una delegación participante deben pasar la noche dentro de la Villa Olímpica mientras duren los juegos". ¿Por qué la mezcla de pasado y presente?
  • Otro error de concordancia: "El Comité Olímpico Internacional (COI) especificó que todos los atletas de una delegación participante deben pasar la noche dentro de la Villa Olímpica mientras duren los juegos, independientemente de su horario de competencia y que también participará en las competiciones deportivas y en los programas de cultura y educación de los juegos". La redacción también debe pulirse en esta oración.
Estilo
  • No es necesario enlazar dos veces el mismo concepto en la misma sección. Sugiero eliminar todos los enlaces repetidos en la introducción.
  • Hay que homogeneizar el uso de las mayúsculas. "Villa", por ejemplo, está escrito a veces con mayúscula inicial y otras veces sin ella.

Dejo aquí por el momento. No llegué a revisar las referencias ni a comparar la traducción, porque los errores de redacción son de peso y en un anexo corto como este el texto debería estar más que pulido. Recomiendo que se trabaje con calma y paciencia antes de volver a nominarlo, ya que prácticamente hay que reescribir secciones enteras. Ánimo, que el contenido es exhaustivo y tiene material para ser AXB. Saludos, Mel 23 mensajes 15:01 2 nov 2014 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 15:29 30 nov 2015 (UTC)[responder]