Ir al contenido

Discusión:Historia prehispánica de la costa ecuatoriana

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Es necesario que quien escribe sobre la prehistoria sepa del tema. La cultura Valdivia se la definió en la población de Valdivia, antes provincia del Guayas y ahora Santa Elena, pero esta presente en las provincias de Manabí y El Oro. --190.10.132.198 (discusión) 20:04 20 nov 2008 (UTC)Javier Véliz Alvarado.[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia precolombina de la costa ecuatoriana. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:18 23 mar 2018 (UTC)[responder]

Fuentes[editar]

Por favor alguien que explique de que fuente sacaron esto? "El cacique Huancavilca vivía en la Isla Puná frente a los que actualmente es la ciudad de Guayaquil, dentro de lo que ahora es la Provincia del Guayas" — El comentario anterior sin firmar es obra de 173.243.106.147 (disc.contribsbloq). 01:30 23 ene 2019‎ (UTC)[responder]

No tiene nada que ver con lo que ustedes están planteando solo deseo buscar información sobre una excelente exposición itinerante que se originó en Ecuador y que se mostró en los espacios de la entonces Sala de exposiciones de la antigua Gobernación del Distrito Federal, en la capital de Venezuela. Creo que la muestra exhibida se tituló algo así como" Cinco mil años de arte ecuatoriano precolombino". Evento organizado por los gobiernos de Ecuador y de Venezuela. En esa oportunidad, mediados de la década de los años noventa del siglo pasado, los caraqueños tuvimos el inmenso honor de apreciar una interesante muestra de cerámica, entre otras expresiones artísticas culturales que nos impresionaron no solo por su significado, el carácter utilitario de muchas de las piezas sino también el edo de conservación y el conocimiento que cada pieza expresaba.
Es de suponerse que alguno de los principales museos de Ecuador es el anfitrión de tan excelente muestra o dicha exposición se encuentra formando parte del patrimonio de varios museos del país. De visitar Ecuador, en cuál museo pudiera encontrar el arte precolombino más representativo del país. 190.103.43.161 (discusión) 19:57 13 jun 2024 (UTC)[responder]