Ir al contenido

Discusión:Historia de la Patagonia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Patagonia.

Viaje de Jerónimo de Montemayor[editar]

Hola. El artículo dice "En 1640 el sacerdote Jerónimo de Montemayor recorre islas y costas desde Castro hasta el paralelo 39°S." Aunque es posible que Montemayor haya viajado al norte hasta el paralelo 39ºS y por "islas y costas" hablen sólo de la parte inicial entre Castro (en el 42 y medio) y Calbuco, probablemente sea un error y el viaje haya sido al sur al paralelo 49ºS u otro menos extremo, a los canales patagónicos, sino no tendría sentido mencionarlo aquí. ¿Alguien puede explicar algo más de su viaje?. Saludos y gracias. Lin linao, ¿dime? 17:26 22 sep 2007 (CEST)

Hola Roberto, incluí ese viaje como parte de la introducción a la Misión del Nahuel Huapi, digo que llegaron jesuitas a Chiloé y Montemayor realizó ese viaje inicial hacia el norte de Chiloé en una zona dentro del ámbito del artículo. Luego los viajes fueron más lejanos y complejos, hacia el sur y el este. Tomé el dato de Patagonia Dixit, en donde dice textualmente: Sobre el océano Pacífico, partiendo de Castro el padre Jerónimo de Montemayor recorriendo costas e islas llega hasta el paralelo 39°S, sin embargo veré si puedo ampliar. Saludos. --Nerêo 18:08 22 sep 2007 (CEST)
Gracias. Es extraño lo de las costas e islas, porque sólo las hay en una ínfima parte de ese viaje. ¿En alguna de esas expediciones buscaba la Ciudad de los Césares (como Mascardi)?. Saludos. Lin linao, ¿dime? 18:14 22 sep 2007 (CEST)
Al parecer sí, en [1] dice En 1640 el P. Jerónimo de Montemayor, sale, en busca de los Césares. La segunda vez, en 1660, va en compañía de Cosme Cisternas, con solo tres piraguas, llegando hasta el Estrecho. En este interesante blog [2] queda en evidencia que tenés razón sobre que no fueron hacia el norte: Según Rosales en 1640 el sacerdote jesuita Jerónimo de Montemayor, se ofrece a acompañar una expedición organizada por el Gobernador de Chiloé Dionisio de la Rueda, tras haber sabido que hacia el Estrecho había españoles blancos.... Retiro la mención en el artículo por inconsistente. Saludos y gracias. --Nerêo 19:03 22 sep 2007 (CEST)
El blog se basa en la Historia de Chile de Diego de Rosales, vamos a ver el tomo 3, cuando baje. Saludos. Lin linao, ¿dime? 19:17 22 sep 2007 (CEST)

¿y los Galeses?[editar]

en 1865 lego a la patagonia el barco "mimosa" con inmigrantes galeses, creo que es importante, aunque se mencionarlo, por que ellos votaron a quien querian "pertenecer" si a argentina o a chile — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.127.17.242 (disc.contribsbloq). Nerêo 18:09 20 oct 2007 (CEST)

Hecho, saludos.Nerêo 18:09 20 oct 2007 (CEST)

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 14:32 27 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la Patagonia. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:30 22 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia de la Patagonia. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:00 15 sep 2019 (UTC)[responder]