Ir al contenido

Discusión:Helen W. Gillmor

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relevancia[editar]

Ser un juez Federal de EEUU, tiene relevancia en sí mismo, y si además le añadimos que el ser el primero/a en algo (en este caso, jueza en el distrito de Hawai) puede considerarse relevante. La prueba está en el libro guinness de los récords, que es uno de los más vendidos, por muy absurdas y poco interesantes que nos resulten alguno de esos hitos. Además, he repasado qué dice nuestra wikipedia en español sobre "Relevancia de un artículo" y no veo que incumpla ninguna de sus pautas. Chon (discusión) 12:08 20 nov 2022 (UTC)[responder]

Reconozco mi ignorancia: no sé a qué altura del "escalafón funcionarial" está el puesto de juez federal. Tengo claro que son relevantes (o mejor dicho, se consideran relevantes) desde presidentes y ministros hasta alcaldes, pero me da que los jueces son una "rama lateral".
Sigo dudando que el sexo sea un criterio que pueda sobreimponerse al general de relevancia sin más razones. Si se entiende relevante ser juez, o ser bióloga, o ser médico, adelante con unos y otras, sean el primero o la vigésima en su puesto, pero no por el mero hecho de ser mujer.--Linuxmanía (discusión) 12:32 20 nov 2022 (UTC)[responder]
Creo que si es relevante ya que la prensa, entre otros, suele hacerse eco de ello. Véase el caso de Kamala Harris. No sólo se publicó en todos los periódicos, sino que el propio artículo de la Wikipedia hace hincapié en ello “ Además de ser la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de los Estados Unidos, es la primera persona afroasiática americana en ocuparla.” Lo mismo ocurro con Barack Obama, el primer presidente negro de los EEUU, de lo cual también se hace mención en el artículo de la Wikipedia. Lucyskyd (discusión) 12:55 20 nov 2022 (UTC)[responder]
Tú mismo/a estás reconociendo tu desconocimiento sobre el tema. Los prejuicios que podamos tener unos u otras, individualmente, no pueden per se sustentar la definición de relevancia. Lo que para uno es relevante para otro no lo será, pero si hay relevancia en el contexto será que es relevante, creo yo. O explíca la relevancia de Boabdil «el Chico», el último rey moro de Granada. Por que sea el último y sea moro ¿¿¿es o no relevante??? yo creo que lo realmente relevante está en el contexto histórico, me interese o me parezca a mi relevante. Chon (discusión) 14:01 20 nov 2022 (UTC)[responder]
Mi desconocimiento se refiere a que no me queda claro que caiga en las categorías de personas que he listado, no confundas las cosas.
No entiendo a qué viene traer aquí a un caudillo histórico, que fue relevante por el contexto histórico y geográfico y no por su raza o por su número de orden. En fin...
Y lo de "prejuicios" ha sobrado, es un ad hominem, algo a evitar en cualquier discusión, ya no sé si me apetece seguir: la plantilla da treinta días, y si un bibliotecario lo revisa y decide que es relevante, yo diré amén.
Disculpa, que se haya podido interpretar mal "prejuicio", yo lo interpreto como sesgo en el sentido de error inconsciente en base a pensamientos, sensaciones, creencias o percepciones de las que no somos del todo conscientes, y que todos tenemos. Chon (discusión) 17:43 20 nov 2022 (UTC)[responder]

Da lo mismo, era un ad hominem innecesario. No albergo prejuicios, he traducido varios artículos (concretamente 4, y he mejorado otro) de mujeres que tuvieron o tienen relevancia por su trabajo o ideas, no por haber alcanzado un puesto de más o menos responsabilidad en un contexto en el que (afortunadamente) esto sucede ya de forma natural, y no es (no debería ser) noticia per se. Este es el meollo de mi argumento, en este y en varios artículos que he discutido en otras ocasiones. Entonces, el punto es ¿es relevante porque es un cargo público de peso, y es esto un consenso más o menos tácito como el que se sostiene para los futbolistas de primera y segunda división (aunque no hayan hecho otra cosa que pisar un campo)? Si es así, no puedo hacer otra cosa que quitar la plantilla aunque yo esté en desacuerdo, porque no debo imponerme. Si no es así, la mantengo como ya he escrito arriba.

PS: sobre la comparación entre Boabdil el Chico y esta mujer, muy concisamente: no hay color. --Linuxmanía (discusión) 18:23 20 nov 2022 (UTC)[responder]

Bueeeno, ahí se vé el sentido del humor Chon (discusión) 19:33 20 nov 2022 (UTC)[responder]


Por supuesto que el género es relevante. El tribunal fue creado en 1900, y hasta 1994 no se nombró jueza a ninguna mujer. ::Creo que ese dato explica ya por sí solo por qué es relevante. Se trata además del más alto tribunal en Hawaii: no es un simple tribunal de primera instancia. En un mundo ideal no debería ser noticia que una persona de género o raza distinta ocupe puestos de poder, pero lamentablemente todavía estamos muy lejos de ese mundo ideal y a día de hoy todavía es relevante. Gracias RaquelFlorez (discusión) 22:06 20 nov 2022 (UTC)[responder]
Precisamente es en estas categorías (alto funcionariado) donde es menos noticia que una mujer o un no blanco (especialmente lo primero) ocupe un cargo, y sigo opinando que sin más "méritos" por sí solo no justifica un artículo. Pero bueno, MiguelAlanCS ha respondido a la duda que planteaba y he quitado la plantilla. --Linuxmanía (discusión) 13:13 21 nov 2022 (UTC)[responder]
La relevancia de la persona no solo está en que es la primera jueza federal del distrito judicial de Hawaii (algo relevante ya que se encuentra en un nivel de importancia dentro de la estructura de un poder del Estado) sino también porque ha recibido ciertos reconocimientos. La plantilla deja un margen para subsanar las dudas, y seguramente así se hará. MACS >>> 10:18 21 nov 2022 (UTC)[responder]
Gracias, @MiguelAlanCS: por aclarármelo. Remuevo la plantilla y lo tendré en cuenta para otros cargos similares.--Linuxmanía (discusión) 13:13 21 nov 2022 (UTC)[responder]