Ir al contenido

Discusión:Guillermo Subiabre

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

lugar de nacimiento de guillermo subiabre[editar]

....lei hace años un fasciculo de un diario Capitalino ( Santiago de Chile )en el que daba como lugar de nacimiento de este señero deportista chileno , el hermoso Sector de Chahuilco ,perteneciente a la Comuna de Rio Negro ,

Efectivamente en el Tomo 10 de la Historia del Fútbol Chileno" (Las grandes figuras), publicada en 1985 por el Diario La Nación, se indica que nació en Río Negro, Osorno. --Tata Albo (discusión) 14:28 17 ago 2012 (UTC)[responder]

En el fascículo Nº 1 de "Ases del Deporte" publicado por el diario "3ra. de la hora", página 3, se detalla una semblanza del "Chato" y también se indica que nació en Río Negro. --Tata Albo (discusión) 00:26 2 sep 2013 (UTC)[responder]

Error en gol a Zamora[editar]

Subiabre nunca le marcó un gol a Ricardo Zamora en la gira de 1927 por Colo-Colo. Le marcó jugando por una selección de la Zona Central en Chile en 1926. --Caradezorro (discusión) 18:57 3 mar 2012 (UTC)[responder]

4 goles de Subiabre en el Mundial de 1930[editar]

Estimados, creo que de acuerdo a la bibliografía leída, no resulta posible seguir sosteniendo que Guillermo Subiabre anotó cuatro goles en el Mundial de 1930, en el libro "Los Cóndores Blancos" de 2014, se mencionan extensos párrafos en referencia a esto, destaco algunos más relevantes:

Goles: 3’ Carlos Vidal (Chi); 52’ Manuel Rosas (AG-Chi); 65’ Carlos Vidal (Chi). Nota: Algunos reportes entregan los dos primeros goles a Guillermo subiabre y el tercero a carlos Vidal. Los enviados especiales chilenos, varios extranjeros y hoy la FIFA, le dan el primero y el tercero a Vidal y el segundo autogol de Manuel Rosas [...]
Pág. 46
En un rincón del vestidor, molesto por su actuación, está Guillermo Subiabre. El “Chato”, cuenta Las Últimas Noticias “está desesperado porque no pudo hacer ningún goal”. El delantero “hace fiel juramento de que en el partido en Francia ha de marcar por lo menos, el primero”, refrenda Saldaño.
Pág. 52

De acuerdo a esto, sería el mismo Subiabre quien reconoce que no anotó goles en el primer partido del mundial. De todas maneras, hay absoluto consenso en el gol convertido a Francia, ya que no solo concuerda con el relato, sino que también con la foto del cabezazo por parte de Subiabre.

El “Zorro” saca un centro extraordinario hacia el lado derecho, que sobrepasa a toda la línea defensiva francesa. Se eleva el “Chato” Subiabre, la empalma de cabeza, y hace justicia.
Pág. 74

Con respecto al último gol de Chile, no está del todo claro:

Goles: 12’ Guillermo Stábile (Arg); 13’ Guillermo Stábile (Arg); 15’ Guillermo Subiabre (Chi); 51’ Mario Evaristo (Arg). Nota: La información oficial de FIFA, da el gol chileno a Guillermo Subiabre, pero los enviados especiales chilenos –que conocían a los jugadores- sindican a Guillermo arellano como el autor del descuento chileno [...]
Pág. 80
La red se infla en el Estadio Centenario. Es gol de Chile a los 15’ del primer tiempo, y el descuento hace estallar a los 41.459 espectadores que fueron ese día. En Santiago, la noticia corre como reguero de pólvora. Hay abrazos, gritos y festejos. Se podía y se debía empatar. Los nuestros se reenganchaban en el camino a las semifinales. Aquí, la historia cobra un matiz y abre la polémica histórica. Los corresponsales le dan el gol a Guillermo Arellano. Incluso, una gráfica de Enrique Didier lo muestra definiendo el tanto. Es la versión que, al día siguiente, también entrega El Mercurio. Sin embargo, la FIFA le otorga el gol a Guillermo Subiabre. La duda eterna, será el costo que habrá que pagar por haber jugado una Copa del Mundo sin números en los dorsales de las camisetas y con registros pocos claros.
Pág. 85

Como corolario queda el análisis exactamente sobre los goles de Subiabre:

La Polémica de los goles chilenos en el mundial de 1930

La utilización de camisetas sin número durante los primeros años del fútbol, conspiró con la certeza a la hora de elaborar las crónicas de la copa del Mundo en 1930. Las versiones cruzadas sobre la autoría de los goles chilenos, aún confunden y llevan a errores. Por lo pronto, en el duelo entre chile y México, existe coincidencia en que carlos Vidal anotó el primer y el tercer tanto del encuentro. La duda persiste respecto del segundo gol, que todos los corresponsales consultados –nacionales, uruguayos y aztecas- fue producto de un balón desviado por el mexicano Manuel Rosas tras un remate de eberardo Villalobos. Pero más allá de esto, la FIFA finalmente lo reconoce como autogol del azteca. De hecho, la declaración del popular “Chato” subiabre que recoge Julio César Saldaño en Las Últimas Noticias, tras el compromiso en Parque Central, no deja lugar a cuestionamientos: estaba muy triste por no haber podido anotar ese día. La única conquista clara, al existir además una fotografía que la avala, es justamente, de Subiabre en el partido siguiente ante los franceses. El panorama se enrarece en el partido entre Chile y Argentina. Nuevamente, la FIFA consigna que el descuento de los “cóndores Blancos” fue obra de Subiabre. sin embargo, los cronistas chilenos se lo dan a Guillermo Arellano. Incluso, el enviado especial del diario La Nación, Enrique Didier, envió un dibujo que describía la acción del gol: un remate de Subiabre, que el arquero Bossio controla a medias. Arellano arremete y marca. En resumen Leonel sánchez y Marcelo salas son los únicos que marcaron cuatro goles en una copa del

Mundo, vistiendo la camiseta de la selección chilena de fútbol. Hasta hace un tiempo erróneamente se le asignaba la misma cantidad de anotaciones a Guillermo Subiabre, lo que fue corregido por la FIFA. Al menos, existe constancia –por su propia voz- que en Parque Central ante México no batió a Ignacio Sota. Y con ello, la opción de haber anotado cuatro goles, se termina por desvanecer, e incluso si fue Guillermo Arellano el autor del tanto ante argentina, como señalan los corresponsales, el “chato” sólo habría convertido solo un gol en el Mundial de 1930.
Pág. 96

Concordante con estas fuentes resulta el siguiente artículo en La Tercera Creo que habría que restarle 3 goles a Guillermo Subiabre, dado que no los habría convertido, quedando solo con 7 anotaciones para Chile y no las 10 que se le consignan. Saludos 3BRBS @ 04:26 26 oct 2016 (UTC)[responder]