Ir al contenido

Discusión:Graptolithina

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 20:38 29 nov 2015 (UTC)[responder]

¿Graptolitos o graptolites?[editar]

En español el término correcto es «graptolito». El uso de graptolite procede del inglés y por similitud con amonites o belemnites, nombres que a su vez proceden de la antigua costumbre, desde hace más de un siglo en desuso, de asignar nombres a organismos extintos conocidos por sus fósiles con la terminación «-ites». No es el caso, pues graptolito no deriva de dicha costumbre (no se definió ningún taxón como Graptolithes o similar). El uso tradicional de la forma «graptolito» puede encontrarse, por ejemplo, en dos tratados importantes de la historia de la paleontología en español: el tratado de Paleontología de Bermudo Meléndez de 1977 o el más reciente de Martínez Chacón et al. de 2009 Paleontología de invertebrados.

  • Gutiérrez-Marco, J.C. (2009). «Hemicordados: graptolitos». En: Martínez-Chacón, M. L. y Rivas, P. (Eds.), Paleontología de Invertebrados. Oviedo: Sociedad Española de Paleontología, Instituto Geológico y Minero de España, Universidad de Oviedo y Universidad de Granada: 497-524 ISBN 978-84-613-4625-7
  • Meléndez, B. (1977). Paleontología. Tomo 1. Parte general e invertebrados (2ª ed.). Madrid: Paraninfo. 715 págs. ISBN 84-283-0005-4.

--PePeEfe (discusión) 18:00 11 dic 2017 (UTC)[responder]