Discusión:Gianna Beretta Molla

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Errores de base[editar]

La biografía dice que Gianna Beretta Molla 'padecía un cáncer de útero', otras fuentes dicen que tenía un mioma uterino, 'fibroma' en inglés, que es un tumor benigno, pero puede producir esterilidad y otros síntomas, por pura ocupación de espacio. Es honroso que Gianna Beretta rechazase que le hiciesen un aborto (en inglés 'abortion' no es lo mismo que 'miscarriage'), pero murió por peritonitis una semana después de hacerle la cesárea, debido a su empecinamiento en que no le hiciesen la histerectomía tras nacer la criatura, su muerte fue por complicaciones infecciosas de una cesárea, muy raras, mas raro aún que tengan ese desenlace, hubiesen podido presentarse lo mismo si no hubiese habido mioma, por la cesárea. A veces los 'expertos' que asesoran al Vaticano y otras organizaciones llegan ahí por su fama, más que su verdadera ciencia, el tener esos puestos les es de ayuda en su carrera profesional y económica, y los 'intereses creados' pesan mucho en esas designaciones, más que servir al Vaticano, habría quienes se sirven de la Iglesia como plataforma de propaganda, para aumentar su clientela. Gianna habría muerto por una decisión suya errónea y temeraria, ya tenía varios niños, negarse a la histerectomía pudo ser la ocasión de su muerte, no había problema moral en hacer la histerectomía una vez extraída la criatura. Sin santidad visible, la verdad. Salud +