Discusión:Georges Cadoudal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Veamos al personaje en clave argentina: El hombre defendió al Gobierno legítimo, digamos como se dice hoy, "democrático", frente al golpismo militar y burgués de los Roberspierre, Barras, Bonapartes, etc. Cayó en manos de sus enemigos, que lo acusaron de traición y lo mataron innoblemente -como matan estos criminales, vamos- prácticamente sin justificación alguna, pues su defensor alegó que defendía al gobierno legítimo de Francia, que era el Rey y las 300 corporaciones representativas de los estamentos nacionales. Hoy debería considerársele un "detenido-desaparecido" e indemnizar a su familia. Pero como el pobre hombre era católico, monárquico y leal, es solamente un precursor de "la extrema derecha". Aunque no aceptó directamente la intervención inglesa, se supone que no luchó contra ella. Por eso, a él lo llaman traidor, pero Juan Lavalle, ex-general argentino, se alió con los franceses para invadir el territorio patrio y, de hecho, permitió que los extranjeros tomaran la Isla de Martín García, que se mantuvo en poder de los invasores mucho tiempo hasta su restitución. Pero Lavalle está justificado por los revolucionarios o unitarios, que lo tienen por héroe, y por contrapartida condenan a Cadoudal que no traicionó a nadie ni obró en forma tan fea como Lavalle. Es decir que el biografiado debería ser un héroe francés pero es tratado como un extremista. Es evidente, sin admitirse ya prueba en contrario, que esta wiki-lo-que-sea es un experimento para imbéciles. Y yo soy uno más, por haberlo leído ingenuamente.