Ir al contenido

Discusión:Fusil Baker

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pido disculpas por las fallas múltiples de "Rifle Baker": 1-Fallas en la fuente primaria, tanto en lo referente al rifle Baker, como otros tópicos tocados a lo largo de dicho libro ("Geschiedenis, tactiek en uitrusting van het Britse leger in de Napoleontische oorlogen", de Pieter Eckeld). Uno de dichos errores es que toma la longitud de una variación del Baker como la longitud estandar; otro error proviene de una mala interpretación, que derivo en la afirmación de que fue reglamentario durante el período 1800-1837 para todo el ejército, cuando tan solo lo era para las unidades de Rifles o Fusileros.

2- Omisiónes varias a la hora de revisar otras fuentes (entre ellas, nunca me entere de la existencia del buan articulo Rifle Baker de Wikipedia en inglés)

3- Pobreza de contenido (teniendo en cuenta la gran cantidad de datos sobre el tema)

En vista a esto, voy a demorar entre diez y quince días en dejarlo decente, así como completar un artículo sobre las unidades de Rifles del Ejército Británico durante la primera mitad del siglo XIX.


'n bietjie geduld (un poquito de paciencia)--Eltanofundamentalista (discusión) 22:37 3 dic 2009 (UTC)[responder]

Rifle no, fusil sí.[editar]

"rifle" es un anglicismo. El artículo debería llamarse "Fusil Baker". Piero71 (discusión) 22:43 31 may 2010 (UTC)[responder]

Pensaba que fusil era shotgun y que los rifles tenían diferencias técnicas (¿surcos en el cañón para darle rotación a la munición y con ello estabilidad a su trayectoria?), pero no soy técnico en el tema. Consulto el DRAE, y veo que dice que un rifle es un fusil rayado de procedencia norteamericana., luego sí que es un término aceptado en castellano, que no es sinónimo a fusil. -- 4lex (discusión) 22:50 31 may 2010 (UTC)[responder]
No, shotgun es escopeta. "Rifle" viene de "to rifle" que quiere decir "estriar, hacer surcos". En inglés se llama rifle al arma larga con ánima estriada (para darle mas estabilidad a la bala), para diferenciarlo del de ánima lisa, que mantiene el nombre de "mosquete" ("musket"). "Rifle" sí es sinónimo de fusil, si éste tiene su ánima estriada. En otras palabras, en EEUU y el RU llaman a toda arma larga de cañón estriado para darle estabilidad a la bala "rifle", pero si es de ánima lisa, lo llaman "musket" (mosquete). Por lo que la traducción correcta de "Baker rifle" es "Fusil Baker".Piero71 (discusión) 23:58 31 may 2010 (UTC)[responder]
Lo que dices suena acertado, pero sigue sin quedarme claro, si «"Rifle" sí es sinónimo de fusil, si éste tiene su ánima estriada.» y si rifle está aceptado por el DRAE y si en el Baker tiene el ánima estriada (aunque no es de procedencia norteamericana, ahora que lo pienso), no veo por qué no llamarle rifle, que es más específico y es igual de correcto. ¿Se usa más dentro de las autoridades que escriben en castellano sobre el tema? Como digo, no soy entendido del tema, y incluso en el peor de los casos lo que queda ahora es correcto, así que si los que sabéis estáis corregidos, me retiro y no estorbo más :-) -- 4lex (discusión) 23:52 1 jun 2010 (UTC)[responder]
No hace falta que te retires y no estorbas!!. Generalizando, un rifle es un arma larga, es decir, es sinónimo de fusil. Pero te reitero, es un anglicismo, y hay un equivalente en castellano: fusil. Por ejemplo, en Argentina las armas de fuego están reguladas por la Ley Nº 20.429 y su decreto reglamentario 395/75. En éste último, en el Anexo 1, capítulo 1, Sección 2, clasifica las armas según su tipo, definiendo al fusil y a la carabina, pero no aparece el rifle, aunque la palabra es de uso bastante común en nuestro país. Digo esto sólo a titulo de ejemplo, ya que, como sabemos, las leyes y los usos y costumbres varían de pais en pais. "Revólver" es otro anglicismo, pero en este caso no existe (que yo sepa) un equivalente en castellano (de "to revolve", rotar, girar, haciendo referencia al tambor con sus recámaras). Saludos!!! Piero71 (discusión) 16:51 2 jun 2010 (UTC)[responder]
En España se llama fusil (que puede ser de asalto) al arma larga en el ámbito militar, como puede ser el Máuser 98. Si es para caza, se llama rifle (cañón estriado) o escopeta. Nunca he oído ni leído "fusil express", por ejemplo, salvo aquí, en Wikipedia. --85.87.51.52 (discusión) 11:27 10 ago 2018 (UTC)[responder]
O sea que si yo tengo un Mauser que perteneció al ejército y lo uso para cazar, ¿debo decirle "rifle" y no "fusil"? Piero71 (discusión) 03:42 13 ago 2018 (UTC)[responder]
Hola, Piero71. Veo que, como a mí, te gusta polemizar. Después de ocho años, la discusión continúa. Yo soy un intruso en este y otros campos, por lo que mi opinión tiene poco valor. Escribo por lo que he visto y oído en mi larga vida. El lenguaje humano es ambiguo e impreciso, y ahí está uno de sus encantos. Los franceses, para cazar perdices, usarán, como en España, una escopeta con cartuchos de perdigones, a la que ellos llaman fusil de chasse. A mí me encanta. Te invito a visitar este enlace: http://www.excopesa.es/m98-mauser-m98-excopesa-1. Te aseguro que mi anterior referencia al M98 fue del todo inocente; cuando pienso en un fusil, me imagino ese. Espero tu respuesta. Recibe un saludo muy afectuoso. --85.87.51.52 (discusión) 07:19 13 ago 2018 (UTC)[responder]
Hola!! Entendamos que es polemizar con la mejor de las intensiones. Soy instructor de tiro matriculado en mi país (Argentina), y desde hace 30 años que estoy en el tema armas (tengo 46). Cada país tiene sus usos y costumbres, sus modismos, y acá suele llamarse "rifle" a la carabina, sobre todo si es en calibre .22 LR, y esto se debe a la influencia de Estados Unidos, principalmente con el cine y la televisión. ¿Quién no recuerda la serie "El hombre del rifle"?. A mediados de los '80, en nuestro país la única literatura sobre armas que se conseguía era extranjera. Aún conservo, y atesoro con mucho cariño, decenas de ejemplares de las excelentes revistas españolas "Armas" y "Armas y municiones", además de numerosos libros. Jamás, en todos estos años, había leído que se llamara fusil al arma militar, y rifle cuando estaba en manos de civiles. También le dicen "ordenador" a la computadora, y "rail" al riel, pero bueno, igual nos entendemos :-D En lo personal, detesto usar palabras extranjeras cuando existe su equivalente en castellano (o español, como prefieras). Un abrazo!! Piero71 (discusión) 02:05 16 ago 2018 (UTC)[responder]

Rifle es un anglicismo pero...[editar]

...en el ejército inglés un fusil era un mosquete ligero y mejorado, pero sin ánima estriada. El título honorífico de fusilier equivalía a granadero (la fusilier cap y la grenadier cap son parecidas) y en las guerras napoleónicas lo usaban 3 regimientos de casacas rojas: los Royal Fusiliers, los Royal Nor-British Fusiliers y los Royal Welch Fusiliers. Se suele traducir 95th Rifles como 95º de Fusileros, pero estos casacas verdes en realidad deberían llamarse 95º de Tiradores, denominación que también se usaba en el ejército español de las guerras napoleónicas (p.ej. los Tiradores de Cantabria).Por otra parte, si se traduce rifle como fusilero, se daría la paradoja de que en 1914 había un regimiento llamado Royal Irish Fusiliers y otro llamado Royal Irish Rifles. En castellano pasarían a ser en ambos casos Reales Fusileros Irlandeses...

Consejo Británico de Artillería[editar]

O sea, supongo que será el Board of Ordenance u Ordnance. Es cierto que en inglés "ordnance" puede significar artillería, pero el equivalente al Board of Ordenance en el ejército español sería Maestranza, o Maestranza de Artillería. La Royal Artillery dependía administrativamente del Board of Ordenance, cierto, pero esta institución también se encargaba de probar y reparar el armamento, no sólo los cañones, sino también las armas ligeras. Yo lo traduciría como Junta de Armamento, pero sobre opiniones no hay nada escrito.

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 02:35 26 nov 2015 (UTC)[responder]