Discusión:Fly-by-wire

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fly by "wire" vs fly by "cable"[editar]

Los viejos aviones se controlaban mediante "cables" o TENSORES ya que se que movían las superficies de control mediante CABLES, sujetos a los pedales, o palancas de control. El sistema de control por WIRE, significa que los controles electrónicos, transmiten las señales por un ALAMBRE (o WIRE), a una computadora que envía señales por alambres a los servos de las superficies de control...MX--AGS-- --Dagofloreswi (discusión) 02:24 22 ene 2010 (UTC)[responder]

Me gustaria ver alguna referencia a fly-by-wire con la segunda acepcion. No la conocia y me gustaria que alguien la verificara. --Renacimiento 04:19 15 abr, 2005 (CEST)

Creo que la traducción de wire por alambre es un poco forzada, me parece que una traducción mas correcta seria cable

Me he permitido cambiar lo de volar por alambres q suena a traductor de google, por volar con cables que es la idea original y la traduccion de fly by wire.

sistema fly by wire[editar]

• Pilotaje por mando eléctrico Los últimos aviones comerciales que llegan al mercado utilizan un sistema de control del vuelo en el que desaparecen todas las conexiones mecánicas intermedias que hay entre el bastón de mando y los martinetes hidráulicos de las superficies aerodinámicas. Estos sistemas se denominan de pilotaje por mando eléctrico o sistemas FLY BY WIRE. Con mayor precisión, se dice que un avión se dice que un avión dispone de sistema de pilotaje por mando eléctrico cuando las instrucciones de mando dadas por el piloto, o que provienen del piloto automático, se envían a las superficies aerodinámicas de control mediante señales eléctricas, en lugar de conexiones mecánicas. La tecnología FLY BY WIRE consiste, en su plano dinámico, en reemplazar los sistemas mecánicos de control por sistemas eléctricos. Las acciones de mando del piloto producen desplazamientos de las superficies de control de vuelo mediante señales eléctricas. Las señales eléctricas de mando se envían a las válvulas de posición de los martinetes hidráulicos que impulsan las superficies aerodinámicas de control. Allí donde había cables, poleas y otros mecanismos, con la introducción de sistema de pilotaje por mando eléctrico sólo hay un mazo de cableado eléctrico. El término FLY BY WIRE incluye la facultad adicional de realimentación. La expresión realimentación indica que el sistema se hace un seguimiento continuo de los movimientos del avión. Los resultados de este seguimiento se comparan constantemente con las señales de entrada de mando del piloto. Se computa de esta forma la señal error resultante, si existe, entre orden de mando y movimiento obtenido. La señal error se envía a los martinetes de las superficies de control de avión para establecer la condición de vuelo deseada. La simplicidad conceptual de FLY BY WIRE es notable. Las señales eléctricas de mando se transmiten por cables, eliminando así toda una serie de conexiones mecánicas entre el bastón de mando y los actuadores que acciona las superficies de control de vuelo. Cada uno de los circuitos eléctricos se llama canal. Realimentación Se llama realimentación a el proceso de generación de una señal que es función de la respuesta de salida que proporciona el sistema. La señal de realimentación puede ser comparada con la de entrada para ejercer las acciones subsiguientes. Sistema de pilotaje por mando eléctrico y Control activo del avión El sistema de pilotaje por mando eléctrico constituya tan solo uno de los elementos de la tecnología de control automático, mucho más amplia, que recibe el nombre d Control Activo o Control Automático Generalizado. La tecnología de Control Activo se basa en el campo de los progresos de la electrónica digital, que han hecho posible el empleo a bordo de un conjunto de sistemas automáticos de control de vuelo con múltiples funciones. Se dice que una aeronave tiene control activo cuando se le transmiten a las superficies de control de vuelo ordenes de mando, ajenas a la acción del piloto, con el fin de mejorar la actuación de la aeronave. No es correcto identificar la técnica FLY BY WIRE con el concepto de control activo. Control Activo es mucho mas amplio e incluye funciones adicionales. Así, pues podemos tomar nota de lo siguiente: • el término Control Activo identifica la presencia de fuerzas de control de vuelo que se inician por medios ajenos a la acción del piloto. • La presencia de un sistema FLY BY WIRE en el avión es un requisito previo a muchas funciones, pero no todas, del Control Activo. Fundamentos básicos del sistema La arquitectura del sistema de pilotaje por mando eléctrico en los aviones comerciales se apoya en los siguientes principios: • El control de las superficies aerodinámicas de mando de vuelo se efectúan por medios eléctrico y se ejecuta por medios hidráulico. • Se emplean minipalancas, o volantes de mando de estilo convencional, para volar el avión. Ambos órganos disponen de transductores que convierte el desplazamiento en señales eléctricas de control. • Las señales eléctricas, que son proporcionales a los desplazamientos que el piloto efectúa en las minipalancas, son interceptadas por los ordenadores de control de vuelo. La interpretación se efectúa por rutinas de códigos escritas en el programa que controla los ordenadores. Los ordenadores proporcionan señales de salida a los mecanismos hidráulicos para desplazar las superficies de control de vuelo y obtener la trayectoria de vuelo deseada. • Con independencia de las señales de entrada que pueda realizar el piloto, los ordenadores de control de vuelo previenen de la salida del avión de su envolvente de vuelo. • Existe en la práctica actual la posibilidad de control mecánico del avión en caso de fallo completo de todas las fuentes de energía eléctrica. Leyes de pilotaje Es bien sabido que en los aviones comerciales, con sistemas de control de vuelo mecánico, existe relación entre la posición determinada entre la posición de los mandos de vuelo y las que adoptan las superficies aerodinámicas de control. Esta relación de carácter biunívoco se debe naturalmente al modo mecánico de transmisión de las órdenes de mando. Hasta la introducción de los sistemas de pilotaje por mando eléctrico el piloto ha volado y sentido el avión de acuerdo con la respuesta de la aeronave a estas órdenes, respuesta que es funcion de las características aerodinámicas y peso del avión Los sistemas FLY BY WIRE ejecutan órdenes de mando que: • Son señaladas en forma eléctrica. • Son procesadas previamente por ordenadores. la presencia inmediata del ordenador, entre el origen de la señal de mando y los actuadores de las superficies de control, hace muy fácil alterar la señal eléctrica de mando en el ordenador. Esta alteración puede realizarse de acuerdo con un algoritmo, una ley, un programa informático en una palabra, que es función del punto envolvente de vuelo donde esta situado el avión en un momento determinado. La alteración de la señal eléctrica de mando tiene objetivos muy diversos, desde proteger el avión frente a ordenes de control excesivas o, simplemente, mejorar la actuación de la aeronave en una fase determinada de operación. Se llama ley de pilotaje a la relación funcional que existe entre órganos de mando de sistema FLY BY WIRE y la posición de las superficies de control de vuelo. Una ley de pilotaje es un conjunto de normas de cualidades de vuelo del avión, escritas en código, que interpretan los ordenadores de control de vuelo.


el tema es que una cosa es el fly-by-wire, y otra los proyectiles filo-guiados--Tomassino 03:07 14 feb 2008 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Fly-by-wire. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:03 11 sep 2019 (UTC)[responder]