Ir al contenido

Discusión:Estanislao Zeballos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Neutralizar[editar]

Es un artículo terrible, una hagiografía sin el menor espíritu crítico, que no nos dice absolutamente nada salvo de que, según la opinión del autor, no hay virtud que Zeballos no haya poseído. Alguien por favor lo puede mejorar?

Otro comentario: En efecto, es un espanto de laudos, una lección de historia de escuela primaria escrita por una egresada del magisterio en la década de los cincuenta. Obsecuente, acrítico, laudatorio yanti-enciclopédico.


Realmente es lamentable, la única forma de mejorarlo sería borrarlo. --Macrad (discusión) 23:59 31 ago 2010 (UTC)[responder]

De acuerdo en todo, menos en borrarlo. Todo esto tiene todo el aspecto de un plagio descarado, y no es en absoluto enciclopédico. No obstante, es mejor tener esto que no tener nada. Acabo de copiar el artículo en mi PC, si no me entretengo en otra cosa pienso intentar editarlo como un artículo de una enciclopedia, en lugar de una hagiografía. --Marcelo (Libro de quejas) 00:47 1 sep 2010 (UTC)[responder]

Bueno, ahí lo dejé bastante mejor. No es aún nada neutral, ya que casi únicamente sólo quedan registrados sus aportes positivos, así que hay que buscar el PVN y referenciarlo. También hay que referenciar todo esto que ya está. Y eso que me había entretenido en otra cosa... --Marcelo (Libro de quejas) 18:25 3 sep 2010 (UTC)[responder]

A la fecha, octubre de 2013, estimo que el reclamo de referencias se ha vuelto relativo. En general, existen ahoras referencias válidas para casi todos los puntos no fundados, aunque quede trabajo por delante para completar aspectos no desarrollados (relación de Zeballos con Paraguay, actividad relacionada con la inmigración, por ejemplo), creo que es viable quitar la plantilla de referencias. Lo haré ahora, en espera de otras opiniones.--Jorge Ubeda (discusión) 22:59 8 oct 2013 (UTC)[responder]

Las memorias de Santiago Avendaño[editar]

Un punto de alguna importancia, que perfila mejor su obra sobre Patagonia, es la manipulación de las memorias del teniente coronel Santiago Avendaño, orígen de partes importantes de su material sobre los ranqueles. La publicación de estas memorias por Meinrado Hux, entre 1999 y 2000, y el material generado sobre las tergiversaciones de Zeballos, ofrecen un punto de arranque a una visión más centrada de su actividad histórica o literaria. Propongo abrir un apartado sobre estas memorias. --Jorge Ubeda (discusión) 19:13 10 ago 2012 (UTC)[responder]

Dos papeles críticos sobre el uso de las memorias de Avendaño: "Que ningun desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840, Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1515-59942007000200009&script=sci_arttext

La Trilogía de Estanislao Zeballos, historia de una apropiación hegemónica, Beatriz S. Diez

http://www.derhuman.jus.gov.ar/conti/2011/10/mesa_6/diez_mesa_6.pdf

--Jorge Ubeda (discusión) 22:19 10 ago 2012 (UTC)[responder]

Una referencia[editar]

La cita 2 no tiene sentido. Se ha perdido su verdadero contenido, y ahora apunta a editar la sección cinco de este artículo.

--Jorge Ubeda (discusión) 13:32 17 ago 2012 (UTC)[responder]

Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. --Marcelo (Libro de quejas) 14:01 17 ago 2012 (UTC)[responder]

La Liga Patriótica Argentina[editar]

El artículo omite la participación de Zeballos en la comisión directiva de la Liga Patriótica Argentina

--Jorge Ubeda (discusión) 19:54 18 ago 2012 (UTC)[responder]

La actividad científica de Zeballos[editar]

El artículo atribuye la creación de la Sociedad de Estímulo Científico y la Sociedad Científica Argentina a Zeballos. Lo que surge de los registros que pude consultar mantienen la participación importante de Zeballos, pero sumado a un conjunto de estudiantes y particularmente recién egresados; debe tenerse en cuenta que Zeballos nunca se graduó en Exactas. De hecho, el primer presidente de la Sociedad es Luis A. Huergo. Queda pendiente establecer cuál es el período en que Zeballos es dirigente estudiantil, y en qué momento es escribiente de Burmeister. --Jorge Ubeda (discusión) 19:11 20 ago 2012 (UTC)[responder]

La madre de Zeballos[editar]

El artículo menciona a Felisa Juárez como madre de Zeballos. Sin embargo, Gabriela Dalla-Corte Caballero cambia su apellido por Jordán, haciéndola pariente de Francisco Ramírez y López Jordán, destacando también los vínculos familiares con la familia Ruiz Moreno, particularmente con Martín, abogado de Urquiza. En espera de aclarar el nombre correcto, y sus consecuencias. --Jorge Ubeda (discusión) 21:26 23 ago 2012 (UTC) Conversado con la Dra. Dalla Corte Caballero, confirma el apellido Jordán. Sostiene que el error se origina probablemente en el libro Anales de la Ciudad de Rosario, de Eduardo y su hijo Gabriel Carrasco, de 1897, que la menciona Juárez. Corte Caballero apunta varias fuentes que confirmarían el nombre correcto (las memorias del año 1871 de Zeballos, una presentación judicial de su tío Martín Ruiz Moreno, y otros). Agradecería cualquier otro aporte. --Jorge Ubeda (discusión) 13:09 28 ago 2012 (UTC)[responder]

En conversaciones posteriores con la doctora, creo haber entendido que rectifica su afirmación, manteniendo el apellido Juárez. Por otra parte, aún no encuentro referencias que afirmen otra cosa. Un elemento importante es la biografía de Zeballos escrita por William Belmont Parker (Argentines of Today, THE HISPANIC SOCIETY OF AMERICA, 1920), que fue revisada por el mismo Zeballos, en la que se menciona a Juárez como su apellido.--Jorge Ubeda (discusión) 23:09 24 nov 2012 (UTC)[responder]

Actividad estudiantil[editar]

Se omite la referencia a la fundación del Centro Estudiantil, reemplazándola por la Junta Revolucionaria pro Reforma Universitaria. El primer centro de estudiantes de Derecho se funda en 1905. --Jorge Ubeda (discusión) 21:53 28 ago 2012 (UTC)[responder]

Primer cuarto de siglo[editar]

El párrafo referido a su experiencia juvenil de un malón en Arequito, ha quedado ahora un poco fuera de lugar e intrascendente. Tenía unidad en el párrafo en la redacción inicial del artículo, pero ya no. Quizá fuera conveniente reubicar el párrafo como antecedente de su actividad posterior, o descartarlo.

--Jorge Ubeda (discusión) 21:29 4 sep 2012 (UTC)[responder]

Yo no lo sacaría; es cierto, queda algo descolgado, pero como anécdota o curiosidad es valiosa: incluso quizá contribuya a explicar su insistencia en terminar definitivamente con los indios. --Marcelo (Libro de quejas) 14:57 5 sep 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 15:33 30 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Estanislao Zeballos. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:40 21 mar 2020 (UTC)[responder]