Discusión:Enmanuel Mongalo y Rubio

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wiki Proyecto Nicaragua[editar]

Esta página le interesa al Wikiproyecto Nicaragua.

Héroe Nacional[editar]

Guerra civil[editar]

La primera Batalla de Rivas del 29 de junio de 1855 ocurrió en el contexto de una guerra civil nicaragüense entre el bando legitimista del conservador Fruto Chamorro Pérez (y mas tarde José María Estrada) con sede en Granada y el bando democrático del liberal Francisco Castellón Sanabria y Máximo Jerez Tellería con sede en León.

El presidente Estrada era el presidente en funciones legítimo cuando ocurre la primera batalla de Rivas, el mismo que reconoció las intenciones de Walker para Nicaragua y Centroamérica. Así que la primera batalla de Rivas tiene un significado "nacional" en la conciencia histórica de los nicaragüenses. Mongalo y Rubio no era militar (sargento cívico, ganado en la guerra), era un maestro, y su acción voluntaria fue desinteresada y sin medir riesgos, no pidió ni acepto ninguna recompensa una vez cumplida su misión de guerra, sobrevivió y continuo ejerciendo el magisterio, por eso es Héroe Nacional de Nicaragua.

Falange Democrática[editar]

Castellón contrato con Byron Cole un grupo de mercenarios y aventureros, la llamada "Falange Democrática" provenientes principalmente del sur de los Estados Unidos. Incluso, hubieron cubanos partidarios de Narciso López, promotor de la anexión de Cuba a los Estados del sur esclavista, entre los cuales destaco Domingo Goicuria, quien cuando conoció las intenciones de William Walker, renuncio a su grado de General de Brigada en el ejercito de Walker y abandono Nicaragua.

Alianza Centroamericana Anti filibustera[editar]

El 18 de julio de 1856, los gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala firmaron un Tratado de Alianza para la "defensa de su soberanía e independencia" y reconocieron a Patricio Rivas como legítimo Presidente de Nicaragua. Costa Rica desde el 1 de marzo de 1856 había declarado la guerra al gobierno filibustero (representado en ese momento por Rivas). Inicio así la Guerra Centroamericana para la expulsión de los filibusteros, solamente restaba unir a los nicaragüenses, hecho que ocurrió a partir del 12 de septiembre de 1856.