Ir al contenido

Discusión:Educomunicación

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Educomunicación. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:09 7 sep 2019 (UTC)[responder]

La comunicación en la educación es un intercambio de información, donde ocurre una transformación de conceptos ya que participan tanto maestros y alumnos innovando los conceptos que ya se conocen, se debe de tener claro el mensaje que se desea transmitir, tanto el contexto en el que se está relacionando y el lenguaje, para que no existan mal entendidos y todos entiendan el mensaje de una forma clara y concreta 187.190.125.29 (discusión) 22:53 5 jun 2024 (UTC)[responder]
La comunicación en la educación resulta ser el factor más importante, ya que está nos permite crear un ambiente en donde el alumno y docente interactuan y facilitan el aprendizaje, al momento de saber comunicar y expresarse se logra el propósito de la educación, que es el comprender el tema y aprender, el comunicar no solo es hablar, sino saber escuchar y esto resulta ser complemento para que se logre la educación
. 2806:370:4314:64F2:185D:2E20:9D7B:691C (discusión) 23:09 5 jun 2024 (UTC)[responder]

la comunicación en la educación es un elemento clave para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.[editar]

la comunicación en la educación abarca múltiples dimensiones y es un elemento clave para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. 2806:370:4229:BF4C:C43E:E790:D563:715E (discusión) 22:55 5 jun 2024 (UTC)[responder]

la comunicación en la educación entre el estudiante y el maestro es fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje. La nueva era digital ha permitió que la comunicación entre las personas sea más fácil por medio de videoconferencias,Facebook entre otras, y nos da herramientas para compartir información y poder acceder a ellas con cualquier dispositivo y en cualquier lugar del mundo. 187.190.125.29 (discusión) 23:00 5 jun 2024 (UTC)[responder]

La comunicación es fundamental en las relaciones entre seres vivos.Pero la comunicación en la educación es una posibilidad de transformación cultural en las personas y que hoy en día es de fácil acceso obtener información o encontrar medios donde podemos aprender de manera independiente,actualizarnos con nuevos conceptos,descubrir cosas nuevas todo esto a través de la nueva era digital. 201.166.191.117 (discusión) 23:12 5 jun 2024 (UTC)[responder]

Otros temas a especificar[editar]

Cabe señalar cómo los demás países adaptan la tecnología (internet/dispositivos electrónicos) a la educación. Por ejemplo, en México, en el sexenio de Peña Nieto se inició un programa llamado MiCompu.Mx que donaban computadoras a estudiantes. Este plan no cumplió los objetivos, por recortes económicos y mala administración. Así que otro punto a señalar sería explicar que la educación no es sólo la integración de dispositivos electrónicos sino la transformación de la educación para la mejora del aprendizaje. 187.190.125.29 (discusión) 23:13 5 jun 2024 (UTC)[responder]