Discusión:Discriminación lingüística

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Lingüística.

Visión nacionalista española[editar]

El artículo acepta como natural la obligatoriedad del uso de la lengua oficial del estado en la mayoría de casos pero solo ve discriminación en la obligatoriedad del uso de lenguas cooficiales.

La prohibición del uso de lenguas cooficiales en el Congreso de Diputados, la obligación de saber castellano o por ejemplo las amenazas penales por responder en una lengua cooficial que no sea el castellano no se recogen.

No Neutral[editar]

Este artículo no tiene calidad enciclopédica y es sesgado desde su misma definición, basado en un tal John Baugh y prescindiendo de una definición sociolingüística más descriptiva y general. Por si fuera poco, el capítulo sobre España es la propaganda habitual desde hace décadas sobre las lenguas periféricas, y que representa solo una parte de la situación actual, ya que actualmente las principales quejas por discriminación lingüística derivan de las políticas de inmersión lingüística, de la imposibilidad de los padres para elegir estudiar en la lengua oficial del Estado en algunas partes de España, las multas a los comercios que rotulan en castellano, el no cumplimiento de las leyes sobre bilingüismo (refrendado por sentencias del Tribunal Supremo), etc. y tantas otras cuestiones que han generado polémica en los últimos años e incluso denuncias en los tribunales. Todo esto solo se recoge en el caso de las denuncias de C's en Cataluña, pero es insuficiente al tratarse de un fenómeno que tiende a generalizarse también en otras partes. En cualquier caso, al margen del caso español que sería relativamente fácil de neutralizar, es necesario lograr una definición sociolingüística neutral del concepto, que desde luego existe ya que muchos autores han trabajado en ella. Y, por supuesto, evitar toda propaganda encubierta en forma de memorial de agravios, del tipo que sea. Yonderboy (discusión) 18:37 24 dic 2007 (CET)

Uff! Voy a intentar meterle mano a este artículo, Yonder tiene razón, esto es un desastre absoluto, sesgado fraglantemente. Deseadme suerte...--Macalla (discusión) 20:39 12 jun 2008 (UTC)[responder]

En Wikipedia se pide un punto de vista neutral pero estas dos entradas son totalmente sesgadas. "un tal John Baugh" ha intentado, simplemente, definir y establecer un concepto sociológico de discriminación lingüística. Por otra parte, no se trata simplemente de ver la "quejas", sino de comprender estructuras sociolingüísticas. Las "quejas" forman parte de un contexto social y un estudioso de la sociedad ha de intentar comprenderlas en su contexto. En el artículo, tal como está hoy se nota en falta: 1. una definición rigurosa del concepto; 2. una visión histórica que contextulizaria la situación actual; 3. un criterio riguroso y no dependiente de campañas ideológicamente sesgadas. El artículo actual está hecho de pegotes inconexos que se contradicen entre ellos. Así es que no le "metan" tanta mano, y reflexionen más, mirando de asumir puntos de vista del otro.Joseret (discusión) 07:59 8 oct 2011 (UTC)[responder]

Represión del español en España[editar]

Animo a que alguien cree una entrada en Wikipedia con este título. Todos los días salen varias noticias en los medios de comunicación sobre la marginación del español en las comunidades gobernadas por nacionalistas.

Futuras referencias[editar]

[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]

Este artículo es inadecuado[editar]

No se trata ya de que el artículo sea sesgado ideológicamente. Es que, titulándose "Discriminación lingüística", se dedica principalmente a analizar la situación de las lenguas en España. Por consiguiente, no hay correspondencia entre el título y el contenido. Debe ser cambiado totalmente y, quien quiera hablar de la situación de España con profusión, deberá hacerlo en otro artículo dedicado a ello.--Chamarasca (discusión) 15:05 29 may 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 00:41 24 nov 2015 (UTC)[responder]

Interwiki error[editar]

Enwiki enlace aqui debe ser "en:Linguistic discrimination" pero este articulo en inglés es hoy conectado con Preconcepto lingüístico que es probablemente similar a "en:Comparative method (linguistics)" (¡pero no soy experto!). Timpo (discusión) 09:39 28 ene 2016 (UTC)[responder]

Arreglado. --Jotamar (discusión) 22:20 28 ene 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Discriminación lingüística. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:49 27 jul 2018 (UTC)[responder]