Discusión:Complementariedad entre varón y mujer

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Duda[editar]

Un saludo y gracias por el artículo. Surge la duda sobre la oportunidad de esta voz. En español hay poco y sólo en blogs. ¿No estamos ante un neologismo? ¿Hay alguna fuente secundaria que pueda dar un poco de apoyo al artículo? Así no parecería simplemente la creación de una voz copiada de otra voz más presente en inglés pero todavía demasiado nueva en español.--Tenan (discusión) 13:58 19 feb 2015 (UTC)[responder]

Teniendo en cuenta que aparece en el propio Catecismo de la Iglesia católica y en otros documentos de la Iglesia católica que tienen más de 20 años, como la Mulieris Dignitatem, y su importáncia como teología que da una respuesta válida a las criticas de Misoginia que recibe la Iglesia católica, me parece un artículo importante. Sobre el término en sí, parece que en castellano se ha traducido muchas veces por complementarismo en lugar de complementarianismo. Pongo algunos pocos ejemplos y referencias en español:
  1. Una "esposa sumisa" que quiere ser presidenta de EE.UU.
  2. Doctrina: Lo que cada cristiano debe creer
  3. Mons. Demetrio Fernández asegura que la ideología de género destroza la familia
  4. Hombre y mujer, justa igualdad
  5. La realización del acto sexual
En principio, el artículo lo he traducido en parte del Inglés, me queda pendiente mejorarlo y aportar citas en español. ¿Qué te parece lo del nombre? Mensajero (discusión) 15:00 19 feb 2015 (UTC)[responder]
No encuentro ni complementarismo ni complementarianismo en el Catecismo ni en la página del Vaticano (www.vatican.va). ¿Dónde aparece en algún documento de la Iglesia?--Tenan (discusión) 08:39 24 feb 2015 (UTC)[responder]
Cierto, en ningún documento oficial de la Iglesia católica aparece este término. Únicamente aparece en libros y diarios católicos. ¿Debería, pues solicitar el borrado del artículo? --Mensajero (discusión) 08:42 24 feb 2015 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
No es necesario borrarlo. Ciertamente, complementarianismo es en español un neologismo, que deriva del inglés complementarianism, y que en nuestra lengua no está demasiado extendido todavía (ni aceptado por la RAE). Si bien ya se presenta en algunas traducciones como postura antagónica del igualitarismo (ver, por ejemplo, la nota 26 del libro Plantador de iglesias: el hombre, el mensaje, la misión), no dejan de ser traducciones que fuerzan el término español complementariedad, de manera que tenga una fuerza o impacto similar a la tendencia o postura contraria, con lo que le daría el estatus de sistema, escuela o movimiento (ver concretamente, el uso del sufijo -ismo). Sugiero, no su borrado, sino el cambio de nombre de la página. Por ejemplo, Complementariedad del varón y la mujer (varón, mejor que hombre), con la aclaración en la primera línea:

La complementariedad del varón y la mujer, que como posición intelectual se conoce también con el neologismo «complementarianismo» (del inglés, complementarianism),[aquí, alguna referencia de libro en español] es... etc.

Saludos cordiales,--Gabriel (discusión) 09:40 24 feb 2015 (UTC)[responder]

Me parece una solución muy buena. Si no hay ninguna objeción en un par de días realizaré el traslado. --KerigMsg (discusión) 12:40 24 feb 2015 (UTC)[responder]
Antes de cambiar el nombre sería bueno ver si hay más intervenciones. La propuesta de Gabriel parece buena, y se podría perfilar así: Complementariedad entre el varón y la mujer. Gracias.--Tenan (discusión) 17:47 24 feb 2015 (UTC)[responder]
De acuerdo, puede usarse entre como preposición; en tal caso, no son imprescindibles los artículos en el título (Complementariedad entre varón y mujer), aunque conviene en la entradilla (La complementariedad entre el varón y la mujer...etc.). Saludos.--Gabriel (discusión) 18:03 24 feb 2015 (UTC)[responder]
Dado que en mas de una semana nadie mas ha dado su opinión al respecto, he movido la página tal y como se ha acordado. Gracias a todos. --KerigMsg (discusión) 09:25 3 mar 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Complementariedad entre varón y mujer. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:16 27 feb 2018 (UTC)[responder]