Discusión:Christiane Martel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Biografías.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Cine.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Televisión.
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Francia.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Estados Unidos.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Mujeres.

Asitente personal[editar]

Hola, el día de hoy me he encontrado con un caso un tanto extraño, un usuario elimino información del artículo de la actriz francesa Christiane Martel - [1] añadiendo en su resumen que - *Es mentira lo que dice el tal César Augusto acerca de la relación con Pedro Infante. La fuente es la propia Christiane Martel*. Le coloqué la plantilla de ediciones arbitrarias en su página de discusión - [2] por lo anteriormente hecho, y me comenta que es mentira porque dice ser el asistente personal de dicha actriz, diciendo que *Por eso, si la propia Christiane Martel está diciendo que lo que estás publicando es mentira, debes quitarlo. Ella no está de acuerdo con lo que estás subiendo. El que salga un nieto de un Señor que se murió hace años a decir cualquier cantidad de cosas sin sentido, no te da derecho a difamar a una persona* - [3], es valida dicha afirmación para tomarse como verdadera ? La verdad nunca había estado ante tal caso, por eso vengo acá al café para asesoramiento. Me imagino que es una caso de Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 20:45 2 ago 2023 (UTC)[responder]

Ehh... si bien es cierto que no nos podemos basar solo en la palabra de alguien para añadir o eliminar información de los artículos, la información que se removió me huele a teoría conspirativa. Sí, tiene fuentes, pero las fuentes no están afirmando "esto sucedió" sino "el señor Infante dice que esto sucedió", por lo que en mi opinión nos estaríamos basando en la palabra de alguien para incluir está información en el artículo. Considero que a falta de una fuente fiable que afirme que los hechos sucedieron tal como los relata el Sr. Infante, no se debería incluir la información en el artículo, más tratándose de una biografía de una persona viva. Por otro lado, el usuario que removió la información debe ser informado de la política de conflicto de interés. –FlyingAce✈hola 20:59 2 ago 2023 (UTC)[responder]
Evidentemente estamos ante una investigación original, no basada en fuentes fiables. No, lo que vale, en ese y en todos los casos, es lo que esté avalado por las fuentes, de manera verificable. Si ese señor, de algún modo, sabe que es mentira, que se ponga en contacto con el medio de comunicación (periódico, revista, emisora de TV,...) o editorial, en el caso de ser un libro, y les haga rectificar esa información. Entonces nosotros, en base a esa fuente, rectificaremos el artículo. Es como si a mí me da por decir que soy el asistente del presidente del gobierno y, por esa circunstancia, lo que yo diga, es lo único cierto. Manolo (Desfógate) 21:03 2 ago 2023 (UTC)[responder]
Si las palabras de Infante han tenido alguna repercusióm, debería aparecer. Uno puede decir en Wikipedia que es la propia actriz, pero si no ha publicado el desmentido en otro sitio es igual que nada. Y si afirma ser un asistente personal no puede editar ese artículo. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:27 2 ago 2023 (UTC)[responder]
El "asistente personal" no debería editar, pero el párrafo repuesto es basura. De las dos referencias, una, la de El Heraldo de México, ni siquiera nombra a Christiane Martel y no sirve para referenciar lo que se afirma, porque no lo dice. Lo que queda, por tanto, para tanta parrafada, no es más que la entrevista a un señor que dice que es nieto de Pedro Infante, que murió en 1957 pero que él dice que no murió y se monta una película conspiranoica sobre su supuesto abuelo. Basura. --Enrique Cordero (discusión) 22:18 2 ago 2023 (UTC) PD: me doy cuenta ahora de que hay una tercera referencia con un titular que dice "¿De quién es hijo el supuesto nieto de Pedro Infante?" Aquí no, aquí es nieto sin supuesto. Una referencia cuestionable y dos supuestas referencias utilizadas torticeramente. --Enrique Cordero (discusión) 22:39 2 ago 2023 (UTC)[responder]
La tergiversación continúa. He quitado las dos referencias usadas incorrectamente y he colocado la plantilla de [fuente cuestionable] a la entrevista hecha al supuesto nieto de Infante. TheBellaTwins ha resuelto que no se puede cuestionar ni la fuente ni la filiación del supuesto nieto, así que ha deshecho mi edición y, como una de las referencias habla de "supuesto nieto", a continuación la ha eliminado, así no tiene que llamarle supuesto, y la ha sustituido por otra fuente que se basa en la misma entrevista cuestionable y lo hace utilizando en todo momento el condicional. Basura.--Enrique Cordero (discusión) 23:36 2 ago 2023 (UTC)[responder]
Hola, se han añadido más referencias a la información, y se quitaron las dos que no mencionaban a la actriz. Saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 23:53 2 ago 2023 (UTC)[responder]
Para mí, hay algo que reclama poderosamente mi atención: es el hecho de que varios medios de comunicación (cuento hasta 9 distintos, incluido el American Post) dediquen tanto espacio al asunto. Por otra parte, he revisado WP:BPV, e incluso Wikipedia:Resolución:Biografías de personas vivas (Política de la Fundación Wikimedia sobre este tema), pero se mueven en la ambigüedad, en ambos casos se pueden hacer diversas lecturas, solo hay tres cosas con las que se debe cumplir:
O sea, lo mismo que en cualquier otro artículo. Manolo (Desfógate) 00:50 3 ago 2023 (UTC)[responder]

Y todos estos "medios de comunicación" hablan del "supuesto" nieto -lo que aquí no se admite cuestionar-, incluyendo un imitador del supuesto nieto. Tabloides, prensa amarilla, prensa rosa, basura de la que tanto abunda en Internet y ni una fuente sólida que se atreva a afirmar la veracidad de lo que los delirios conspiranoicos del supuesto nieto en busca de su minuto de gloria afirma.--Enrique Cordero (discusión) 06:46 3 ago 2023 (UTC)[responder]

Esa parte se debería eliminar esto no es una revista del corazón y esa supuesta noticia no tiene cabida en una artículo enciclopédico especialmente ya que son únicamente especulaciones basadas en lo que ha dicho una sola persona. He creado una apartado especial en el artículo titulado controversias y le he añadido la plantilla de discutido, no tiene sentido que esa información vaya en medio de su biografía sin seguir un mínimo orden cronológico, además he copiado esta discusión en la PD del propio artículo por si alguien más quiere opinar. Un saludo Términus (discusión) 07:11 3 ago 2023 (UTC)[responder]

Información no verificada[editar]

La información que esta en discusión, no esta verificada de forma alguna, solo se basa en el dicho de un supuesto "nieto", de una historia que quien sabe quien le conto, porque por las fechas no conoció al supuesto "abuelo", pero que si afecta y daña la imagen y la fama publica de alguien, además la entrevista no refiere el nombre de la Artista, a la que se le pretende atribuir.

Por lo que debe eliminarse esa información, que nada tiene que ver con el contenido que se pretende. 189.216.174.221 (discusión) 21:58 3 ago 2023 (UTC)[responder]

De buenas a primeras, es dificil confiar en su palabra, y en la del hombre, pero la diferencia es que esta esta sustentada por referencias de varios sitios web. Sean del video o no las referencias y artículos que habla de ello ahí están, un señor activo desde 2016. De acuerdo a WP:FP:
Si, en vista de lo precedente, parece difícil escribir un artículo sobre un concepto o teoría, los siguientes pasos explican cómo tratar los casos en los que no resulta fácil distinguir la investigación original de la verificable:
  1. Menciona y define los conceptos básicos de la teoría; atribúyelos a sus autores, de ser posible citando textualmente la fuente; lo cual se ha hecho con las referencias.
  2. Explica el contexto de los conceptos; si el autor los ha planteado en oposición a otra teoría, u otros han opuesto teorías alternativas a la suya, menciónalo y describe objetivamente la controversia; existe un artículo propio a esto - Teorías de conspiración sobre la muerte de Pedro Infante.
  3. Si alguna posición goza de un consenso mayoritario, identifícalo; menciona los grupos que apoyan cada posición y los antecedentes históricos (hay teorías u opiniones que hoy no se aceptan normalmente, pero que en algún momento constituyeron un elemento importante en sus disciplinas), siempre teniendo en cuenta que las perspectivas extremadamente minoritarias no son deseables. En general, si no se puede identificar al menos una publicación seria, no vale la pena tenerlas en cuenta; El Heraldo de México y El Debate (México) hacen mención a estos hechos.
  4. Abstente de juicios de valor directos en la descripción; si alguien ha afirmado refutar una teoría, pero su opinión no es claramente hegemónica en la disciplina, limítate a indicar que él ha afirmado refutarla con tales o cuales argumentos. Si alguien rechaza la validez de la información, indica que esa persona lo ha hecho. La atribución permite asegurar la neutralidad; aquí entrarían sus dichos, pero es dificil confiar en su palabra dado a que primero creo una cuenta - [4] con el nombre de Vvs1971, y ahora con una IP sin registro pide lo mismo. De su parte me parece más un Wikipedia:Conflicto de interés el hecho de que usted realmente quiera desmentirlo, si así fuera ya se hubiera comunicado con los periodicos y páginas web para aclararlo, si es que realmente dice ser el "asistente personal de la actriz" - [5], pero no ha sucedido tal cosa, acá solo se recopila la información de fuentes de información proporcionadas y ya, no se trabaja en directo con páginas web o noticieros, ni páginas de noticias. TheBellaTwins1445 (discusión) 22:15 3 ago 2023 (UTC)[responder]
La información fue migrada al artículo de Teorías de conspiración sobre la muerte de Pedro Infante. Saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 14:53 4 ago 2023 (UTC)[responder]