Discusión:Cerdeña

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Hay un error. Cuando dice "El dominio de la Corona de Aragón se prolongó hasta el siglo XVIII" debería decir Corona Española, ya que los Reyes Católicos unen las dos coronas y Carlos V se proclama Rey de las Españas. Es Felipe V quien entrega a Austria la Cerdeña, y no lo hace como Rey de Aragón, sino como Rey de España.


Esta página le interesa al Wikiproyecto Italia.

En Cerdeña han sido encontrados los llamados nuragos, que son torreones en forma de cono truncado, que van cerrandose por medio de hileras de piedra, dando lugar al primitivo techo abovedado y que posiblemente era el recinto de algun jefe de tribu. — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.201.6.202 (disc.contribsbloq). Emilio 22:41 10 ago 2006 (CEST)

Nurag/Nurago/Nuraga/Nauraga/Nuraghe[editar]

La aparición del término nuraghes, me parece del todo incorrecta.

En las tropecientas versiones de la palabra que existen en las diversas variedades de sardo, el término siempre es masculino, en Italiano Idem, por lo que la traducción al español como nauraga (¿?¿?) o nuraga, me parecen incorrectas (no existe ni tradición ni consenso en las traducciones de obras al español, por lo que podemos elegir, según un criterio de lógica lingüística). La aparición del término en Italiano, pero con plural español, es también incorrecto por razones obvias. Nos quedan los terminos, Nurag y Nurago (Con posibles plurales nurags/nuragos). Yo prefiero el término Nurag, que se emplea por ejemplo, en la obra Los enigmas de Tarteso (que no se asuste nadie, a pesar del titulo es una obra seria). Dicha preferencia se explica ademas de por no haber visto nunca la variante nurago (nurag si lo he visto en varias obras), en la mayor cercanía a la esencia del término, sin añadidos. No obstante, el español nos permite construir el plural de un término como nurag, con la terminación "os" y es esta la que usaré en mi futuro artículo sobre los nuragos o la cultura nuráguica. ahora mismo existe un esbozo de arquitectura con el término nuraga, en su momento supongo que podremos sustituirlo. De momento cambiaré la referencia en éste artículo a los nuraghes, por el término nuragos.

--Cahli 10:54 7 sep 2006 (CEST)

Por cierto el anonimo anterior no era yo...


Nurag/Nurago/Nuraga/Nauraga/Nuraghe[editar]

En italiano la palabra aceptada y oficial es Nuraghe (pronunciado nurague), palabra que además se adapta al español y es usada por los hablantes del castellano para definir a dicha construcción. Nurague es igualmente correcto en español, con su correspondiente plural como nuragues y creo que debería de ser llamado así porque de otro modo se está confundiendo a los lectores de la información. En historia, incluidos los historiadores españoles que van a trabajar allí y estudiarlos, se les llama igualmente nuragues...

--eldarmelancolico 16:52 20 jul 2007


HOOT!

Nº de habitantes de l'Alguer[editar]

Hay dos valores diferentes para el número de habitantes de l'Alguer (aunque muy parecidos) da la impresión de que hay dos poblaciones con el mismo nombre (no creo que sea el caso) o bien que hay un error en una de las dos cifrss. En todo caso, le resta seriedad al artículo :)

Notas[editar]

no entiendo la foto de gramsci en la pagina

Longevidad[editar]

Hola, estaría bien comentar que los habitantes de Cerdeña están considerados como los más longevos del mundo, pero no sé en qué sección ponerlo. Dejo un enlace de la national geographic: http://www.nationalgeographic.com.es/2005/11/01/los_secretos_longevidad.html

En Demografía --Imperator-Kaiser (discusión) 19:47 17 ago 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 02:07 22 ago 2013 (UTC)[responder]

Enlace suspendido[editar]

http://www.mondivers.cat/cgi-sys/suspendedpage.cgi?rubrique109 --Editorialix (discusión) 13:03 3 feb 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 01:48 25 nov 2015 (UTC)[responder]

Reforma administrativa de 2016[editar]

Vi que el usuario Eduardosalg ha revertido los cambios que hice. Sin embargo, la Ley Regional 2/2016 suprimió las provincias de Olbia-Tempio, Ogliastra, Carbonia-Iglesias y Medio Campidano, como resultado de los referendos sardos de 2012. Además, se crearon:

Fuente: Ley Regional 2/2016 en la web institucional del Consejo Regional de Cerdeña. Saludos.--151.75.78.215 (discusión) 01:32 19 ago 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cerdeña. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:59 8 dic 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cerdeña. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:39 25 abr 2020 (UTC)[responder]

Defensa[editar]

La sección defensa de este articulo esta llena de falsedades con pseudo-referencias de paginas de ideología separatista. Que en Cerdeña esté el 60 % de las instalaciones militares de Italia es una falsedad colosal: de las 11 brigadas del ejercito italiano, solo una - y la mas pequeña - esta en Cerdeña, y esa, la brigada Sassari, es históricamente la brigada de la isla y no algo del continente. Las unidades militares separadas de soporte general del ejercito en Cerdeña practicamente no existen, y escuelas militares del ejercito tampoco. La marina italiana tiene una pequeña base de apoyo en Cagliari; la flota italiana esta basada en Tarento, La Spezia, Augusta y Brindisi, es decir en el continente y en Sicilia; praticamente no hay nada en Cerdeña, con la excepción de una escuela de suboficiales en La Maddalena. De los mas de 30 aeropuertos militares italianos, en Cerdeña solo hay uno: Decimomannu; y en este nunca hubo un escuadrón permanente; siempre ha sido base de apoyo para entrenamiento. Cuando la fuerza aerea italiana propuso de cerrar Decimomannu, el gobierno regional de Cerdeña se opuso; es por eso que en el aeropuerto acaban de abrir una escuela internacional de vuelo: por solicitud explicita del gobierno regional. Lo que siempre escandaliza los separatistas y pacifistas sardos son los tres campos de maniobra (en italiano "poligono", como se lee en el articulo, para decirnos quien lo escribió) de Teulada, Salto di Quirra, y Capo Frasca. Ahora bien: Teulada tiene 80 km2, Salto di Quirra es de unos 120 km2 (y ambos con muchas colinas que no sirven para los tanques y vehiculos blindados), y Capo Frasca unos 30 km2. Cerdeña es la región menos poblada de Italia; en el sur de Inglaterra, la zona más poblada de ese país, entre Londres y Bristol, se encuentra la Salisbury Plain Training Area de 380km2, es decir que es más grande de todas las areas de adiestramiento de Cerdeña juntos. Lo mismo se puede decir de San Gregorio, Zaragosa, con 340 km2. No hablo de los "poligonos" de Alemania, toda una serie de areas de más de 200 km2, como Grafenwoehr, de uso exclusivo de los EEUU. Por favor, esta sección "defensa" es pura propaganda y tal como está actualmente merece de ser eliminada completamente. 2800:98:111A:76B:1859:44A9:F653:4D43 (discusión) 17:59 1 jun 2024 (UTC)[responder]