Ir al contenido

Discusión:Caos determinista

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

A veces se me ocurre que las partículas cuánticas podrian ser semejantes a las borrascas de la meteorologia: un electrón sería una borrasca en una atmósfera de partículas de energia igual a la energia del espacio vacío (energía del punto cero). Un fenómeno similar a la imprecisión de Heisemberg explicaría el caos en los fenómenos meteorológicos. Las mediciones de la meteorología, en teoría al menos, pueden tener la misma precisión que las mediciones en física quántica, o sea, una cantidad relacionada con la constante de Planck, con la particularidad de que esta cantidad es sólo un poco pequeña en relación a un electron, peró es muy pequeña en relación a una borrasca. Sin embargo, en la practica, las mediciones sólo alcanzan a los nodos de una red que no parece posible que por mucho que se aumente la cantidad de aparatos de medición meteorológica pueda bajar de unos kilómetros de lado. En la realidad la precisión nunca llega al máximo teórico posible, sino que se limita a una red de estaciones meteorológicas preestablecida, que podria aumentar con el tiempo, pero que en la actualidad es la que es, por tanto podria existir una función que relacionara el tamaño de esta red con la precisión de la previsión meteorológica. Huble 20:43 23 sep 2007 (CEST)

¿Qué es el caos si no la inflación de un copo, que da lugar a la bola de nieve ladera abajo, mayor cada vez? ¿Ocurre aquí como les ocurre a las mentiras sin importancia? No hay avalancha si no hay una mentirijilla primero. La inflación es la incomunicación y lo son las apariencias. Lo grave son las mentiras...las mentirijillas. Lo punible es el origen de todo el desorden. ¿Es Heisemberg, y sólo él, el prematuro inventor del caos?

NOTA DE --: AnselmiJuan | Discusión 20:05 5 nov 2012 (UTC) : El usuario Nessim olvidó firmar esta nota.[responder]


A tener en cuenta

Las figuras en la sección "Divergencia exponencial de trayectorias cercanas" (Tiempo de horizonte. Exponente de Lyapunov.) son idénticas (por no querer afirmar escaneadas) del libro "Nonlilnear Dynamics and Chaos" de Steven H. Strogatz, el cual presumo, está protegido por copyright.

Dicho libro no está citado en nigún lugar.

No lo agrego yo porque no estoy 100 % seguro. Sólo les quiero alertar sobre un posible problema.

Disculpen las molestias

NOTA DE --: AnselmiJuan | Discusión 20:05 5 nov 2012 (UTC) : El usuario 190.246.213.8 olvidó firmar este agregado.[responder]


Fusión[editar]

En lo personal no haría la fusión propuesta entre Caos determinista y Teoría del caos. --: AnselmiJuan | Discusión 19:59 5 nov 2012 (UTC)[responder]

Concuerdo contigo, de hecho, la temática pertinente para ambos se trata arbitrariamente en uno u otro lugar a gusto del editor. De todas maneras son complicados de fusionar, si tú empiezas te sigo y te echo una mano --Davius (discusión) 22:51 6 nov 2012 (UTC)[responder]